Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

E buona e buona...

1. Nell articolo si parla che rinuncia alla oro 1.7 mld ma la differenza di 500 milioni verrà versata da deutsche bank.
2. Su quello misterioso di Torino capital si parla che lo swap e stato fatto x pagare la scadenza. Sinceramente nn l ho capito, così fosse lo swap sarebbe appena stato fatto.

In entrambi casi good
penso che se uno da un pegno ad un prestito e non si rimborsa il prestito il debitore si tiene il pegno anche se vale di piu'..giusto?se restituisce la DB vuole dire che erano daccordo a finanziarli in sottobanco?sara' cosi?
 
Preaperture in Germania Pdvsa 17... 90,65 - 92,00...un po' meglio della chiusura USA...ma e' ancora troppo presto...

Se andiamo a leggere i giornali venezolani, stupisce il fatto che interessi poco se il paese farà o meno il default.
La notizia resta confinata nelle pagine economiche.

Si discute di altro ... MUD, giuramento ANC ... fraude o meno.
 
.....portafoglio storico ...

da coglione ...:D

poi è finita bene intanto uno stà li a smenarsela sui thread aa darsi le pacche sulle spalle


la scrivo sempre ultimamente perchè è bella :D

come dice il mio amico Paolo Gorgò :

" a me interessa investire , non fare del tifo e darmi ragione pur avendo perso i soldi "

Vedi l'allegato 449479

mah a posteriori era sbagliato solo il timing.
le posizioni erano tutte buone
sulla grecia sei entrato troppo presto,:eek:
ma anche su novo banco sei entrato senza beccare i minimi ;)
poi chiaro che se la posizione si risolve fai 100 e prendi +70% ma
se ti piace aprire il tuo home banking e trovare +xx% fisso sul tuo portafoglio
è chiaro che devi beccare il minimo altrimenti come per la grecia
vai in sofferenza come con lo screenshot che hai postato
(e che per la cronaca corrisponde al mio, profondorosso escluso novo banco e petrobras)
 
Gobernadores de AD se subordinaron ante la constituyente cubana

Oct 23, 2017 4:23 pm




Los gobernadores del partido político Acción Democrática, electos en las pasadas elecciones regionales, se subordinaron ante la Asamblea Nacional Constituyente cubana del régimen de Nicolás Maduro, así lo informó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.

Rodríguez informó que “los gobernadores de los estados Táchira, Mérida, Nueva Esparta y Anzoátegui prestaron juramento ante la junta directiva de la ANC”, con la finalidad de que el mensaje llegue a niveles internacionales.

Los candidatos que se juramentaron este lunes 23 de octubre ante la constituyente cubana son: Ramón Guevara, gobernador de Mérida, Laidy Gómez, gobernadora de Táchira, Antonio Barreto Sira, gobernador de Anzoátegui y Alfredo Díaz gobernador electo de Nueva Esparta.

Cabe destacar que el gobernador opositor por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, informó que no se subordinará ante dicha constituyente cubana, y que el Consejo Legislativo debe “proceder inmediatamente a proclamarlo” como el nuevo gobernador de la entidad.

Con respecto a la posición que tuvo el gobernador Guanipa, Rodríguez aseguró que “estas acciones tendrán consecuencias por no apegarse a las leyes constitucionales”.

(La Patilla)
 
Gobernador del Zulia, Juan Pablo Guanipa, no se subordinará ante la Constituyente cubana
Oct 23, 2017 3:36 pm

El gobernador electo del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, informó que por coherencia, por amor a Venezuela, no se someterá ante la Asamblea Nacional Constituyente. “El Zulia no se arrodilla ni se arrodillará”.

Por: LaPatilla.com







Guanipa presentó un balance de los abusos del poder del régimen de Nicolás Maduro, en las que destacó la fraudulenta convocatoria por parte del Consejo Nacional Electoral para una Asamblea Nacional Constituyente.

Del mismo modo, solicitó al Consejo Legislativo del estado Zulia que cumpla con las Leyes y con la Constitución, y se subordine a la voluntad de un todo pueblo. Por lo que exigió su juramentación.

“Este Gobierno es miseria, destrucción y le está haciendo un profundo daño a Venezuela. Dije que llegaría a la gobernación del Zulia no para arrodillarme sino para cumplir con el mandato de los zulianos”, afirmó el gobernador desde los jardines del Palacio Federal de Gobierno.

Vale destacar, que al momento que el gobernador zuliano informaba que no se subordinaría ante la ANC, sus pares opositores, los adecos, se encontraban en la Casa Amarilla para la juramentación ante la constituyente cubana.
 
Se vogliono ricomprarsela ... è nell'interesse di Maduro&C. far scendere ancora il prezzo.
Sappiamo che il PDVSA 17 è stato poco scambiato nell'ultimo mese, salvo quest'ultima settimana.

Mah, tanto quelle che possono comprare a prezzi bassissimi sono poche perchè inevitabilmente i prezzi si impennerebbero.
Puo essere vero tutto ed il contrario di tutto ma partire da 10 figure in meno a me non sembra male.......il tempo stringe.

Ovviamente le nostre sono solo ipotesi.
 
Estados Unidos repudia sometimiento de gobernadores a ANC y exige auditoria de resultados




El gobierno de Estados Unidos (EE UU) exigió una auditoría completa del resultado de las elecciones regionales del domingo 15 de octubre en Venezuela y el establecimiento de un Consejo Nacional Electoral (CNE) independiente.

“Apoyamos una auditoría electoral completa por parte de entidades creíbles e internacionalmente reconocidas, y el establecimiento de un Consejo Nacional Electoral independiente”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

EE UU condenó además la acción del régimen venezolano al requerir que los gobernadores recién electos el domingo se sometan a la ilegítima asamblea nacional constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, para juramentar su cargo, afirmó Nauert.

“Esta maniobra, que llega después de las fraudulentas elecciones del 15 de octubre, es otro ejemplo del autoritarismo del régimen de Nicolás Maduro, y su desdén por la voluntad del pueblo venezolano”, añadió la portavoz.

Los 18 candidatos oficialistas que resultaron ganadores en la elección de gobernadores que se celebró se juramentaron este miércoles ante la ANC, mientras que los cinco opositores que también triunfaron se negaron a acudir a ese acto.

Al solicitar una auditoría de los resultados del domingo, EE UU se sumó a una petición que ya hicieron este martes los 12 países americanos que forman parte del llamado Grupo de Lima.

Esas naciones (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú) solicitaron una auditoría independiente de los resultados con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos.

Donald Trump denunció el lunes que esas elecciones no fueron libres ni justas, y citó, entre otros factores, la falta de observadores independientes y creíbles, los cambios de último minuto a locales de votación sin notificaciones públicas y la manipulación del diseño de las boletas.

“Mientras que el régimen de Maduro siga comportándose como una dictadura autoritaria, trabajaremos con los miembros de la comunidad internacional e impondremos todo el peso del poder económico y diplomático estadounidense a favor del pueblo venezolano en su intento de restaurar la democracia”, alertó Nauert en su comunicado del lunes.

Este miércoles, Trump habló por teléfono sobre la situación en Venezuela con el presidente argentino, Mauricio Macri.

El Nacional
 
EEUU pide nuevamente a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela

Oct 23, 2017 12:00 pm



El Departamento de Estado de EEUU emitió este lunes una nueva alerta de viaje hacia Venezuela para sus ciudadanos, por considerar que la situación política y de seguridad es “impredecible” en el país.

Otras razones por las que EEUU pide a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela son la escasez de medicinas e insumos médicos y la posibilidad de detenciones arbitrarias, con poca o ninguna evidencia de crimen alguno.



A continuación el texto emitido por el Departamento de Estado estadounidense:

Todo el personal de contratación directa de los EEUU y sus familias asignados a la Embajada de los EEUU en Caracas están sujetos a una política de movimiento de embajadas que limita su viaje dentro de Caracas y en muchas partes del país. Se les prohíbe viajar dentro de 50 millas de la frontera de Venezuela / Colombia sin aprobación previa. Se desaconseja enérgicamente el viaje entre ciudades en automóvil durante las horas de oscuridad (6:00 p.m. a 6:00 a.m.) y en algunos casos puede estar prohibido. Viaje fuera del área residencial de la Embajada por personal de la Embajada después de las 9:00 p.m. es limitado y debe cumplir estrictos requisitos de seguridad. El personal del gobierno de EEUU también debe solicitar la aprobación para viajar a más de 50 millas de Caracas y / o pasar la noche fuera de Caracas. Estas medidas de seguridad pueden limitar la capacidad de la Embajada de los EEUU para proporcionar servicios.

La situación política y de seguridad en Venezuela es impredecible y puede cambiar rápidamente. Las protestas y manifestaciones ocurren con un mínimo aviso público y, de abril a agosto de 2017, ocurrieron a diario y con frecuencia se volvieron violentas. Las fuerzas de seguridad típicamente desplegaron una gama de medidas fuertes, ya menudo excesivas, incluyendo gases lacrimógenos, gas pimienta, cañones de agua, balas de goma, perdigones, perdigones y otras municiones reales. Las protestas a veces llevaron al saqueo y al vandalismo. Las pandillas de motocicletas a favor del gobierno armadas a veces atacaban e intimidaban a los manifestantes. Estos enfrentamientos causaron numerosas lesiones y muertes graves, incluyendo un estimado de 160 muertos entre abril y agosto. Ciudadanos estadounidenses han denunciado haber sido arrestados, detenidos y robados mientras estaban muy cerca de las protestas.

Las fuerzas de seguridad han arrestado a individuos, incluidos ciudadanos estadounidenses, y los han detenido por largos períodos con poca o ninguna evidencia de un crimen. La Embajada de los EEUU no puede ser notificada de la detención de un ciudadano de los EEUU y el acceso consular a los detenidos puede denegarse o demorarse gravemente. Al ciudadano detenido se le puede negar el acceso a atención médica adecuada, agua potable y alimentos.

La violencia y la actividad delictiva -incluidos los homicidios, los robos a mano armada, los secuestros y el robo de automóviles- plantean problemas de seguridad importantes y continuados. El crimen violento indiscriminado es endémico en todo el país y puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Hay informes de autoridades (por ejemplo, policía, aeropuerto, inmigración) y delincuentes que se hacen pasar por autoridades que participan en robos y extorsiones. Los narcotraficantes y los grupos armados ilegales están activos en los estados fronterizos colombianos de Zulia, Táchira y Apure.

El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, está ubicado en una zona de muy alto riesgo de robo a mano armada y secuestros. No tome taxis no regulados desde este aeropuerto y evite los cajeros automáticos en esta área. Viaje entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas solo durante el día, ya que los bandidos armados suelen atacar a los automovilistas nocturnos a lo largo de esta ruta.

Debido a la escasez de medicamentos y suministros médicos, los ciudadanos de los EEUU deben estar preparados para cubrir sus propias necesidades de medicamentos de venta libre y medicamentos recetados mientras se encuentren en el país. Debe contar con planes de evacuación médica que no dependan únicamente de la asistencia del gobierno de EEUU Se recomienda encarecidamente un seguro integral de evacuación médica para todos los viajeros.

Los ciudadanos de los Estados Unidos también pueden ser detenidos y / o deportados por funcionarios de inmigración venezolanos por no cumplir con la visa o las normas de inmigración. Los ciudadanos estadounidenses que viajan a Venezuela deben tener una visa válida que sea apropiada para su tipo específico de viaje (periodismo, empleo, estudio, etc.) o corren el riesgo de ser detenidos o deportados. Los periodistas deben poseer la acreditación y visa de trabajo apropiadas de las autoridades venezolanas. llegando. Los periodistas internacionales son minuciosamente examinados y han sido expulsados y / o detenidos por carecer de los permisos adecuados para trabajar en Venezuela o por su participación en actividades que podrían considerarse antigubernamentales, incluida la observación y presentación de informes sobre instalaciones de salud pública.
 
Ledezma: “Se puede perder todo, menos la dignidad y el decoro”

El pronunciamiento del preso político se realizó luego de que los gobernadores electos de Acción Democrática se juramentaran ante la ANC


Por EL NACIONAL WEB
23 DE OCTUBRE DE 2017 08:15 PM | ACTUALIZADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2017 20:19 PM





Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano y preso político, se pronunció luego de que los gobernadores electos de Acción Democrática se juramentaran ante la fraudulenta asamblea nacional constituyente (ANC), en la tarde de este lunes.

Debemos comprometernos a que no vamos a perder el ánimo, se puede perder todo menos el entusiasmo, el decoro y la dignidad”, expresó Ledezma en un video difundido.

“Los invito a mantenernos en pie de lucha. Ahora es cuando hay pueblo, valor y coraje. No nos van a poner de rodilla”, agregó.

Los gobernadores Laidy Gómez, de Táchira; Ramón Guevara, de Mérida; Alfredo Díaz, de Nueva Esparta; y Antonio Barreto Sira, de Anzoátegui, comparecieron ante la ANC a pesar de que días antes la directiva de Acción Democrática aseguró que ningún gobernador se juramentarían ante la constituyente ilegal.

El único que no se juramentó ante la fraudulenta ANC fue Juan Pablo Guanipa, gobernador electo del Zulia y dirigente de Primero Justicia.

Ledezma abogó por rendir homenaje a los caídos en las protestas en contra de Maduro este año.

“Nos vamos a arrodillar cuando encendamos la luz de la libertad y nos arrodillemos para hacer una oración en gratitud a Dios”, concluyó.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto