Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Los #BonosPDVSA abrieron el día en terreno negativo al bajar en promedio 0,3%

DMgPII0W0AIkLYP.jpg
 
Bloomberg ha riferito che i funzionari venezuelani stanno sostenendo che il ritardo nei pagamenti cedolari è dovuto a "problemi tecnici"
 
Pese a ello, el nerviosismo regresó al mercado luego de que grandes instituciones financieras reversaran el pago de cupones Elecar y PDVSA
 
Rosneft dice está dispuesta a discutir canje de colaterales con refinería Citgo de Pdvsa
Oct 19, 2017 9:10 am




Rosneft considerará propuestas para reemplazar por otro activo la participación en la refinería estadounidense Citgo de PDVSA que mantiene como colateral por un préstamo del 2016 concedido a Venezuela, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la petrolera rusa Igor Sechin. Reseña Reuters

“Si ellos ofrecen algo más interesante, lo consideraremos (las propuestas)”, dijo Sechin en una rueda de prensa, y añadió que Rosneft no tenía planes de utilizar su participación en Citgo de ninguna otra manera que como garantía.

Reuters reportó en julio que Rosneft estaba negociando un canje de su colateral en Citgo, propiedad de Venezuela a través de la petrolera estatal PDVSA, por una participación en activos de energía y suministros de combustible, a fin de evitar complicaciones generadas por posibles sanciones estadounidenses.

(La Patilla)

***
Possono solo offrire Amuay (ma sarebbe politicamente pesante) e altri inutili barili di pessimo oil.
 
Cuatro magistrados venezolanos llegan a Chile como asilados

Oct 19, 2017 10:29 am




Cuatro magistrados opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada de Chile en Caracas desde agosto y luego escaparon a Colombia, arribaron a Santiago este jueves en calidad de asilados políticos y fueron recibidos por el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Chile es el país de los asilados (…) Seguiremos con nuestro compromiso para que se restaure el orden democrático en Venezuela”, dijo el canciller Muñoz tras recibir a los cuatro magistrados.

Los disidentes, tres mujeres y un hombre, pidieron protección a la legación diplomática chilena acusando una persecución de parte del gobierno de Nicolás Maduro, y tras casi dos meses decidieron dejar su país para escapar a Colombia desde donde confirmaron que se acogerían al asilo político en Chile.

Nos obligaron a abandonar nuestra querida patria Venezuela pero hoy otra nación nos da cobijo, nos protege en libertad”, dijo Elenis Del Valle, quien arribó a la capital de Chile junto a sus colegas José Fernando Núñez, Zuleima del Valle y Beatriz Ruiz.

El juez Luis Marcano perdió el vuelo rumbo a la capital chilena, pero también llegaría en las próximas horas en calidad de asilado.

Los disidentes serán ubicados en un hotel de Santiago, recibirán la documentación necesaria para residir en el país y se les asistirá económicamente ya que sus cuentas bancarias fueron congeladas en Venezuela, informó cancillería.

El grupo de magistrados decidió dejar la representación chilena luego de que la Cancillería venezolana no diera una respuesta sobre el salvoconducto que debía entregarles para abandonar el país.

Estos jueces forman parte de un grupo de 33 juristas nombrados magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el Parlamento, de mayoría opositora. No obstante, Caracas desconoce las acciones del Parlamento, declarado en desacato por el TSJ, al que la oposición venezolana acusa de servir a Maduro.

El dirigente opositor Roberto Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei, fue el primer venezolano en solicitar protección en la embajada chilena en abril y se mantiene en la legación en calidad de “huésped”.

Venezuela vive una grave situación política y económica. Más de un centenar de personas murieron en manifestaciones entre abril y julio y otros tantos opositores al gobierno de Maduro han sido detenidos.

Chile forma parte de los 12 países de América que conforman el denominado grupo de Lima que condena la ruptura del orden democrático en Venezuela.

AFP/La Patilla
 
Gabriela Ramírez tildó a Ramos Allup de “oportunista”

La ex defensora del pueblo rechazó que un día llame "prostituyente" al organismo fraudulento y luego la vea "con los ojos del amor"

Por EL NACIONAL WEB
19 DE OCTUBRE DE 2017 08:45 AM | ACTUALIZADO EL 19 DE OCTUBRE DE 2017 09:28 AM




Gabriela Ramírez, ex defensora del pueblo, tildó al secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, de oportunista por no apoyar en un principio a la fraudulenta asamblea nacional constituyente (ANC) y luego de los resultados electorales que dieron cuatro gobernaciones a su partido, “la empiece a ver con los ojos del amor”

Allup fue el primero de los representantes de la oposición en referirse a la ANC como “prostituyente” por considerarla ilegal y fraudulenta.

Sin embargo, luego de que AD obtuvo cuatro triunfos en los comicios regionales, no descartó que los candidatos que ganaron a través del partido que dirige se juramenten ante esta instancia.

El diputado no descartó que la oposición acuda a las elecciones municipales que extraoficialmente podrían celebrarse en el mes de diciembre.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto