Roig: Puntos por resolver en diálogo serían sobre elecciones presidenciales
El expresidente de Fedecámaras y miembro de la comisión asesora de la oposición en el diálogo afirmó que la negociación ha estado centrada en el tema electoral.
31 de enero de 2018 09:39 AM
Caracas.- El miembro de la comisión asesora de la oposición en el diálogo, Jorge Roig, aseguró este miércoles que los puntos por resolver en la mesa de negociaciones que se lleva a cabo en República Dominicana pueden ser las fechas de las elecciones presidenciales y las garantías electorales.
En entrevista a Unión Radio, el también expresidente de Fedecámaras afirmó que la negociación ha estado centrada en el tema electoral debido a la convocatoria “apresurada” de los comicios presidenciales convocados por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para el primer cuatrimestre del año 2018.
“Una cosa es decir que hay dos puntos por resolver y la otra que son las fechas de las elecciones y las garantías. En esta oportunidad la negociación ha estado centrada en el tema electoral, la fecha, y si es posible mantener las garantías que cumplan con la Ley Electoral, con la emoción y expectativa que tiene el pueblo de salir a votar”, detalló.
Roig recordó que no solamente ha habido acuerdos, sino también resultados. “Evidentemente se sigue tocando el tema de los presos políticos donde va a haber una coordinación para que se asegure que eso vaya avanzando”.
Explicó que el tema del reconocimiento o no de la ANC, por ser algo muy “álgido", se ha tocado poco. “El reconocimiento de la Constituyente se ha pasado un poco en estos momentos dándole más privilegio a la discusión del tema electoral. La oposición no va a ceder en reconocerla y el Gobierno va a insistir, pero eso queda un poco de lado con la convocatoria a elecciones presidenciales”, manifestó.
Hoy está previsto que continúe el proceso de diálogo en República Dominicana entre voceros del Gobierno y la oposición. El jefe de la delegación oficialista en estas negociaciones, Jorge Rodríguez, ha asegurado que las probabilidades de lograr un acuerdo entre las partes es de un 98%.
(El Universal)