Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Leonardo González‏ @LeoGonzalez71

Calendario de pago de cupones de Noviembre


DN9IeJ9X0AAdKkQ.jpg


quanto meno ELECAR e' ancora tenuta in considerazione :)
 
Bonos soberanos siguen en caída libre tras anuncio de reestructuración
Por
Alejandro Armas
-
noviembre 6, 2017




Los bonos de la República siguen en caída libre tras el anuncio de reestructuración de deuda hecho por el Gobierno nacional. Abrieron este lunes con una pérdida promedio de 14,39 puntos, reportó el Grupo Arca.

De los títulos de corto plazo, el más afectado fue el Venz 2018 cupón 7%, con un descenso de de 31,35 puntos. En el segmento medio, el Venz 2024 perdió 8,79 puntos; y en la larga, el papel referencial Venz 2028 cupón 9,25% retrocedió 9,72 puntos.

Igualmente, los bonos de Pdvsa cayeron en promedio 7,29 puntos.

Entre los títulos de corto plazo, destacó el Pdvsa 2020 cupón 8,5%, con una pérdida de 10,68 puntos. En la parte media, el Pdvsa 2026 cupón 6% mostró un rendimiento de 26,33%; y en la larga, el Pdvsa 2035 bajó de 1,12 puntos, para alcanzar un nivel de 26,72% de su valor nominal. El Pdvsa 2037 mostró un rendimiento corriente de 22,47%.

Los mercados mantienen su reacción negativa a la orden del presidente Nicolás Maduro de acordar con los tenedores una renegociación de toda la deuda financiera pendiente por pagar. Al parecer, por ahora no ha tenido efecto el comunicado leído el viernes pasado por el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami (al frente de la comisión), garantizando la disposición del Estado a pagar y llamando a los tenedores a una reunión en Caracas el 13 de noviembre para comenzar las negociaciones.

(Descifrado.com)
 
Dólar paralelo sigue subiendo y marcó nuevo récord en la mañana de este lunes
Por
Descifrado
-
noviembre 6, 2017




El dólar cotizado en el mercado negro sigue en fuerte alza y en la mañana de este miércoles alcanzó los 46.238,67 bolívares, un nuevo récord.

Este último aumento fue de 4,26%. La divisa verde había cerrado la semana pasada en 44.347,76 bolívares.

Mientras, el euro llegó esta mañana a 53.636,86 bolívares.

(Descifrado.com)
 
Fedecámaras no ve posible recuperar la producción en el 2018
Por
Descifrado
-
noviembre 6, 2017




El primer vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, criticó este lunes la falta de reacción del Gobierno ante la crisis al no aceptar las causas de la misma y no buscar soluciones porque comprometen el tema político.

“La empresa privada está haciendo maromas para poder seguir funcionando, crear empleos y mejores condiciones para sus trabajadores. Se nos quiere culpar de una crisis cuando somos los generadores de empleo decente. Esta crisis se ha gestado desde el Plan de la Patria”, dijo en entrevista a Unión Radio.

Según Cusanno el 2018será complicado. “Es inviable, imposible recuperar la producción tomando en cuenta que las condiciones no están dadas. El sector agrario, por ejemplo, tiene 3 años sin recibir un dólar oficial”.

Recordó que el país suma 4 años de contracción económica. “De 620 mil empresas que había para 1998 pasamos a 240 mil en el 2014 según cifras oficiales. Eso es un holocausto de empleo. Todas esas empresas que dejaron de funcionar pasaron al sector informal”.
 
Sin rastros del reportero Jesús Medina, a casi 40 horas de su desaparición #DondeEstaJesusMedina
Nov 6, 2017 9:00 am






A casi 40 horas del último contacto, continúa sin saberse el paradero del reportero gráfico Jesús Medina.

A las 7 pm de este domingo se cumplieron 24 horas de su desaparición.

En la tarde de este domingo, el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) aclaró que Medina no se encontraba en la sede del Helicoide, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Screenshot_1-4.x43795.jpg


El Sntp, responsabiliza al Gobierno de la desaparición del reportero. “Tres días antes de desaparecer, Jesús Medina denunció que había sido amenazado por reportaje sobre Tocorón”, es el mensaje del sindicato en Twitter.

Colegas exigen desde este sábado a las autoridades dar a conocer el paradero de Medina. A través de Twitter y con la etiqueta #DondeEstaJesusMedina, los periodistas de diversos medios denuncian el hecho.

Medina fue detenido hace dos semanas, tras ingresar al penal de Tocorón junto a otros periodistas internacionales para realizar una investigación periodística.

Se conoció que hasta las 3:30 de la tarde de ayer, se encontraba en Los Dos Caminos y desde esa hora sus familiares no han sabido nada de él.

(La Patilla)
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto