Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

D0-tRqQXgAAn-4t.jpg
 
Nessuna rete d'informazione internazionale posta informazione sulla situazione in Venezuela
Buona giornata a tutti
Prima partono gli AWACS.
Poi una spolverata coi B2.

In alternativa i guys del DEVGRU per dare il good morning a Nicolas direttamente nella sua stanza da letto a Miraflores.
Parola d'ordine "la cuoca ha finito le uova".
 
Ci sono dei mercati ancora aperti?

Ormai da settimane i prezzi languono, vista la quasi impossibilità di acquisto/vendita.
.
Probabilmente Solfin registra l'indice da Bloomberg annotando qualche sporadico scambio che avviene nel mondo.
I prezzi possono essere indicativi, ma non veritieri del quadro generale.
 
Alejandro Grisanti:


Las exportaciones petroleras Venezolanas se sitúan en 931 kb/d en en febrero lo que representa una caída de -216 kb/d (-18,8%) con respecto a Enero. Este es el primer mes de los últimos 80 años en el cual exportamos menos de un millón b/d.
 
Qui quelli di Rendivalores (basati sulla solita Bloomberg):

Los #BonosSoberanos comenzaron el día en terreno positivo, al presentar un aumento de 0,29% en promedio

D1DjXdkWsAASoOb.png


Los #BonosPDVSA iniciaron la jornada con un comportamiento mixto, al aumentar en promedio 0,04%

D1Djnn-WkAMCuJi.png
 
El Gobierno Venezolano y PDVSA continúan acumulando demandas

El 2018 fue el año de la profundización de los problemas para la deuda venezolana y por cómo ha comenzado el 2019, pareciera que no va a ocurrir un cambio de rumbo. A la fecha, se acumula un total de 9.555 millones de dólares en pagos vencidos de capital e intereses correspondientes a 14 bonos soberanos, 8 bonos PDVSA y el Elecar 18. El 2019 parece continuar tras la misma senda del 2018, y a PDVSA particularmente, se le siguen sumando cada día nuevos obstáculos.

marzo 7, 2019





En medio de la peor crisis en la historia contemporánea que atraviesa nuestro país, se ha vuelto habitual escuchar las palabras: deuda, default, cese de pagos y demandas. Y es que en las últimas semanas, PDVSA ha estado inmersa –más que nunca- en problemas legales relacionados con el impago de la mayoría de sus bonos (solo ha pagado el PDVSA 2020) y a problemas acarreados con la aparición de nuevas demandas.

Para nadie es sorpresa que Venezuela y particularmente su estatal petrolera PDVSA, se encuentran en estado crítico con respecto a su flujo de caja y su capacidad de afrontar deudas. La balanza de pagos se hunde cada vez más en déficit y las restricciones para el gobierno son cada vez más agudas. Actualmente, la deuda externa correspondiente al gobierno de Nicolás Maduro se ubica alrededor de los 10 mil millones de dólares, lo que supera en más de mil quinientos millones de dólares a lo que se posee en reservas internacionales.

Asimismo, las sanciones realizadas por parte de Estados Unidos con respecto a la detención de compra de petróleo a Venezuela, limita encarecidamente la entrada de ingresos para la nación; lo que sumado a la pérdida de control por parte de PDVSA sobre la empresa refinadora Citgo agrava enormemente la situación.

La última demanda en entrar en escena, ha venido por parte de la empresa fabricante de equipos utilizados en la extracción de petróleo y gas natural, Dresser-Rand, la cual une a la larga lista de reclamos de deuda al gobierno de Nicolás Maduro. Este nuevo proceso legal, se traduce en una demanda a PDVSA por el incumplimiento de un pago aproximado de 132,3 millones de dólares.

Dresser-Rand, perteneciente al conglomerado Siemens, le prestó a PDVSA 119,6 millones de dólares en enero de 2017 a un interés anual de 6,5%. La petrolera venezolana alcanzó a realizar solo los dos primeros pagos, y desde octubre 2017 se encuentra insolvente con respecto a esta deuda. Esta obligación –la última en la larga lista- se une a otra obligación reciente y que se encuentra en tela de juicio, referente al pago que tiene que realizar el gobierno de Maduro de 1,1 mil millones de dólares a Citigroup, obligación contraída en 2015 y que se vencerá en marzo del año corriente.

El escenario actual sigue luciendo muy cuesta arriba tanto para el Gobierno de Maduro como para PDVSA. Los expertos prevén, que la cantidad de demandas se acrecentarán con el pasar de los meses y que en medio de la severa crisis político-económica que atraviesa el país, lo único cierto es que el 2019 se perfila como el año de la profundización de la crisis de deuda venezolana.

El Gobierno Venezolano y PDVSA continúan acumulando demandas - Caracas Bursatil
 
Prima partono gli AWACS.
Poi una spolverata coi B2.

In alternativa i guys del DEVGRU per dare il good morning a Nicolas direttamente nella sua stanza da letto a Miraflores.
Parola d'ordine "la cuoca ha finito le uova".


non credo.
Gli awacs (che sono radar aerei) circolano di routine.
per eliminare l'aviazione militare del Venezuela non servono bombardieri strategici.
il problema militare non e' quello di mettere fuori gioco le forze armate di Maduro (che si squaglierebbero da sole)..
ma di gestire il "dopo".

vedi recente articolo sul NYT
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto