Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

DeKKANkX4AA-Bbx.jpg

:devil::devil::transf:
 
Iván Duque y Gustavo Petro disputarán la Presidencia en segunda vuelta

Mesas escrutadas: 99,53%

Iván Duque Partido Centro Democrático Votos7.542.095 (39.11%)
Gustavo Petro Coalición Petro Presidente Votos4.840.489 (25.1%)
*********************
Non sono passate nemmeno due ore dalla chiusura delle urne in Colombia, voto manuale e già hanno il risultato del 99,53% dei seggi.
Venezuela, voto elettronico, dopo 5 ore dalla chiusura delle urne avevano dato il primo risultato con il 92% dei voti trasmessi.
Il risultato quasi definitivo lo avevano dato il giorno dopo a mezzogiorno, si vede che in Venezuela gli elaboratori son "flojos" e di notte dormono.:D

Ivan Duque favorito alla presidenza, nel caso vedremo se manterrà la promessa di denunciare alla CPI Maduro per crimini di lesa umanità.
La denuncia anche di un solo presidente fa partire automaticamente le indagini.
 
Ramírez: “Producción de crudo en Venezuela seguirá desplomándose tras reelección de Maduro”

Por
Descifrado
-
mayo 27, 2018






Rafael Ramírez, ex presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó que tras la reelección del presidente de la República, Nicolás Maduro, la producción del crudo seguirá en caída debido a que “ahuyenta la inversión privada y genera más sanciones internacionales contra su gobierno”.

“Los demonios están desatados”, declaró Ramírez en entrevista telefónica desde un sitio no revelado. “Maduro insiste en el mismo discurso. No asume ninguna responsabilidad”, así lo reseñó El Nuevo Herald.

Si desea leer la nota completa ingrese aquí.
 
UE: Este lunes se analizarán mas sanciones contra funcionarios venezolanos

Por
Descifrado
-
mayo 27, 2018






Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) estudiarán este lunes aprobar nuevas sanciones contra Venezuela tras la celebración de unas elecciones presidenciales en las que salió reelegido el presidente de la República, Nicolás Maduro, como jefe de Estado y en las que Bruselas ha denunciado “irregularidades”.

El objetivo de la UE es “seguir manteniendo la presión” sobre Caracas y enviar “un claro mensaje político” para insistir a Maduro en que trabaje en una solución política negociada.

Los ministros de Exteriores decidieron ya en enero sanciones contra siete altos cargos de su gobierno por la “represión” en el país, a los que se les congelaron sus bienes y se les prohibió la entrada en la UE, así lo reseñó El Estímulo.


Si desea leer la nota completa ingrese aquí.
 
Autoembargo: Sólo se han transado 13,4 MM de dólares en el Dicom al 26 de Mayo de 2018

May 26, 2018 9:57 am






El saldo en lo que va de año es trágico: En el Dicom, el único mercado cambiario oficial de Venezuela, sólo se han transado al 26 de Mayo de 2018, 13,4 millones de dólares, de ellos 10,1 millones de dólares a personas jurídicas (empresas) y 3,3 millones de dólares a personas naturales.

Por lapatilla.com


El socialismo de Maduro ha sumido a la nación venezolana en una ruina sin precedente en la historia del país.

La subasta No.15 de 2018 arrojó una tasa de cambio de 80.007 BsF por dólar, que implica una devaluación del 220% respecto a la tasa de la subasta No.1 de 2018 de BsF 24.985 por dólar.

Ayer la cesta petrolera venezolana cerró la semana a un promedio de 68,56 dólares por barril, un máximo en cuatro años, y un 61% superior al valor de mayo 2017 de 42,63 dólares por barril, la oferta de dólares al mercado cambiario, en los 145 días transcurridos a la fecha del 2018, es prácticamente inexistente.


Autoembargo socialista


En una especie de “autoembargo” el gobierno de Maduro privilegió al pago de la deuda financiera externa por sobre las necesidades de importación de la economía venezolana, a la que a sumergido en una contracción sin precedentes.

Las importaciones totales de Venezuela se han desplomado.








Las importaciones totales alcanzaron 44,5 MMMUSD en el año 2013, y han ca+ido sin cesar hasta totalizar apenas 10,5 MMMUSD en el año 2017. En ese quinquenio promediaron 26,9 MMMUSD, cuatro de esos años en recesión.

La cifra de 26,9 MMMUSD arroja una importación diaria promedio de 74,7 millones de dólares. En los 145 días del año 2018, Dicom sólo ha transado 92.400 dólares en promedio por día. Una catástrofe que se refleja en al severo desabastecimiento de alimentos, medicinas, partes, piezas y repuestos.


¿Y el millardito de dólares?


Hace exactamente un mes, Nicolás Maduro se ufanaba de haber obtenido 3 mil 338 millones de dólares por la preventa del petro.




El 26 de abril de 2018. Nicolás Maduro anunció haber obtenido 3.338 millones de dólares por la preventa del petro / Foto AVN


En esa ocasión anunció que mil millones de dólares provenientes de la primera preventa del Petro serían entregados al Banco Central de Venezuela (BCV), para alimentar la oferta de divisas en las subastas del Sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

Desde ese momento, han ocurrido 5 subastas Dicom, con apenas 3,7 millones de dólares transados, es decir el 0,37% de lo ofrecio por Maduro.

Sin excusas, con más de 1 mil millones de dólares en la mano, el autoembargo de Maduro y su socialismo es una terrible crueldad.

(lapatilla.com)
 
La Unión Europea acuerda nuevas sanciones a Venezuela y pide elecciones libres

May 28, 2018 6:00 am


Los países de la Unión Europea (UE) llegaron hoy a un acuerdo político para adoptar nuevas sanciones a Venezuela tras la celebración de unas elecciones presidenciales que no consideran “creíbles” y pidieron la celebración de nuevos comicios “libres y transparentes”.

“La UE actuará con rapidez, de acuerdo con los procedimientos establecidos, con el objetivo de imponer medidas restrictivas dirigidas y reversibles adicionales, que no perjudiquen a la población venezolana, cuya difícil situación la UE desea aliviar”, afirmaron los ministros de Exteriores europeos en una declaración conjunta.

Reunidos en Bruselas, los titulares de la UE dieron así luz verde a la adopción de nuevas “medidas restrictivas” que supondrán sanciones “a una lista de personas” implicadas en la celebración de los comicios, aunque no se espera que den a conocer los nombres oficialmente hasta su próxima reunión, en junio.

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, explicó a su llegada al encuentro que el objetivo de la reunión era “poner en marcha los procedimientos para ampliar el círculo de personas afectadas por las medidas restrictivas”, después de que la UE ya sancionara a siete altos cargos del reelegido presidente, Nicolás Maduro, entre otros.

En la declaración de hoy, los ministros subrayan que los últimos acontecimientos en Venezuela “han alejado aún más la posibilidad de una solución negociada constitucional que garantice el respeto de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos”.

Los países lamentaron así que pese a “numerosos llamamientos” de los actores políticos nacionales y la comunidad internacional “incluida la Unión Europea”, se celebraron elecciones presidenciales anticipadas “sin un acuerdo sobre la fecha o las condiciones, y en circunstancias que no permitieron la participación de todos los partidos políticos en pie de igualdad”.

Los ministros argumentan que “las prohibiciones y otros obstáculos” a la participación de la oposición, así como el “incumplimiento de estándares democráticos” -entre los que menciona “el abuso generalizado de los recursos estatales”, la “coacción electoral” y el “acceso desequilibrado a los medios”- llevó a unas elecciones “ni libres ni justas.

“En estas circunstancias, las elecciones y sus resultados carecían de credibilidad”, aseguran.


Por otra parte, la UE pide reconocer la independencia de todas las instituciones elegidas democráticamente, especialmente la Asamblea Nacional, la liberación de todos los presos políticos, la defensa del estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Los ministros reiteran además el apoyo europeo a Venezuela para “ayudar a encontrar una salida democrática a la actual crisis multidimensional”, así como a la situación humanitaria, y aseguran que la UE “mejorará su alcance diplomático”.

Fonte: EFE
 
Rendivalores:


* La razón del poco volumen de operaciones en el mercado de los bonos venezolanos se debe a que es feriado en EE.UU. por ser el Día de los caídos y al feriado bancario de esta jornada en Reino Unido
 
Cobran una “prima adicional” por cargar tanqueros petroleros en Venezuela

Por
Descifrado
-
mayo 28, 2018





El mercado caribeño de tanqueros del tipo Aframax (de menos de 120.000 ton métricas de pero muerto) se está estableciendo en dos campos distintos ya que las cargas venezolanas se registraron el jueves con una prima superior a las cargas no venezolanas, según las fuentes y el registro de datos de S & P Global Platts.

Normalmente, la dispersión entre las tasas porcentuales de los fletes en El Caribe-USCG a escala mundial se encontraba en el rango de puntos w0.5, según publica Lapatilla.com.

S & P Global Platts conoció de dos contratos para cargar en Venezuela con dispersiones de w122.5.

La evaluación Caribe-USGC subió w0.5 día por día a w120 como resultado de tarifas más altas pagadas o solicitadas en el mercado venezolano.

Abundaron los rumores de detenciones de buques debido a gravámenes financieros a las cargas asociadas con los activos petroleros venezolanos, pero los detalles firmes eran difíciles de conseguir.

“Venezuela está teniendo problemas con casi todo lo que conlleva no poder pagar y no tener dinero [para mantener las operaciones continuas de crudo]”, dijo una fuente.


Los propietarios estaban buscando una prima w5 para cargar en Venezuela sobre otras ubicaciones en el Caribe en medio de los problemas actuales.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto