Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2 (1 Viewer)

tommy271

Forumer storico
#AmLat inicia el año con mejores perspectivas de crecimiento económico que el año anterior, sobre la base del fortalecimiento del consumo y la inversión, según nuestros últimos pronósticos de @BancoMundial http://wrld.bg/QPBi30hG8VM

DTIVYy9W0AAjimi.jpg
 

tommy271

Forumer storico
Luis Oliveros:




El gobierno con el default cree que puede resolver el problema sin hablar ni mostrar posibles soluciones.. Y pero aún, que puede sacar más deuda (el petro) y que el mercado se la va a comprar. Serrano odia Venezuela.

Como puede Pdvsa levantar la producción sin dinero externo?
Como viene dinero fresco si está en default?
Quien va a querer ser hoy socio minoritario de Pdvsa en algún proyecto petrolero? Y podemos seguir un buen rato. La industria petrolera está condenada.
 

tommy271

Forumer storico
Banco Mundial estima que economía venezolana caerá 4,2% este año

Banca y Negocios @bancaynegocios





El Banco Mundial estima que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá por quinto año consecutivo en 2018 y al proyectar que cerrará el año con una caída de 4,2%, según su informe semestral “Perspectivas Económicas Globales”.

Para este organismo Venezuela representa “la mayor excepción en la región, pues continúa experimentando una inflación extremadamente alta y desequilibrios.” Según los cálculos de esta institución, la economía venezolana cayó 11,9% en 2017.

El BM estima que el año próximo la economía podría crecer 0,6% y 0,9% en 2020.

Por su parte, Latinoamérica acelerará su crecimiento a 2% anual en 2018, tras el 0,9% del pasado año, gracias al impulso de Brasil que se expandirá 2%, Argentina que lo hará 3% y México 2,1%, todas ellas por encima de las tasas de 2017, dijo el Banco Mundial.

En cuanto a sus proyecciones globales, el Banco Mundial elevó las previsiones de crecimiento mundial a 3,1% en 2018, gracias al repunte en la inversión y el comercio, y aseguró que será la primera vez desde la crisis financiera de 2008-10 que lo hará “a plena capacidad”.

China continuará su “ralentización estructural”, pero seguirá creciendo por encima del 6%, con un 6,4% estimado para este año y 6,3% para 2019.
 

tommy271

Forumer storico
¿Cómo se negocian ahora los bonos soberanos de Venezuela?

Banca y Negocios @bancaynegocios





La Asociación de Traders de Mercados Emergentes (EMTA, por sus siglas en inglés) recomendó vender a partir de este martes los bonos soberanos venezolanos sin tomar en cuenta los intereses acumulados. Esto marca otro hito en lo que el mercado viene advirtiendo como un default desordenado.

De ahora en adelante los intereses atrasados de los papeles venezolanos los cobrará quien tenga en su propiedad el bono al momento de que el gobierno cancele (cuando eso llegue a ocurrir).

El cambio de reglas ha creado un grado de caos con respecto a los bonos con cupones perdidos que ya se han vendido, seála Bloomberg, ya que, según las pautas anteriores de EMTA, estipuladas el 15 de noviembre, un vendedor de bonos mantuvo el derecho al cupón vencido, además de recibir una compensación por el interés acumulado. Debido a que las nuevas pautas dictan que los derechos sobre un cupón vencido se transfieren al comprador de bonos, el titular anterior puede seguir su reclamo del pago de intereses, en caso de que Venezuela haga el pago.

En la práctica se está asumiendo que es difícil que esos pagos atrasados, que ya acumulan más de $600 millones en ocho bonos, se realicen.

“Está bastante claro que el gobierno no tiene la intención de hacer pagos de la deuda de la República”, dijo Rich Cooper a Bloomberg. El socio de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, agregó que “se puede hablar de pagos retenidos por intermediarios financieros y similares, pero en algún momento esto se vuelve menos creíble y creo que ahora estamos cómodamente más allá de ese punto”.

Otro impacto del cambio generado este martes, según Bloomberg, puede ser que los acreedores de Venezuela que esperaron pacientemente sus pagos de intereses ahora pueden buscar exigir el reembolso inmediato de su capital, un proceso conocido como aceleración. La mayoría de los bonos requieren que 25% de los titulares se pongan de acuerdo para exigirlo ante una corte estadounidense.

“La aceleración se convierte en el siguiente paso o ver si Venezuela lanzará rápidamente el dinero para pagar el cupón y detendrá una posible aceleración”, escribió Russ Dallen, director general de Caracas Capital, en una nota a los clientes. “La reacción de Venezuela ante la posible aceleración podría ser la aclaración final para los tenedores de bonos que aún tienen esperanzas sobre si realmente iban a recibir o no pago”.
 

Keller Zabel

Il denaro non è la realtà, sembra ma non lo è.
Considerando che un eventuale recovery può essere tra 30-33, finché siamo sotto i 30 sono tradate in area default mentre se dovessimo superare i 30 prepotentemente potremmo farci qualche domanda
 

Owblisky

Compravendite mobiliari
¿Cómo se negocian ahora los bonos soberanos de Venezuela?

Banca y Negocios @bancaynegocios





La Asociación de Traders de Mercados Emergentes (EMTA, por sus siglas en inglés) recomendó vender a partir de este martes los bonos soberanos venezolanos sin tomar en cuenta los intereses acumulados. Esto marca otro hito en lo que el mercado viene advirtiendo como un default desordenado.

De ahora en adelante los intereses atrasados de los papeles venezolanos los cobrará quien tenga en su propiedad el bono al momento de que el gobierno cancele (cuando eso llegue a ocurrir).

El cambio de reglas ha creado un grado de caos con respecto a los bonos con cupones perdidos que ya se han vendido, seála Bloomberg, ya que, según las pautas anteriores de EMTA, estipuladas el 15 de noviembre, un vendedor de bonos mantuvo el derecho al cupón vencido, además de recibir una compensación por el interés acumulado. Debido a que las nuevas pautas dictan que los derechos sobre un cupón vencido se transfieren al comprador de bonos, el titular anterior puede seguir su reclamo del pago de intereses, en caso de que Venezuela haga el pago.

En la práctica se está asumiendo que es difícil que esos pagos atrasados, que ya acumulan más de $600 millones en ocho bonos, se realicen.

“Está bastante claro que el gobierno no tiene la intención de hacer pagos de la deuda de la República”, dijo Rich Cooper a Bloomberg. El socio de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, agregó que “se puede hablar de pagos retenidos por intermediarios financieros y similares, pero en algún momento esto se vuelve menos creíble y creo que ahora estamos cómodamente más allá de ese punto”.

Otro impacto del cambio generado este martes, según Bloomberg, puede ser que los acreedores de Venezuela que esperaron pacientemente sus pagos de intereses ahora pueden buscar exigir el reembolso inmediato de su capital, un proceso conocido como aceleración. La mayoría de los bonos requieren que 25% de los titulares se pongan de acuerdo para exigirlo ante una corte estadounidense.

“La aceleración se convierte en el siguiente paso o ver si Venezuela lanzará rápidamente el dinero para pagar el cupón y detendrá una posible aceleración”, escribió Russ Dallen, director general de Caracas Capital, en una nota a los clientes. “La reacción de Venezuela ante la posible aceleración podría ser la aclaración final para los tenedores de bonos que aún tienen esperanzas sobre si realmente iban a recibir o no pago”.

Ottima analisi.
Ampiamente condivisibile soprattutto nella parte conclusiva, imho.
 

Users who are viewing this thread

Alto