Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Cayeron las máscaras del póker de la deuda: ahora se verán las cartas

OPINIONES11 Julio 2020 - 00:00

La nueva oferta fue bien recibida por los mercados y los acreedores comienzan a tomarla en serio. Sin embargo, aunque haya un acuerdo, la Argentina no recuperará la confianza.

Por Iván Cachanosky






El Gobierno nacional presentó una cuarta oferta a los acreedores en el marco de la negociación por la deuda. Las máscaras del póker comenzaron a caer y finalmente fue el gobierno quien terminó cediendo más. No es de extrañar, ya que la primera oferta con un VP de u$s39 y tres años de gracias era básicamente una crónica de una muerte anunciada.

No es casualidad que el porcentaje de adhesión a dicha oferta haya sido tan bajo. En tanto, los acreedores exigían un VP en torno a los u$s60. La nueva oferta realizada por el ministro Martín Guzmán se ubica en torno a los u$s53, cruzando la barrera de los u$s50. Además, están los endulzantes.

(...)


En primer lugar, nunca presentó un plan económico a los acreedores, cuestión clave para mostrar capacidad de pago en el futuro.

Por otro lado, tampoco reveló intenciones de tener un sendero fiscal para reducir el déficit primario en el corto plazo

Para peor, de manera unilateral y casi autoritaria se les decía a los acreedores que iban a tener que hacer un esfuerzo sustancial.

Por parte de Argentina, la negociación fue ideologizada, pero la realidad se impuso y hubo que recurrir al pragmatismo.

El problema es que, el mundo ha visto la manera poco profesional de negociar de Argentina y no contribuye a generar confianza. Es por esta razón que, a pesar de que haya un acuerdo, a Argentina le costará volver a los mercados financieros para conseguir financiamiento. En pocas palabras, el mundo se cansó de Argentina y no somos creíbles.

(...)

En definitiva, alcanzar un acuerdo será un muy buen primer paso, pero no alcanzará para cambiar la realidad económica de Argentina. Luego se deberá trabajar en recuperar la confianza que, en estas circunstancias, sólo puede lograrse encarando las reformas estructurales.

 
Ragazzi ho una esposizione modesta sui bond usd governativi.
vedo che i valori di mercato sono attorno ai 40.
chi ha il buon cuore di riassumermi la nuova offerta in negoziazione?
ringrazio anticipatamente
:)
edit:trovato , grazie ugualmente
 
Ultima modifica:
Vuol dire ristrutturazioni successive ogni tot anni in maniera tale da diluire il capitale originario?

Direi che il capitale "originario" resta intatto (per questo le trattative attuali non sono una soluzione sostenibile per l'Argentina) ma si cerca di non rimborsare il capitale riscadenziandolo più in là nel tempo... abbassando nel contempo l'onere sul debito.

Attualmente, viste le condizioni in cui versa l'Argentina, l'offerta è molto generosa.
 
La caída de la actividad petrolera en la Argentina sólo es superada por Venezuela

Según un informe de Baker Hughes, una firma especializada en tecnología y servicios petroleros, en junio sólo había cinco equipos de perforación en actividad en nuestro país y uno en el caribeño. Cómo fue la evolución del número de equipos en los últimos 18 meses.

11 de Julio de 2020






La Argentina es uno de los países del mundo en que más rápidamente cayó el número de equipos de perforación petrolera en actividad: a fin de junio sólo había 5 en acción, según el “rig count” que periódicamente informa Baker Hughes, firma internacional especializada en servicios y tecnología petrolera.

La cuenta se produce a siete semanas de la entrada en vigencia del “barril criollo”, por el cual, a través del decreto 488, el gobierno estableció un precio mínimo de 45 dólares y prohibió la importación de crudo.

Ninguna región del mundo se salvó de la desactivación de equipos petroleros: todas declinaron. A nivel mundial, la caída de fue de 2.221 equipos de perforación en actividad en junio de 2019 a 1073 el mes pasado. En América Latina la caída fue de 189 equipos hace un año a 71 en la actualidad, de los cuales 40 operan en tierra y 31 offshore.

(...)



La evolución de la cantidad de equipos de perforación petroleros en actividad en la Argentina, según la ilustración de Ycharts en base a Baker Hughes


La evolución de la cantidad de equipos de perforación petroleros en actividad en la Argentina, según la ilustración de Ycharts en base a Baker Hughes

(...)



Situazione non buona per il settore oil argentino... non invitante per investitori esteri.
 
Guzmán: "Un acuerdo con los bonistas no va a resolver todos los problemas de la economía argentina"

ECONOMÍA11 Julio 2020

El ministro de Economía de la Nación indicó que llegar a un acuerdo por la deuda será "un punto de partida para que las finanzas públicas estén saneadas y para que haya un ambiente de mayor certidumbre para el sector privado".






El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, indicó este sábado que un acuerdo con los bonistas no va a resolver todos los problemas de la economía argentina”, en el marco de la renegociación que el país lleva adelante por la deuda externa.

"Llegar a un acuerdo es un punto de partida para que las finanzas públicas estén saneadas y para que haya un ambiente de mayor certidumbre para el sector privado", sostuvo el funcionario.

(...)


 

Se qualcuno aveva dubbi sul fatto che a Guzman, il furbetto del quarterino, a Zorro Fernandez e al pacioso Chodos non gli lasceranno passare la porcheria della riassegnazione/Pac Man, qui trova qualche elemento per ricredersi.
Così come la vedo molto molto dura una trattativa con il FMI a fronte di una ristrutturazione parziale con holdout in causa.
Da ultimo, sulla sostenibilità del debito, il mio convintissimo parere è che un n.a.v. di 53 e uno di 60 non cambiano un fico secco : o si è credibili perché il debito venga rollato dai mercati quando i titoli scadono, oppure nemmeno una ristrutturazione con un n.a.v. a 30 rende il debito sostenibile.
Ergo, gente come Guzman bene farebbe a scrivere libri e a firmare appelli insieme a Stiglitz & c. , piuttosto che fare i ministri, quand'anche di un governicchio di improvvisatori populisti.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto