tommy271
Forumer storico
El Gobierno comenzó a dialogar con los grandes bonistas, que preparan su oferta para que la analice el Presidente en persona
Economía retomó el contacto con los inversores y mañana le comunicará a la SEC que extiende el canje; se analiza capitalizar los intereses devengados como pretendían en el exterior
Por Martín Kanenguiser
10 de mayo de 2020
El Ministerio de Economía retomó en las últimas horas la negociación con los grandes acreedores, que preparan una contraoferta para presentársela en forma directa al presidente Alberto Fernández en los próximos días.
Los tres comités de bonistas preparan la contraoferta en forma coordinada y podrían presentarla entre martes y miércoles. Su intención es utilizar el mecanismo de “Reverse Inquiry”, como en el pasado, que permite que una contrapropuesta de los bonistas dé lugar a una transacción con un alto nivel de aceptación.
Fuentes oficiales y de los comités de los bonistas indicaron a Infobae que una de las alternativas viables para acercar posiciones es capitalizar los intereses caídos durante el período de gracia a través de un bono.
(...)
A cambio, el Gobierno podría pedirles un leve aumento en la quita de capital (del 5,5% en la oferta original), que, entienden, resulta menos relevante para los bonistas.
(...)
El Gobierno comenzó a dialogar con los grandes bonistas, que preparan su oferta para que la analice el Presidente en persona
Economía retomó el contacto con los inversores y mañana le comunicará a la SEC que extiende el canje; se analiza capitalizar los intereses devengados como pretendían en el exterior
Por Martín Kanenguiser
10 de mayo de 2020
El Ministerio de Economía retomó en las últimas horas la negociación con los grandes acreedores, que preparan una contraoferta para presentársela en forma directa al presidente Alberto Fernández en los próximos días.
Los tres comités de bonistas preparan la contraoferta en forma coordinada y podrían presentarla entre martes y miércoles. Su intención es utilizar el mecanismo de “Reverse Inquiry”, como en el pasado, que permite que una contrapropuesta de los bonistas dé lugar a una transacción con un alto nivel de aceptación.
Fuentes oficiales y de los comités de los bonistas indicaron a Infobae que una de las alternativas viables para acercar posiciones es capitalizar los intereses caídos durante el período de gracia a través de un bono.
(...)
A cambio, el Gobierno podría pedirles un leve aumento en la quita de capital (del 5,5% en la oferta original), que, entienden, resulta menos relevante para los bonistas.
(...)
El Gobierno comenzó a dialogar con los grandes bonistas, que preparan su oferta para que la analice el Presidente en persona