Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Petróleo venezolano bajó a 323,78 yuanes (49,05 dólares)

Oct 13, 2017 11:52 am




El precio del barril de petróleo de Venezuela volvió a retroceder al cerrar esta semana a 323,78 yuanes (49,05 dólares) en comparación con los 328,24 yuanes (49,36 dólares) de la semana pasada, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo del país, que ubicó la tasa de cambio en 6,60 yuanes por dólar.

“Los precios promedios semanales terminaron a la baja en un mercado que centró su atención en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos, la cual se encuentran en un nivel muy superior a las que había para igual periodo del año pasado”, explicó la cartera.

El precio medio de venta del petróleo venezolano en lo que va de año es de 44,50 dólares por barril, una recuperación frente al promedio de precios de 35,15 dólares registrado durante 2016.

El Ministerio de Petróleo venezolano también informó sobre el comportamiento de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que bajó a 56,24 dólares, en comparación con los 56,34 dólares de la semana pasada.

El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) cerró a la baja esta semana, pues se cotizó en 50,34 dólares, frente a los 50,69 dólares del período anterior.

Por su parte, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también presentó un ligero descenso al pasar de 54,53 dólares a 54,28 dólares el barril.

Desde el mes de septiembre el Gobierno de Nicolás Maduro empezó a mostrar el balance de los precios del crudo en yuanes chinos en vista de las sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos, que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal (PDVSA)”.

Ante ello, el Estado venezolano decidió dejar de firmar contratos públicos en dólares y acordó obligar a las empresas que quieran hacer negocios con el Gobierno a cambiar a una “canasta de monedas”, entre las que se cuentan el yuan, el rublo, la rupia y el euro.

Fonte: EFE
 
Maduro afirma que la oposición quiere el poder para “robar, conspirar y saquear”

13/10/2017





EL ESTÍMULO
@elestimulo

https://plus.google.com/share?url=h...iere-el-poder-para-robar-conspirar-y-saquear/

El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó nuevamente a la oposición venezolana de querer “sabotear” los servicios públicos de cara a los comicios regionales de este domingo, para así evitar que los venezolanos vayan a las urnas. De igual forma, reiteró que “destruyeron” el Poder Legislativo y que buscan llegar a Miraflores para “robar, conspirar y saquear”.

Desde el estado Bolívar, donde entregó la vivienda un millón 800 mil, Maduro considera que “no sirvió para nada” que la oposición ganara en las elecciones legislativas porque a su juicio, no aprobaron leyes en pro de los venezolanos, ni ayudaron a la recuperación del país. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a “pensar muy bien cada espacio de poder que se le da a la oligarquía”.

Acusó una vez más de ser responsables del “saboteo” a servicios públicos. Esta vez se refirió al servicio de agua “para poner brava a la gente” y al reciente evento suscitado en el occidente del país con el servicio eléctrico, en donde falleció una persona “de estos grupos contratados”.

“Ellos saben hacer guarimbas, sabotajes. Y cuando ganan posición de poder, son unos incapaces”, recalcó.

Por otro lado, anunció que la próxima semana, la Asamblea Constituyente aprobará la llamada “Ley contra el Odio”, que busca que en país haya reencuentro y la condena a los “crímenes de odio”.

“Ha llegado la hora de superar las campañas de odio, intolerancia, violencia, persecución. Ha llegado la hora de, a través de un gran proceso político, de creación de conciencia y a través de leyes muy severas, castigar los delitos de odio, intolerancia, en todas sus formas de expresión”, dijo.


http://twitter.com/intent/tweet?url...re el poder para “robar, conspirar y saquear”
http://www.facebook.com/sharer.php?...iere-el-poder-para-robar-conspirar-y-saquear/
https://plus.google.com/share?url=h...iere-el-poder-para-robar-conspirar-y-saquear/
 
Tillerson y Almagro piden al gobierno venezolano elecciones “libres y justas”

13/10/2017





EFE
@EFENoticias

http://www.facebook.com/sharer.php?...bierno-venezolano-elecciones-libres-y-justas/
https://plus.google.com/share?url=h...bierno-venezolano-elecciones-libres-y-justas/

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidieron este viernes al Gobierno de Venezuela que las elecciones a las gobernaciones del domingo sean “libres y justas”.

Tillerson y Almagro “reiteraron la necesidad de que las autoridades venezolanas lleven a cabo unas elecciones a gobernador completamente libres y justas”, indicó el Departamento de Estado en una breve nota sobre el encuentro que ambos mantuvieron hoy en la sede diplomática de EE.UU.

Antes de la reunión, ambos comparecieron unos minutos ante la prensa pero soloTillerson habló y lo hizo en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo nuclear conIrán.

El secretario de Estado no hizo ningún comentario más y ni él ni Almagro aceptaron más preguntas.

En el comunicado posterior del Departamento, la portavoz Heather Nauert explicó que ambos líderes coincidieron en “subrayar la importancia del papel y el liderazgo de la organización a la hora de abordar la situación en Venezuelaen colaboración con el conjunto de la comunidad internacional”.

“También conversaron sobre la importancia de continuar con la reforma de la OEA para construir una institución más fuerte y dinámica que sea capaz de responder efectivamente a los retos regionales”, agrega la nota.

Además, Tillerson y Almagro destacaron “el papel vital de la OEA como foro principal para la promoción y la defensa de la democracia, los derechos humanos, el desarrollo y la cooperación en seguridad regional”.

Este encuentro se produce después de que el Gobierno de EE.UU. denunciara este jueves una “serie de acciones” del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano que “ponen en cuestión la legitimidad del proceso electoral” de los comicios del próximo domingo para las 23 gobernaciones del país.

“Estados Unidos está preocupado por una serie de acciones del Consejo Nacional Electoral de Venezuela que ponen en cuestión la legitimidad del proceso electoral“, afirmó entonces Nauert, en una declaración previa a su habitual rueda de prensa.

La vocera no precisó en la rueda de prensa a qué acciones se refería, pero durante la campaña electoral la oposición venezolana ya denunció una serie de“irregularidades” para favorecer al oficialismo en las que habría incurrido el CNE.

En un comunicado emitido posteriormente, el Departamento de Estado especificó las acciones del CNE que denuncia.

“Cierre de centros de votación en bastiones de la oposición, manipulación del diseño de las boletas, no proporcionar una completa e independiente auditoría del programa de tabulación del voto, un patrón de descalificaciones arbitrarias y con motivación política hacia los líderes y candidatos opositores“, indicó la nota.

“Solamente esta semana, por ejemplo, el CNE anunció el cierre o la recolocación de 203 puntos de votación en 16 estados, normalmente en zonas de dominio opositor, y potencialmente privando del voto a tantos como 450.000 electores”, agregó.

La oposición venezolana acude a las urnas pese a estar varios de sus líderes y potenciales candidatos encarcelados, bajo arresto domiciliario, inhabilitados o huidos del país para evitar ser detenidos, y entre sospechas del sesgo oficialista de la autoridad electoral.


http://twitter.com/intent/tweet?url...ierno venezolano elecciones “libres y justas”
http://www.facebook.com/sharer.php?...bierno-venezolano-elecciones-libres-y-justas/
https://plus.google.com/share?url=h...bierno-venezolano-elecciones-libres-y-justas/
 
Bonos venezolanos caen afectados por impago de deuda y posibles sanciones

13/10/2017





EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...dos-por-impago-de-deuda-y-posibles-sanciones/
https://plus.google.com/share?url=h...dos-por-impago-de-deuda-y-posibles-sanciones/

El retraso en el pago de intereses de los papeles de Elecar y de dos títulos de Pdvsa impactaron el mercado de deuda venezolana durante la jornada del viernes.De los 26 bonos de deuda venezolana que se cotizan en el mercado internacional,sólo dos subieron su cotización durante la jornada del viernes 13 de octubre.

Operadores del mercado dijeron que la caída de los papeles de Petróleos de Venezuela y de la República fue producto del temor de los inversionistas por el retraso en el pago de intereses de títulos de la empresa estatal Elecar ($29,9 millones) que debió ejecutarse el pasado miércoles y, de los Pdvsa 2027 ($80,6 millones) y 2037 ($41,2 millones); así como por la posibilidad de nuevas sanciones financieras al gobierno de Nicolás Maduro por parte de la Unión Europea y de Canadá, además de EEUU.

De acuerdo a los resultados publicados por la casa de cambio Rendivalores, los bonos de Pdvsa cerraron con una baja de 0,9% en promedio, de los cuales los más afectados son los Pdvsa con vencimiento en el año 2022 con -1,74%; el Pdvsa 2020 con -1,66% y el Pdvsa 2017 con -1,06%.

Mientras que los títulos de la República cayeron 0,7% en promedio, siendo los de mayor caída el Venezuela 2026 con -1,52%; el Venezuela 2038 con -1,27% y el Venezuela 2022 con -1,16%.

Hasta el momento de escribir esta nota, los tenedores de bonos de Elecar y de Pdvsadijeron a agencias de noticias internacionales no haber recibido aún el pago de los intereses.

Para este viernes 13 de octubre también tocaba que el gobierno venezolano cancelara los intereses del Venezuela 2019 ($96,7 millones) y del Venezuela 2024 ($12,9 millones).

Al respecto, la Oficina Nacional de Crédito Público (Oncp) del Ministerio de Finanzas no ha informado sobre la transferencia de los recursos ni el motivo del retraso.
 
Venezuela ejecuta nuevo pago a Gold Reserve por $29,5 millones

13/10/2017





EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...a-nuevo-pago-a-gold-reserve-por-295-millones/
https://plus.google.com/share?url=h...a-nuevo-pago-a-gold-reserve-por-295-millones/

Gold Reserve indicó que recibió el quinto pago programado de Venezuela en su acuerdo de expropiación de $1.037 millones. Hasta la fecha, la minera canadiense ha recibido del gobierno de Nicolás Maduro un monto por $158 millones.

“La compañía se complace en anunciar que recibió el pago de octubre de $29,5 millones de conformidad con el Acuerdo de Conciliación”, dijo Gold Reserve en la mañana del viernes, de acuerdo a la información reportada por Latin American Herald Tribune.

Gold Reserve ahora ha recibido en total 158 millones de dólares en el acuerdo alcanzado con el gobierno venezolano por $1.037 millones.

Según los términos del Acuerdo de Conciliación, Venezuela acordó pagar a la empresa canadiense un monto aproximado de $797 millones para cumplir el laudo arbitral del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial), otorgado a favor de la minera y $240 millones para los datos técnicos mineros de la compañía relacionado con la propiedad de la mina Brisas en el estado Bolívar.

El cronograma de pago a Gold Reserve comprende 20 mensualidades de $29,5 millones cada una y tres pagos mensuales por $40,8 millones en o antes del 10 de cada mes, por un total de aproximadamente $712 millones. El pago final de $285 millones está programado para el 10 de junio de 2019 o antes.

Venezuela además colocó instrumentos financieros con un valor nominal de $350 millones en fideicomiso como garantía para los pagos futuros.


http://twitter.com/intent/tweet?url... nuevo pago a Gold Reserve por $29,5 millones
http://www.facebook.com/sharer.php?...a-nuevo-pago-a-gold-reserve-por-295-millones/
https://plus.google.com/share?url=h...a-nuevo-pago-a-gold-reserve-por-295-millones/
 
Taxistas trabajan solo cuatro horas diarias por falta de gasolina

Quienes viajan a otros estados acuerdan con sus clientes realizar la mitad del trayecto y luego proceder a un trasbordo para conservar el cupo de combustible


Por ELEONORA DELGADO/SAN CRISTÓBAL | [email protected]
14 DE OCTUBRE DE 2017 12:01 AM






La escasez de combustible en el estado Táchira ha ocasionado que los taxistas reduzcan a cuatro horas su jornada de trabajo, pues deben invertir buena parte del tiempo en una cola con destino a una estación de servicio para comprar gasolina.

En la entidad, un conductor, particular o de servicio, requiere usar el tag o chip para comprar carburante a precio regulado, de lo contrario deberá acudir a las estaciones de servicio habilitadas por el gobierno en las que se expende el litro entre 300 bolívares y 742 bolívares.

Cristóbal Carvajal, secretario del gremio de taxistas en Táchira, señaló que le fue reducido a tres litros diarios el cupo establecido por Petróleos de Venezuela a los taxistas.

Nos están quitando más de 30 litros de gasolina al mes. Eso nos afecta en el horario. No nos rinde. Estamos trabajando con 13,5 litros al día y laboramos de 4 a 5 horas al día. Si nos sale un viaje a La Grita -a 80 kilómetros de San Cristóbal- no podemos ir. El trabajo está limitado”, dijo Carvajal.

La falta de combustible incide también en el precio del servicio. “La carrera mínima de 2 cuadras hasta cubrir 1 kilómetro está en 5.000 bolívares. La más costosa, depende. Para ir a Caracas algunos taxistas están cobrando 2 millones de bolívares porque el riesgo es demasiado”, indica.

A mitad de camino. Quienes realizan viajes a otros estados acuerdan trasbordo con otras líneas de taxi a la mitad del trayecto para conservar, lo más que puedan, el cupo de combustible.

“Hay un taxi en Maracaibo que llega hasta la mitad del trayecto y allí se produce el trasbordo y se lleva al cliente hasta San Cristóbal. Lo hacemos para poder regresar y conservar algo del cupo”, explicó el representante de una línea de taxis que solicitó discreción respecto de su identidad.

Carvajal aseguró que 50% de los taxistas no trabaja porque a la escasez de gasolina se suman las fallas y la carestía de repuestos y cauchos.

“Tengo un amigo al que se le dañaron los amortiguadores del carro. Cuesta 1.200.000 bolívares cada amortiguador y reparado vale 350.000 bolívares sin garantía. Este es un gremio que tiende a desparecer”, agregó.

Indicó que hay líneas que han cerrado mientras que otras trabajan con 50% de la flota afiliada.

En San Cristóbal un taxista, en promedio, dura cuatro horas en cola para comprar gasolina. En otros municipios como Jáuregui, Ayacucho, Panamericano, García de Hevia y Junín, pasan la noche a la espera del despacho.

“Duermen en los carros para poder conseguir gasolina. Eso no se había visto nunca en la historia”, aseveró.

Aseguró que las empresas gubernamentales de comercialización de insumos para el sector fracasaron. “Usted va a una proveeduría y cuando llegan cauchos, baterías o aceite lo que se ve es un desfile de militares y funcionarios, los que tienen la palanca, que luego dejan muy poco para los transportistas que es la población objetivo de esas empresas”, agregó.

CIFRA

50% de los taxistas no trabaja por la escasez de combustible y por los precios de los repuestos y cauchos. Un amortiguador, por ejemplo, cuesta 1.200.000 bolívares y reparado tiene un precio de 350.000, sin garantía
 
La liquidez monetario subió 8,8% en solo una semana, alcanzando un nuevo máximo histórico. Su variación interanual ya se acerca a 600%

DMC3lRaWAAM8es7.jpg
 
El precio de la cesta venezolana de petróleo cerró la semana en $49,06 por barril, una caída de 0,6% respecto a la semana anterior

DMCrdjuWAAEjQOo.jpg
 
Además del aparente retraso en el pago de cupones PDVSA de ayer, inversionistas reportan aún no haber recibido los cupones del bono ELECAR

DMB9X-cX4AEAg3J.jpg
 
El total a desembolsar entre ayer y hoy asciende a $321,6 millones. Representa solo 19,7% de lo que debe ser pagado en octubre ($1.634 MM)

DMB56wzXcAAMJJW.jpg
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto