Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

EIA: Producción de crudo de Venezuela caerá a 700.000 b/d en 2020

enero 16 2019, 11:00 am

Se espera que la producción de petróleo crudo de los miembros de la OPEP caiga a menos de 30,73 millones de b / d para fines de este año, la producción mensual más baja del grupo desde febrero de 2015, dijo el martes la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA en inglés) de EEUU en su primer pronóstico sobre este año y el que viene (2019-2020)

Por DMB | lapatilla.com






En su Perspectiva energética a corto plazo, la EIA dijo que los miembros de la OPEP produjeron 31.92 millones de b / d en 2018, aproximadamente 150,000 b / d por debajo de la producción promedio para 2017. Se espera que la producción caiga a 30.88 millones de b / d en 2019 y 30.90 millones de b / d en 2020.

La disminución de la oferta de la OPEP este año se verá compensada por un aumento del suministro de petróleo de 2,4 millones de b / d desde países que no forman parte de la OPEP, en particular EE. UU. Y Brasil, dijo la EIA.


Las perspectivas de la AIE sobre Venezuela


La EIA revisó al alza sus previsiones previas para la producción de crudo venezolano. La agencia dijo que Venezuela produjo 1,25 millones de b / d en diciembre, frente a los 1,28 millones de b / d en noviembre. El mes pasado, la AIE dijo que la producción petrolera venezolana había caído a 1,17 millones de b / d en noviembre.

“La EIA espera que la producción de Venezuela continúe cayendo durante el período de pronóstico, aunque a una tasa general de declive más lenta, mientras que la situación financiera de la estatal PDVSA sigue siendo extremadamente precaria”, dijo la EIA.

La EIA pronostica que la producción petrolera venezolana caerá por debajo de 1 millón b / d en la segunda mitad de 2019, según Erik Kreil, líder internacional del equipo de análisis de energía con EIA.



Vzla-EIA-Produccion-crudo-2019-2020.jpg




EIA pronostica que la producción petrolera venezolana caerá a cerca de 700,000 b / d en 2020, agregó Kreil.



Venezuela sale del Top 10


Con el desplome de la producción petrolera en Venezuela, que la ejecutan la estatal Pdvsa con 41 empresas mixtas, el país salió del Top10 de las mayores productores de petróleo, lugar que ocupó durante décadas.



Vzla-Top20-en-2018-productores.jpg


A pesar de tener las mayores reservas petroleras del mundo, en el año 2018, Venezuela cayó al puesto 16 entre los países que más bombean crudo.

De cumplirse los pronósticos de la EIA, el país saldrá del top 20 en el año 2020. En ese año Venezuela será superada por Colombia, que en 2018, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de crudo superó los 863.000 barriles promedio día.

Según pronósticos de la ANH, la producción de crudo de Colombia aumentará en 2019 hasta 872 mil barriles por día, en 2020 hasta 936 mil y, a partir de allí, iniciará una tendencia descendente. (lapatilla.com)

Con información adicional de Platts y Valora Analitik
 
chiedi referenze in materia a Varsavia, Praga, Riga, Vilnius, Kiev.

:)
Lì c'erano i sovietici , è tutta un'altra storia

Ora sotto Putin i russi hanno persino riabilitato la storia dei Romanov , giustamente aggiungo io

Mentre gli yankee continuano le loro usuali indebite ingerenze negli affari di altri stati sovrani coi soliti pretesti
 
Speculazione che fa come gli pare...ho letto un paio di articoli di oggi in cui la musica è sempre la stessa: l'aumento dei salari (e del 60% delle riserve delle banche) non andrà certo a toccare il problemino col petrolio. Alcuni economisti venezuelani suggeriscono e dicono che il Venezuela non continuerà a pagare cedole per tutto il 2019 finanziandosi ancora con l'inflazione (vedi aumento preventivo dei salari per far star buoni i pupi). Soldi non ce n'è. Forse tra un po' Maduro comprerà una miliardata di Monopoli e faranno circolare quei soldi lì, dopo il petro.

Un cambio di governo e fine di Maduro è visto da più parti (in Venezuela) come la fine di qualsiasi tipo di obbligazione (statale e non).

Insomma invece dei TdS sarebbe più opportuno comprarsi una casa, in Venezuela :D

Bonos de Venezuela repuntan tras desafío de la oposición a Maduro

"I prezzi del debito venezuelano si sono ripresi durante la settimana a causa dell'entusiasmo suscitato nel mercato da una sfida del Congresso contraria al presidente Nicolás Maduro, il cui secondo mandato è iniziato questo mese, hanno detto gli investitori e gli operatori".
 
L'autore dell'articolo non ha condannato l'invasione russa in Crimea, percio è a favore della violazione del diritto internazionale :cool:

che nn abbia condannato l'invasione della Crimea nn toglie valore alla sua analisi della situazione venezuelana

ad ogni buon conto , la gran parte dell'Ucraina è sempre stata russofona , la Crimea poi fin dai tempi degli Zar è russa e l'annessione è stata votata dalla stragrande maggioranza degli abitanti , perciò informati meglio prima di scrivere .....
 
Tenedores de bonos 2018 y 2019 demandan a Venezuela


Banca y Negocios @bancaynegocios




Dos tenedores de bonos 2018 y 2019 demandaron a Venezuela en una corte del estado de Nueva York, en Estados Unidos, exigiendo el pago de capital e intereses atrasados.

Pharo Gaia Fund y Pharo Macro Fund están exigiendo el pago de intereses y capital del papel soberano 2018 (cupón 13,625%) y los intereses del soberano 2019 (cupón 7,75%), por un monto total de $26 millones, según documentos judiciales reseñados por la agencia Redd Latam.

Ambas compañías tienen sede en Isla Caimán y son administradas, entre otras, por Pharo Management, una compañía de Delaware que opera en Nueva York.

Venezuela dejó de pagar intereses de sus bonos en 2017 y en 2018 no cumplió con sus compromisos de los bonos Elecar 2018 y Soberano 2018. Solo el bono Pdvsa 2020 está al día. En total, el país acumula impagos por $7.869,3 millones hasta 2018 y para 2019 debe cancelar $9.336 millones.

Pharo está representado por el bufete Matthew McGill de Gibson Dunn, que también representa a Crystallex International, que está tratando de cobrar $1.400 millones por medio de una subasta de Citgo, en una decisión que está en revisión en un tribunal de apelaciones.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto