Deuda: arranca hoy la cuarta etapa entre Guzmán y bonistas
ECONOMÍA22 Junio 2020 - 00:00
El ministro sigue como negociador. El período tiene tope el 30 de julio. Ahora las diferencias son más legales y de diseño de la oferta. La decisión será política.
Por
Carlos Burgueño[email protected]
El Gobierno y los acreedores con deuda emitida bajo jurisdicción internacional iniciarán hoy la cuarta etapa de negociaciones con una consigna común: hacia adelante, y mientras duren las conversaciones, lo que se acuerde será asunto cerrado. Una vez que en algún capítulo haya puntos en común se clausurará la discusión en ese punto y no se volverá a abrir el debate.
Sólo así, coinciden las partes, podrán mostrarse acuerdos sólidos y concentrar la discusión únicamente en las cuestiones en las que no hayan coincidencias. Este requisito propuesto por la Argentina fue aceptado por las tres agrupaciones que representan a los acreedores: un asunto cerrado durante las conversaciones de este fin de semana. Todas las partes se dieron cuenta en el transcurso de la disputa que hubo muchas oportunidades en las que se había llegado cerca del apretón de manos, pero que luego hubo que dar marcha atrás porque alguno de los negociadores buscó reabrir esos capítulos donde había acuerdo porque otras cuestiones resultaban inconvenientes.
(...)
La etapa que comienza hoy, y tal como adelantó este diario, estará habilitada hasta el 30 de julio. La idea es que el 24 de julio las conversaciones se cierren, si es que no se llegó a un acuerdo antes y que el 27 se le informe el resultado de las mismas a la Security and Exchange Commission (SEC). Luego deberá ser la entidad la que autorice el anuncio oficial, que el 30 se haría público.
La fecha del 30 no es caprichosa. Ese día será la última frontera formal para poder defender las negociaciones actuales, ya que superado ese límite y si no hay acuerdo con los acreedores, el país no podrá evitar que comience la aceleración de juicios contra el mismo. Será así ya que el 30 de junio vence la tanda de mitad de año de los Discount emitidos durante el kirchnerismo, y por los cuales habría que pagar unos u$s566 millones.
(...)
El ministro sigue como negociador. El período tiene tope el 30 de julio. Ahora las diferencias son más legales y de diseño de la oferta. La decisión será política.
www.ambito.com
Entro fine mese le discussioni dovranno trovare termine, altrimenti si prospetta una brutta piega ...