Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Pdvsa dice que “infame bloqueo” de EEUU no afectará alianza con China

Sep 23, 2017 3:34 pm




La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dijo este sábado que “el infame bloqueo” que ha implantado EEUU contra su país no afectará la alianza que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro con el del presidente chino, Xi Jinping, reseñó EFE.

“El infame bloqueo que implanta el Imperio de los Estados Unidos a través del Gobierno de Donald Trump, en contra de nuestro país, no afectará la Alianza Estratégica Integral sellada por los presidentes de China, Xi Jinping y de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”, dijo Pdvsa en un comunicado.

El texto difundido por la empresa petrolera venezolana fue difundido con el objetivo de desmentir las noticias que se han publicado “con la intención de perjudicar la imagen del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela” sobre “las relaciones estratégicas, comerciales e industriales” que mantiene con China.

En ese sentido, señaló que ambos países “cuentan con una estrecha relación de cooperación directa a través de sus empresas petroleras matrices, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y China National Petroleum Corporation (CNPC), con inversiones conjuntas por el orden de 10.000 millones de dólares”.

También sostienen relaciones con cuatro “empresas mixtas que desarrollan proyectos de producción” en las reservas de crudo que tiene Venezuela y “que alcanzarán hasta cerca de 800.000 barriles diarios de petróleo (MBD)”.

Pdvsa señala además que mantiene un suministro de crudo con la CNPC “por hasta 760 MBD”.

La estatal petrolera venezolana recordó que junto a CNPC está construyendo la “Refinería de Nanhai, en la provincia de Guangdong, China, con una capacidad de procesamiento 400 MBD, de los cuales hasta 280 MBD provienen de los proyectos conjuntos de producción” en el territorio caribeño.

El pasado 25 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que impuso nuevas sanciones financieras a Venezuela y que afectan también a Pdvsa.

La medida prohíbe “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”.

También prohíbe las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.
 
Delcy Rodríguez: Sanciones de Canadá son “irrelevantes”

Las sanciones imponen la congelación de activos y la prohibición de que individuos en Canadá y canadienses fuera del país mantengan relaciones económicas con los afectados



Por EFE
23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 05:57 PM



La presidenta de la fraudulenta asamblea nacional constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, calificó este sábado de “irrelevantes” e “ilícitas” las sanciones que Canadá anunció contra 40 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, incluido el mandatario.

“Irrelevantes e ilícitas sanciones del gobierno canadiense solo evidencia concierto criminal con la derecha fascista y extremista (de) Venezuela”, dijo Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

En esta misma red social, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, reiteró este sábado su rechazo a las medidas del gobierno canadiense y dijo que es “inaceptable” la “subordinación” de Canadá al gobierno “de EEUU al pretender imponer sanciones unilaterales contra ciudadanos venezolanos”.

Tanto Rodríguez como Arreaza publicaron sus mensajes acompañados del comunicado que ayer difundió la Cancillería venezolana en rechazo a las sanciones “inamistosas y hostiles” de Canadá.

El gobierno de Canadá anunció este viernes la imposición de sanciones contra Maduro y figuras claves de su Gobierno “para enviar un claro mensaje” acerca de “que su comportamiento antidemocrático tiene consecuencias”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense explicó que las sanciones afectan a “figuras claves” del régimen de Maduro que son responsables “del deterioro de la democracia en Venezuela”.

En un comunicado, el Gobierno de Venezuela dijo que estas “ilegales sanciones” vulneran los principios de “la Carta de la OEA (Organización de Estados Americanos), del derecho internacional y de las normas que deben regir las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados”.

La lista de personas afectadas por las sanciones incluye 40 nombres encabezados por Maduro, Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral; Elías Jaua, ministro de Educación; Tareck el Aissami, vicepresidente ejecutivo, y Tarek Saab, fiscal general.

También incluyen al constituyente Diosdado Cabello, un personaje de la política venezolana a quien Estados Unidos ha relacionado en varias oportunidades con el narcotráfico.

Las sanciones imponen la congelación de activos y la prohibición de que individuos en Canadá y canadienses fuera del país mantengan relaciones económicas con los afectados.
 
No todos los pensionados del país pueden retirar completo su dinero

Desde marzo pasado, los beneficiarios se han visto precisados a ir casi a diario a las agencias para retirar su dinero por la escasez de efectivo, señaló el dirigente social Edgar Silva


Por ANA DÍAZ
24 DE SEPTIEMBRE DE 2017 12:13 AM | ACTUALIZADO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017 00:22 AM





Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, de las ciudades más importantes pudieron cobrar completo el monto de la pensión y el bono de guerra económica en las agencias bancarias, pero eso no ocurrió con los beneficiarios de la provincia, aseguró el dirigente Edgar Silva.

El coordinador del Comité de Derechos Humanos de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad indicó: “El deber ser es que todos los pensionados, sin distingo, retiren su dinero sin limitación, tanto de la taquilla del banco como de los cajeros automáticos”.

Pensionados del Seguro Social que salían de los bancos de Caracas este viernes indicaron que les pagaron el monto solicitado de dinero en efectivo y en billetes desde 100 bolívares. “Dicen que el presidente Nicolás Maduro ordenó que nos pagaran completo, pero ese no es ningún favor que me hace el gobierno, es mi derecho”, contó un beneficiario de 72 años de edad que pidió no se mencionara su nombre.

Berta Domínguez, de 69 años de edad, sostuvo: “Poder cobrar completa la pensión no me quita el disgusto de todos estos meses en que debía ir a diario al banco para retirar máximo 20.000 bolívares. Igual los 200.000 bolívares que me pagaron no me alcanzan para comprar la comida y las medicinas”.

Otra queja de los pensionados es lo que consideran el trato discriminatorio que reciben con el pago por concepto de bono de guerra económica de 40.963,26 bolívares mensuales a partir del 1° de septiembre de 2017, monto muy por debajo del bono de alimentación de 153.000 bolívares al mes.

Silva lamentó la tardanza del Ejecutivo para solucionar el problema del pago en efectivo y completo de las pensiones, porque se somete a los pensionados adultos mayores y con discapacidad a realizar largas colas diarias a las puertas y dentro de los bancos durante una hora o más.

“En marzo pasado el comité se reunió con las autoridades de la Superintendencia de Bancos para exigir el respeto de los derechos de estos ciudadanos, por lo que la Sudeban emitió un instructivo a los bancos, pero la situación no mejoraba. En julio la Sudeban nos dijo que el problema era que en el Banco Central de Venezuela no había efectivo”, precisó el dirigente.

El martes, el IVSS informó a través de su cuenta de Twitter, @ivssoficial, que a partir del miércoles 20 de septiembre se realizaría el pago correspondiente a las pensiones del mes de octubre por un monto de 177.504,44 bolívares correspondiente a la suma del salario mínimo de 136.544,18 bolívares y el bono de guerra económica de 40.963,26 bolívares. En otro tweet llamó a los pensionados a utilizar la tarjeta de débito.

El 14 de septiembre el IVSS canceló a 3,2 millones de pensionados en el país otros 50.716,41 bolívares por concepto de retroactivo correspondiente al aumento del salario mínimo decretado por el gobierno.

El Dato

Edgar Silva informó que 11.700 pensionados del Seguro Social que viven en España, Italia, Portugal, Chile, Ecuador y Uruguay siguen sin cobrar la pensión desde noviembre de 2015, y lamentó que las autoridades venezolanas no manifiestan ningún interés en cumplir esa obligación. “Si el problema es con el dólar, el gobierno bien podría pagar esa deuda en euros y solucionar la situación económica desesperada que atraviesan estos ciudadanos”, dijo.

(El Nacional)
 
Venezuela y China amplían cooperación petrolera
Septiembre 23, 2017

CARACAS-VENEZUELA:

  • PABLO ESCALONA
Venezuela discutió este viernes la posibilidad en el marco de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela de incrementar la inversión del gigante asiático en el sector petrolero venezolano. El esquema incluye la incorporación de 800 nuevos pozos entre la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y el resto del país.

TOMADA DE:eluniversal.com

Lfu67MzV_bigger.jpg


El ministro y vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, sostuvo esta tarde una reunión con el embajador chino, Zhao Bentang, con el que dio “un repaso” de la inversión energética y minera que sostiene China en el territorio.

“Hemos hecho un énfasis especial en el tema de Sinovensa y lo que tiene que ver incluso con la ampliación de la inversión petrolera en Venezuela”, dijo Menéndez tras la reunión.

Precisó que la propuesta radica en incorporar 300 pozos en la FPO y otros 500 adicionales en el resto del país. “Eso va a llevar a un incremento desde el punto de vista de la producción, a un tema vinculado a los servicios de la FPO y a nuevas inversiones que se van a estar potenciando”, aseguró Menéndez.

El funcionario venezolano también explicó que actualmente están cerrando las ofertas económicas y los protocolos financieros correspondientes.

-Nosotros tenemos un amplio comercio petrolero con China. Un comercio que tiene todas la bondades, las virtudes de su plataforma financiera, de las fuentes de sus recursos y la decisión que ha tomado Venezuela de cambiar su canasta de monedas, (con el cambio) del yuan dentro de la incorporación del comercio petrolero de Venezuela.

Por su parte, Betang aseguró que la política de su país es continuar fortaleciendo las políticas de cooperación con Venezuela.

“Durante la reunión hemos tocado la ampliación y profundización de la cooperación en los campos importantes de energía, de minería, de financiamiento. Creo que a través de este encuentro y con el estudio de la posibilidad de promover mayor cooperación se van intensificar las relaciones entre ambos países”, zanjó el diplomático.

@escalona_pablo

[email protected]
 
New, Indefinite Travel Ban Restricts Seven Countries
By MICHAEL D. SHEAR 6 minutes ago NYT
Starting next month, most citizens of Iran, Libya, Syria, Yemen, Somalia, Chad and North Korea will be indefinitely banned from entering the United States
This time, each country has its own set of restrictions, and citizens of Iraq and some Venezuelans who seek entry will also face restrictions or heightened scrutiny.
 
White House imposes new travel restrictions against 8 countries, including Venezuela

Published: Sept 24, 2017 8:22 p.m. ET
By

MIKEMURPHY
EDITOR



The White House on Sunday announced new travel restrictions from visitors from eight countries, as President Donald Trump's temporary travel ban targeting six mostly Muslim countries gets reshaped into permanent policy.
The new restrictions single out Chad, Iran, Libya, North Korea, Somalia, Syria, Venezuela and Yemen. Chad, North Korea, and Venezuela were not part of the earlier travel ban.

The White House said the new restrictions will take effect immediately for those without "bona fide" close relatives in the U.S., and Oct. 18 for those who do, as well as for citizens of Chad, North Korea and Venezuela. U.S. visa holders will not be affected. While travel from most of those countries will be largely suspended, some travelers will still be admitted after enhanced screening and vetting.

The countries affected have "'inadequate' identity-management protocols, information-sharing practices, and risk factors," the White House said in a statement. The restrictions will be tailored for each country, and will remain in place until the Department of Homeland Security deems sufficient improvements have been made in those countries. When asked about the new travel ban Sunday, Trump told reporters: "The tougher, the better."


White House imposes new travel restrictions against 8 countries, including Venezuela
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto