Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

MERCADO VENEZOLANO:


  • Los jueces del caso de Crystallex contra Petróleos de Venezuela negaron una nueva audiencia solicitada por la minera canadiense que busca la manera de cobrar más de $1.300 millones a Venezuela por la expropiación de sus activos en el país: Niegan a Crystallex nueva audiencia en demanda contra Pdvsa
  • La aerolínea ecuatoriana Tame dejó de volar a Venezuela. El sábado 3 de febrero realizó el último vuelo en la ruta Caracas-Bogotá-Quito: Aerolínea Tame dejó de volar a Venezuela
  • El secretario de Estado Rex Tillerson indicó ayer domingo que Estados Unidos sigue analizando la posibilidad de restringir la venta de petróleo venezolano: Estudian restringir el petróleo de Venezuela
  • Los bonos pierden fuerza. Están 0,81 puntos promedio abajo. El Bono PDVSA26 fue el más negociado con $38,23 millones, seguido del PDVSA35 con $13,88 millones y, finalmente, PDVSA24 cierra el top-3 con $9,67 millones. La cantidad negociada por el día de hoy fue superior a $92 millones.

REPORTE DIARIO LIFEINVEST 05-02-2018 - lifeInvest ASSET MANAGEMENT
 
Il commento alle aperture di oggi sul mio forum

" Grande confusione e liquidità azzerata sui Venezuela bond sui mercati tedeschi. Oggi è una di quelle giornate di storno consistente sui temi speculativi in cui si capisce perché tradare stretto il Venezuela (in quel trading range 24-29, per dire) può essere molto pericoloso ed avere poco senso, ragion per cui chi scrive se ne è sempre guardato.

Oggi non di rado chi volesse comprare si troverebbe a pagherebbe un prezzo inferiore ai close di ieri, ma comunque alto, mentre chi si trovasse a vendere troverebbe il denaro tra i 5 e i 10 punti pct più sotto. Al che la parola "tradare" perde del tutto di senso. Si è incastrati e basta. Più sensato provare a fare poche operazioni, su di un bersaglio grosso, aspettando l'opportunità.

Peraltro, come si scrive qui nel 3D dedicato all'oil, sul petrolio è successa solo una minima parte di quanto prevedibilmente andrà a succedere, e il Venezuela, oggi come oggi, vive di quello.

Vedremo come evolve la giornata."
 
Efecto Cocuyo‏Account verificato @EfectoCocuyo

De acuerdo con estimaciones de @Ecoanalítica, el 73,4% de las importaciones totales las hizo el Estado, y de ellas el 90% fueron con la tasa protegida de 10 bolívares por dólar https://goo.gl/FcG6A8


DVTlS-jW0AEsTvU.jpg
 
Francisco Rodriguez:




Esta semana, en nuestro informe #VenezuelaThisWeek hicimos seguimiento a la caída de las importaciones

Según nuestro modelo, las importaciones de noviembre cayeron 44,1% con respecto a 2016 y se mantuvieron estables en los niveles más bajos de su historia #VenezuelaThisWeek

De hecho, las importaciones per cápita actuales están en su punto más bajo desde al menos 1946 y 39,5% por debajo de su anterior mínimo, registrado en 1990 #VenezuelaThisWeek

Consideramos que la caída de las importaciones está fuertemente asociada a la contracción económica. Torino Capital calcula que el PIB cayó 13,6% en 2017 #VenezuelaThisWeek

En el informe #VenezuelaThisWeek de esta semana también analizamos el resumen del balance de deuda financiera publicado por PDVSA la semana pasada

De acuerdo con los números preliminares, la deuda financiera de PDVSA cayó $4,8 millardos en 2017. El balance no incluye las notas promisorias #VenezuelaThisWeek

PDVSA redujo su deuda en bonos en $3,46 millardos el año pasado. La única filial que aumentó sus pasivos financieros fue Citgo #VenezuelaThisWeek

Los datos de PDVSA también confirman que la deuda por préstamos bajó $1,03 millardos, lo que apunta a que China no renovó el préstamo de $1,2 millardos que venció en 2017 #VenezuelaThisWeek

En Torino Capital, también hicimos una actualización de nuestro índice de inflación. Concluimos que la inflación cerro 2017 en más de 2.900% #VenezuelaThisWeek

Los datos de nuestro modelo de inflación revelan que el índice de precios subió 40,2% en diciembre, muy por encima del promedio del año (32,6%) #VenezuelaThisWeek

El equipo de investigación de Torino Capital también analizó esta semana las implicaciones del #ConvenioCambiario39, publicado el lunes

El nuevo #ConvenioCambiario39 elimina el tipo de cambio protegido #DIPRO lo cual, efectivamente, unifica el tipo de cambio oficial

El #ConvenioCambiario39 también señala que todas las operaciones del sector público tendrán como referencia el #DICOM

Otro cambio sorprendente del #ConvenioCambiario39 es que elimina las subastas de contingencia en el sistema #DICOM

No obstante, en Torino Capital no descartamos la posibilidad de que las autoridades decidan regular la tasa #DICOM, reproduciendo la experiencia de previos sistemas complementarios.


En ausencia de reformas económicas, y si el gobierno no trata de controlarla, la tasa #DICOM tendería a converger con la del mercado paralelo
 
Leonardo Vera‏ @LeonardoVera60



El nuevo sistema de subasta Dicom arrancó mal. La tasa anunciada es 1/6 la tasa del mercado paralelo. No hay información del volumen de transacciones, y en un comunicado con errores ortográficos el Comité de Subastas señala que tienen "dificultades importantes en la ejecución".
 
Petróleo de Texas baja un 1,99 % y cierra en $64,15 el barril

EFE



El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,99 % y cerró en 64,15 dólares el barril, en medio de una ligera recuperación del dólar en los mercados de divisas.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo retrocedieron 1,30 dólares con respecto al cierre anterior.

Los analistas atribuyeron el descenso de hoy al avance del dólar, lo que encarece la factura de los países que tienen que recurrir a importaciones de crudo para cubrir sus necesidades energéticas.

La caída del precio del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, estaba generando fuertes pérdidas en el sector energético de Wall Street.

A una hora del cierre del mercado bursátil, ExxonMobil, la principal petrolera de Estados Unidos, retrocedía un 4,97 % y Chevron, la segunda, un 3,72 %.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo, el mes de referencia, bajaron casi 3 centavos hasta 1,85 dólares el galón, mientras que los de gas natural con vencimiento en el mismo mes cedieron 10 centavos, hasta 2,75 dólares por cada mil pies cúbicos.
 
Niegan a Crystallex nueva audiencia en demanda contra Pdvsa

Banca y Negocios @bancaynegocios





Los jueces del caso de Crystallex contra Petróleos de Venezuela negaron una nueva audiencia solicitada por la minera canadiense que busca la manera de cobrar más de $1.300 millones a Venezuela por la expropiación de sus activos en el país.

La orden judicial explica que ninguno de los jueces que concurrieron en la decisión solicitó una nueva audiencia, y que la mayoría de los jueces del circuito en el servicio regular votó en contra de una nueva audiencia. Solo el juez Luis Felipe Restrepo votó por una nueva audiencia, reseña Reorg Research.

A mediados de enero Crystallex insistió a los jueces para una nueva audiencia pues sostienen que Pdvsa y Venezuela son una misma entidad, por lo que buscan embargar los activos de la petrolera estatal en Estados Unidos para cobrar la indemnización que le otorgó un arbitraje internacional por la expropiación de sus operaciones en el país.

La empresa asegura que Pdvsa viene haciendo “transferencias fraudulentas que perjudican a sus acreedores”, como el pago de dividendos de PDV Holding a Pdvsa por $2.200 millones y el uso de 49,9% de las acciones de Citgo como garantía de un préstamo otorgado por Rosneft en 2016.

Crystallex asegura que la decisión de principios de enero que desestimó su demanda, “pasó por alto o malinterpretó” la ley estadounidense de transferencias fraudulentas.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto