Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

E' in corso un interessante convegno sulle prospettive del Venezuela: potete seguire attraverso Twitter: PGA Group (@pgagroup) | Twitter


DVWmdktXkAA9UkF.jpg
 
Craqueador catalítico de la refinería de Amuay está paralizado
Feb 6, 2018 10:32 am




El craqueador catalítico de la mayor refinería de Venezuela, Amuay, está paralizado, dijeron el martes un líder sindical y un trabajador del complejo, que tiene una capacidad para procesar 645.000 barriles por día (bpd).

El circuito refinador venezolano sufre una baja sustancial en sus operaciones, afectado por fallas recurrentes que críticos de la gestión de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) atribuyen a la falta de inversión, robos y mala gestión de las unidades.

Amuay, junto con su vecina Cardón, forma parte del Centro Refinador Paraguaná (CRP), el más grande del país y que puede procesar unos 955.000 bpd. El CRP redujo sus operaciones al 13 por ciento de su capacidad en diciembre.

El líder sindical Iván Freites informó que el craqueador se paralizó el lunes por la tarde “por la falta de alimentación”.

Faltan los diferentes componentes de hidrocarburos que ponemos allí para sacar la gasolina”, agregó.

Freites dijo que de las plantas destiladoras de Amuay, se mantienen tres en servicio.

“Efectivamente está paralizada la catalítica por falta de alimentación … no tienen suficiente producción y no queda de otra que paralizar”, dijo un trabajador que pidió mantener su nombre en reserva.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de información. La estatal alega que sus unidades son objeto de sabotajes y prevé aplicar un plan para reactivar las unidades de Amuay y Cardón que están paralizadas.

Fonte: Reuters
 
Pedro A. Palma:



* Continúa la expansión monetaria fuera de control en Venezuela. Al 26 de enero --en tan solo 4 semanas--, la liquidez (M2) había aumentado 25% con respecto al cierre de diciembre de 2017. Muy inflacionario.

* El precio promedio de la cesta petrolera venezolana en la semana del 29 de enero al 2 de febrero de 2018 subió a $ 61,50, lo cual equivale a un aumento de 50,6% con respecto al precio promedio de junio de 2017.
 
Josè Guerra:


La hiperinflación está destruyendo el cono monetario. El billete de Bs 100.000 emitido en noviembre, al final de enero perdió 70% de su valor. Es decir, el billete de Bs 100.000 equivale hoy a Bs. 29.400.

DVXRVXKWAAAg7iu.jpg
 
CNE se encuentra en sesión permanente para definir fecha de elecciones

Banca y Negocios @bancaynegocios




El Consejo Nacional Electoral (CNE) definirá en sesión permanente el cronograma para las elecciones presidenciales a celebrarse en el primer cuatrimestre de este año.

La información la dio a conocer la tarde de este lunes la rectora principal Tania D’ Amelio, quien mencionó que una vez se fije el calendario para esos comicios, se dará a conocer al país la fecha del evento electoral.

“El Consejo Nacional Electoral se encuentra en sesión permanente definiendo y analizando todos los escenarios que tenemos en este momento de los cronogramas electorales, de tal manera que una vez culminada la discusión le presentaremos al país la fecha de la próxima elección presidencial con su respectivo cronograma”, dijo en declaraciones a la prensa.

El pasado 23 de enero, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocó la realización de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, es decir, antes de abril de 2018.

El sábado 3 de febrero, el presidente Nicolás Maduro argumentó que “solo la ANC sabe la fecha de las elecciones, y como Jefe de Estado insto al Poder Constituyente para que como máximo el próximo lunes, fije las fechas electorales presidenciales”.
 
Maduro asistirá a la VIII Cumbre de las Américas en Perú

Banca y Negocios @bancaynegocios




El presidente de la República, Nicolás Maduro, asistirá el próximo mes de abril a la VIII Cumbre de las Américas en Perú.

La información fue confirmada este martes por el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, en donde mostró la carta de invitación, de fecha 11 de noviembre del año pasado, que recibió el jefe de Estado de parte del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

“Comparto la carta de invitación que recibió el Presidente @NicolasMaduro para asistir a la VIII Cumbre de las Américas en Perú. El Presidente asistirá puntualmente para defender la soberanía de Nuestra América Latina y Caribeña, y para reunirse con el combativo pueblo del Perú”, precisó Arreaza.

La VIII Cumbre de las Américas se realizará en Lima entre el 13 y 14 de abril de este año.

***
Nonostante le polemiche (vedi post pagina precedente).
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto