Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Raúl Rigo, Haroldo Montagú, Diego Bastourre, Roberto Arias y Sergio Chodos

Quiénes integran el equipo de Martín Guzmán


“Es un equipo de profesionales con grandes capacidades técnicas, y todos comparten el objetivo de proteger lo nuestro, proteger a la Argentina. Voy a trabajar con gente que quiere cuidar a la Argentina", definió Martín Guzmán.





El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó al equipo que lo acompañará a lo largo de la gestión al frente del Palacio de Hacienda. Estará integrado por los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; de Política Económica, Haroldo Montagu y de Política Tributaria, Roberto Arias. La directora de la Unidad de Relaciones Internacionales será Maia Colodenco, y el representante argentino como director del cono sur ante el Fondo Monetario Internacional será Sergio Chodos.

Raúl Rigo comenzó su carrera en la Anses a principio de los noventa y fue gerente de presupuesto y finanzas del organismo hasta finales de esa década. Más adelante se desempeñó durante 15 años como subsecretario de Presupuesto. Tiene un importante conocimiento técnico de la gestión de las cuentas fiscales.

Haroldo Montagú es un economista que trabajaba en la Cepal en las oficinas de Chile. Se desempeñó también como investigador del Centro Cultural de la Cooperación y tiene un perfil enfocado en el desarrollo. El secretario de Política Económica en los papeles cumple el rol de viceministro.

Diego Bastourre es especialista en finanzas internacionales y desarrollo. Se desempeñaba hasta el momento en la subgerencia de investigaciones económicas del Banco Central. Se formó en la Universidad de La Plata y fue becario de la Universidad de Bologna. Es docente de la maestría en Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de San Martín.

Roberto Arias se desempeñó como director de Estudios de la Seguridad Social en la Anses hasta 2015. Participó activamente en la formación de cuadros técnicos en el instituto Gestar que lideraba el Mauricio Mazzon. Conoce a Guzmán desde sus primeras invitaciones a exponer en los seminarios de Gestar.

Sergio Chodos por su parte tiene un estrecho vínculo con Guzmán cuando fue representante de argentina en la disputa judicial contra los fondos buitres. Codolenco mientras tanto había trabajado junto a Chodos. La participación femenina en el armado del Gabinete es limitada.

“Es un equipo de profesionales con grandes capacidades técnicas, y todos comparten el objetivo de proteger lo nuestro, proteger a la Argentina. Voy a trabajar con gente que quiere cuidar a la Argentina", definió Martín Guzmán.

Quiénes integran el equipo de Martín Guzmán | Raúl Rigo, Haroldo Montagú, Diego Bastourre, Roberto Arias y Sergio Chodos
 
La mia venerazione per Russiabond è infinita, seppur non seguendolo pedissequamente nelle sue scorribande finanziarie.
E, devo ammettere, se lo seguivo avrei fatto performance astronomiche all'intero mio portafoglio.
Ma lui lo sa ... tengo famiglia. E mi accontento di meno.

Una nota, Guzman affermava fino a ieri che non avrebbe accettato fondi dal FMI.
Rigettando l'incasso dell'ultima tranche del pacchetto.
Stanotte ha cambiato idea, lo farà solo se andranno su progetti che allargheranno la base produttiva.

Anche io ho notato questo IMPORTANTE cambio di tono! É molto positivo!
 
Anche io ho notato questo IMPORTANTE cambio di tono! É molto positivo!

Se accetta fondi dal FMI, dovrà seguire le politiche che gli verranno suggerite.

Personalmente mi ha fatto piacere la sua intenzione di tenere i conti in ordine, a partire dall'avanzo primario.
Mi dovrà spiegare come intende farlo senza mettere mano ad un aggiustamento fiscale (ed è improponibile per la tenuta interna della maggioranza di Fernandez).
Il suggerimento è di prendere le risorse della deuda externa.
Ma sarà sufficiente una moratoria di due anni senza mettere mano all'ammontare del debito?
 
.Alcuni tweet a Guzman:

Roberto Cachanosky@RCachanosky

El ministro Guzmán dijo que su misión es tranquilizar la economía. Dado que no anunció medidas concretas, ¿estará pensando en darle un Alplax?

Iván Carrino

✔@ivancarrino

Mensaje de Guzmán a los tenedores de bonos:

1) estamos en "virtual default" (castellano: tus títulos casi que no valen nada)

2) queremos ser "constructivos" (castellano: vamos a ser amables, pero la alternativa si no aceptas el canje es 1).


Christian Sanz

✔@CeSanz


Habla Martín Guzmán y no dice nada. Da una clase de economía. Interesante, pero uno espera medidas concretas


La Candelaria @CandelariaBotto

Me alegra muchísimo que se haya puesto como ministro de Economía a alguien tan formado, que sabe expresarse y transmitir, que no es pedante y se le nota el alma docente. No se ustedes pero a mi Guzmán y sus ideas a mediano/largo plazo me llenan de esperanza. Le deseo lo mejor.


Federico Pinedo

✔@PinedoFederico

Me gustó la exposición del ministro Martin Guzmán, particularmente en la propuesta de un plan integral que garantice equilibrio macroeconómico para la estabilización, la desinflación y el crecimiento.

luciana salazar

✔@lulipop07

Muy claro el ministro M Guzman: Aclara que no habra mas ajuste ni mas especulacion. Marca la cancha asegurando que las decisiones economicas las va a tomar el pais soberano, no el FMI. Avisa que la prioridad es proteger a los sectores mas vulnerables. Los pobres primero

Luis Gasulla@LuisGasulla

Serio y realista discurso de Martin Guzmán, flamante Ministro de Economía. Que pensaran los fanaticos de las soluciones mágicas y de la heladera llena por arte de magia? Ahora en @LibermanOnLine

Droitner@VauquitaS

Ojalá que el Ministro Martín Guzmán sea uno de esos genios que no saben hablar pero arreglan todo.
Porque hasta ahora no dijo un carajo

Christian Buteler@cbuteler

Dentro de lo poco concreto que dijo @Martin_M_Guzman está que:
-El 2020 no se puede hacer una contracción fiscal
-Querer financiar con emisión monetaria sería desestabilizante
Quedan 2 opciones
*Tomar deuda
*Aumentar impuestos


Esteban Lafuente

✔@emlafuente


Muy rigurosa y conceptual la ponencia del académico Martín Guzmán hoy en la primera conferencia del nuevo ministro de Economía.


Nicolás Saldías@NicSaldias

En respuesta a @NicSaldias @Martin_M_Guzman
"Para poder pagar, hay que tener capacidad de pago, y para tener capacidad de pago la economía necesita recuperar"

Como paso con Macri, casi todo depende en crecimiento. ¿Y si no hay crecimiento genuino? Es decir, crecimiento que no aumenta el déficit fiscal.


Nicolás Saldías@NicSaldias

“Si el FMI tuviese otra visión institucional...dispuesto a prestarle a la Argentina para que la Argentina pueda realizar inversiones públicas que permitan aumentar la capacidad productiva...” - @Martin_M_Guzman

El FMI no es un banco de desarrollo, es un lender of last resort...

https://twitter.com/intent/like?tweet_id=1204908843735625729
 
Se accetta fondi dal FMI, dovrà seguire le politiche che gli verranno suggerite.

Personalmente mi ha fatto piacere la sua intenzione di tenere i conti in ordine, a partire dall'avanzo primario.
Mi dovrà spiegare come intende farlo senza mettere mano ad un aggiustamento fiscale (ed è improponibile per la tenuta interna della maggioranza di Fernandez).
Il suggerimento è di prendere le risorse della deuda externa.
Ma sarà sufficiente una moratoria di due anni senza mettere mano all'ammontare del debito?

Beh! Beh! Beh!
Questo cambio di orientamento nei confronti dei fondi FMI mi pare una buona notizia.
Magari con un aggiustamento fiscale soft, digeribile da tutti...........
 
Buongiorno a tutti e grazie per tutti i contributi. Su Argentina rimango silente in quanto venduto praticamente tutti i governativi. Rimango con un pò di YPF.
Se l'argentina si mettesse d'accordo anche per una moratoria, i corporate non dovrebbero essere fuori da tale accordo? O pensate che l'FMI potrebbe imporlo in qualche modo?
grazie ancora
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto