Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Financial Times: Gobierno recurre a asesoría de misterioso abogado mexicano para reestructurar deuda

David Martínez ha estado involucrado en numerosas negociaciones de refinanciamiento

Por
Descifrado
-
noviembre 20, 2017







Las líneas se están trazando en el caso de la deuda venezolana que, para el Financial Times, promete ser la bancarrota gubernamental más compleja de la historia. Y las sombras se mueven alrededor de un millonario mexicano que podría desempeñar un papel determinante.

Los países en problemas por lo general no prescinden de consejo, en la medida en que haya banqueros y abogados desesperados por los prestigiosos y a menudo bien pagados trabajos en quiebras gubernamentales. Pero Venezuela es un caso complicado. El presidente Nicolás Maduro admitió a principios de mes que la nación necesitaba reestructurar su deuda, y luego de una poco auspiciosa reunión con sus acreedores, el Estado ha empezado a contratar asesores que lo ayuden a guiarse a través de lo que promete ser una situación desastrosa.

Personas en el negocio dicen que alguien está emergiendo como factor potencialmente crucial: un misterioso millonario mexicano, amante de las artes, llamado David Martínez. El empresario maneja un fondo llamado Fintech Advisory, y ha estado involucrado en casi todas las reestructuraciones de deudas soberanas a lo largo de los últimos 25 años, según un raro comentario que escribió para el Financial Times en 2013.

Gente familiarizada con las actividades de Martínez sostienen que el mexicano, quien alguna vez contempló unirse al clero antes de dedicarse a las finanzas, a menudo trabaja de cerca, pero de manera subrepticia, con gobiernos de países golpeados. Ahora dicen que está vinculado con Venezuela, aunque con un papel poco claro.

“Está tratando de guiarlos (a las autoridades venezolanas) en medio de esto, mientras cuida sus propios intereses”, dijo una persona familiarizada con el millonario. Martínez tuvo lazos cercanos con Néstor y Cristina Kirchner, la pareja de exgobernantes de Argentina durante la reestructuración de la deuda de aquel país en 2005. “Le gusta actuar como asesor en estas situaciones”, dijo otra fuente. Martínez no respondió a solicitudes de entrevista.

Otro operador importante es Arnold & Porter, una distinguida firma estadounidense de abogados, que está aconsejando al Gobierno. Mientras, Pdvsa trabaja con Hogan Lowells, un bufete anglo-norteamericano. Ambos tienen relaciones de largo plazo con sus clientes. Venezuela, además, ha contratado los servicios del jurisperito David Syed, de Denton, otra gran firma.

Lea la nota completa aquí.
 
Deuda soberana denominada en dólares avanza de 0.08 puntos

Arca Análisis Económico





En la parte corta de la curva, destaca el VENZ 2019 cupón 7.75%, con una subida de 0.54 puntos. En la parte media el VENZ 2026 muestra un alza de 0.13 puntos en su precio.

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento la tendencia de los papeles es negativa, el título referencial de la curva el VENZ 2028 cupón 9.25% pierde 0.02 puntos.

En cuanto a la curva de la petrolera estatal, en promedio los títulos retrocedieron 0.07 puntos.

En la parte corta de la curva, destaca el PDVSA 2020 cupón 8.5%, con una caída en esta parte de la curva de 0.31 puntos. Mientras que en la parte media el PDVSA 2026 cupón 6% muestra un rendimiento del 23.95%.

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento destaca el PDVSA 2035 con una baja de 0.05 puntos en su variación diaria y se ubica en niveles del 30.20% de su valor nominal. El PDVSA 2037 muestra un rendimiento corriente del 21.48%.

Materias primas:

*El oro cedió terreno debido a un dólar estadounidense más fuerte, pero se mantuvo cerca de un máximo de un mes en la sesión previa debido a la incertidumbre sobre el progreso en una potencial revisión del código tributario de los EE.UU. El oro cotiza en 1,290.40 dólares por onza troy.

*El petróleo retrocedió, ya que los operadores se mostraron reacios a asumir nuevas grandes posiciones antes de una reunión de la OPEP la próxima semana, cuando se espera que el grupo exportador decida si continuar reduciendo la producción para apuntalar los precios. El WTI se ubica en niveles de 56.18 dólares por barril.

Mercado bursátil:

*Los futuros de acciones de Estados Unidos apuntaban a una apertura ligeramente menor, ya que los inversores volvieron su atención a lo último en ganancias y datos. Los futuros del promedio industrial Dow Jones cayeron 5 puntos, mientras que los futuros del S&P 500 disminuyeron 1.25 puntos.

*Las bolsas europeas subieron al mediodía, aunque las ganancias fueron limitadas a medida que la inestabilidad política en Alemania sacudió el sentimiento. Los automóviles aumentaron drásticamente en las ofertas de la tarde, y los fabricantes de automóviles alemanes y franceses lideraron el sector.
 
Voldemort rompe la barrera de los Bs 80 mil
Por
Descifrado
-
noviembre 20, 2017




Voldemort reventó otra barrera más y en la mañana de este lunes llegó a cotizarse en Bs 81.271,27.

Este último incremento fue de 11%. El señor oscuro había cerrado la semana en Bs 73.218,75.

***
Il bolivar affonda ...
 
Voldemort rompe la barrera de los Bs 80 mil
Por
Descifrado
-
noviembre 20, 2017




Voldemort reventó otra barrera más y en la mañana de este lunes llegó a cotizarse en Bs 81.271,27.

Este último incremento fue de 11%. El señor oscuro había cerrado la semana en Bs 73.218,75.

***
Il bolivar affonda ...
due ore senza messaggi ma allo stesso tempo 120 ospiti
tensione ancora alta.
bitcoin oltre 7000€
 
Luego de sufrir una elevada volatilidad en las últimas semanas, los #BonosVenezolanos parecen estar estabilizándose en torno a sus niveles actuales

DPF0FHAX4AEMGLb.jpg
 
Ricardo Hausmann‏ @ricardo_hausman


A negociadores MUD q van a Rep. Dom. les pido no aceptar negociar listas d presos y exiliados a cambio de otros derechos inalienables. Los derechos y libertades no son para pagar rescate a secuestradores. @LuisFlorido @TAMARA_SUJU @AlmagroEA2015


Si @NicolasMaduro quiere dialogar, no tiene mas que ir a la Asamblea Nacional que por algo le dicen “parlamento”. Dialogar en Rep Dom para seguir desconociendo los mecanismos constitucionales de diálogo es un descaro.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto