Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Gobierno amplió la cláusula RUFO y los acreedores agradecieron, pero piden más

ECONOMÍA14 Julio 2020 - 00:00

En la nueva oferta se aplicará también a algunas series de bonos emitidos desde 2016. El grupo Ad Hoc reconoce la mejora, pero reclama extenderla a toda la deuda.

Por Carlos Burgueño[email protected]





Los negociadores del Gobierno argentino están recibiendo una buena señal desde el exterior. Los acreedores de deuda argentina emitida bajo jurisdicción internacional ven con agrado que en la nueva oferta presentada el 3 de julio se amplíe la aplicación de la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO). Pero se reclama que sea aún más inclusiva.

Según el nuevo diseño que ya está en plena negociación con los bonistas, la ampliación de los derechos derivados por esta cláusula a los que acepten deuda emitida desde 2016 fue una de las mejoras que mayores sonrisas trajeron a los militantes del grupo Ad Hoc.

La aplicación de la RUFO en la propuesta de canje del 21 de abril, sólo para los acreedores del Exchange Bondholders (tenedores con papeles emitidos en los canjes de 2005 y 2010), había sido una de las posiciones que más malhumor había traído en los bonistas con activos emitidos desde 2016. Y era uno de los reclamos que Martín Guzmán se negaba a aplicar, al considerarse un derecho exclusivo de los tiempos de la deuda kirchnerista. El hecho de que en la nueva redacción presentada ante la Security ad Exchange Commission (SEC) sume la RUFO a la deuda macrista mejoró, algo, el clima.

(...)

 
Deuda: BlackRock y sus aliados confirmaron que pretenden llegar a un acuerdo con el Gobierno

Los fondos de inversión más grandes aseguran que están negociando mejoras luego de la oferta oficial que se presentó la semana pasada

Por Martín Kanenguiser
14 de Julio de 2020






BlackRock y sus aliados ratificaron hoy que negocian con el Gobierno los ejes para tratar de llegar a un acuerdo con una propuesta que conforme a todas las partes.

Fuentes ligadas a estos grupos de acreedores indicaron a Infobae que “el grupo de bonistas que lideran BlackRock y Ashmore continúa hoy en discusiones con el Gobierno para tratar de llegar a un punto de acuerdo a través de una oferta mejorada respecto de la que presentó el Gobierno la semana pasada”, para salir del default que comenzó el 22 de mayo último.

Desde el Gobierno argentino, sin embargo, aseguran que “la oferta es la oferta” y que no la cambiarán. Sin embargo, reconocen que se podrían “atenuar” algunas de las cláusulas legales del canje de bonos si el G20 y el Departamento del Tesoro respaldan la estrategia.

(...)

 
Prime aperture:

1594731985294.png
 
Le posizioni iniziale partivano da un recupero tra 35/40 per gli argentini e intorno a 60 da parte Hedge Fund.
Mi sembra che - arrivati a 53 - siamo su un punto di equilibrio reciproco.

Detto questo, a mio parere, l'accordo sarà transitorio ... poichè non risolverà alcun problema a lungo termine.
L'Argentina si prenderà una boccata di ossigeno per qualche anno con il calo degli oneri sul debito e sui rimborsi.
Fernandez al termine del suo mandato ripasserà la palla ad altri.
Ma ci sarà questo accordo o si sfalderà tutto? Oramai sono mesi che me lo chiedo
 
Ultima modifica:

Users who are viewing this thread

Back
Alto