Deuda: repercusiones de la propuesta argentina en Nueva York
ECONOMÍA18 Abril 2020 - 12:50
La oferta no es agresiva ni el negociador es una fiera. El ofrecimiento luce moderado y la negociación se hará con dignidad
.Pablo Tigani
Los argentinos estamos consumiendo un alud de opiniones y predicciones acerca de la
reestructuración de la
deuda soberana. Muchos tenemos acceso directo a banqueros y financistas de Wall Street, pero paradójicamente son pocos los que apuntalan y pueden aproximar resúmenes francos en forma desinteresada.
(...)
A continuación, una apretada síntesis de los más importantes diálogos hasta las 22 horas del viernes. A la pregunta: -¿Cómo estás viendo la propuesta?
1) “Hasta hace unos días teníamos un reporte local (NYC) que estimaba que el recorte (principal) iba a ser de alrededor de 60% y, los tenedores esperaban con cierto fastidio la propuesta de reestructuración. Como tal, este ofrecimiento oficial parece más favorable de lo que se esperaba. Sin embargo no se pueden descartar ruidos, porque es el primer paso de negociación y existe la expectativa de que los tenedores reciban algo un poco mejor”.
2) “Lo que veo es que ustedes se están aprovechando de una mala situación”. “Take it or leave it” (Tómelo o déjelo). A primera vista lo veo así, pero tenemos que revisarlo mejor”.
3) “Lo que darían los nuevos bonos a las distintas “exit yieds” (rendimiento de salida), para mí no alcanza, van a tener que agregar algún cash sweetener (edulcorante en efectivo). Están los buitres dando vueltas. Por eso si el Gobierno logra que el FMI haga un desembolso para terminar de endulzar la propuesta, se puede llegar a cerrar. El FMI debería tomar una quita de 10/15% y usar eso para terminar de cerrar el tema. Tiene que tener alguna responsabilidad también, ellos nunca ponen nada. Ya los bonistas están soportando una buena quita”.
4) “Más o menos, no nos queda otra” (banco muy importante)
En conclusión
La propuesta no es agresiva ni el negociador es una fiera. El ofrecimiento luce moderado y la negociación se hará con dignidad
(...)
Por lo tanto, si la oferta no prospera tal y como fue presentada, se verá para ir avanzando. Obviamente que habrá alternativas contingentes preparadas. - ¿Podemos caer en default? – Podemos. Aunque no es el deseo caer otra vez en la trampa de los buitres y caranchos -extravagantemente remunerados por el precedente establecido- Macri-Prat Gay.
(...)
Deuda: repercusiones de la propuesta argentina en Nueva York