Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond



Sebastian Maril

@SebastianMaril



ARGENTINA/YPF: “Burford Capital no está diciendo la verdad sobre la producción de documentos”.

JUEZ PRESKA: “No me molesten con el argumento que los ex accionistas de Petersen no son parte relevante en este caso”.

BURFORD CAPITAL/PETERSEN: “No hay necesidad de esperar que la justicia argentina autorice a YPF la producción de documentos críticos en este caso. Es ridículo”.

JUEZ PRESKA: “No hagan ruido mientras hablo. Apaguen los micrófonos. No sean irrespetuosos con esta Corte”
 
Juicio por YPF en EEUU: la jueza Preska dio tres meses más a la Argentina para presentar documentación

Respondió favorablemente a un pedido de alargar el plazo que tiene la empresa petrolera y el Gobierno argentino para remitir información dentro del proceso de discovery

18 de Febrero de 2021





En el marco del juicio por la estatización de YPF que se lleva adelante en Nueva York, la jueza Loretta Preska —del Distrito Sur de Manhattan— extendió nuevamente el plazo que tiene la empresa petrolera y el Gobierno argentino para presentar la documentación que corresponde al proceso de “discovery” (donde se investiga la estatización de la compañía, que hasta entonces tenía a la española Repsol como socia mayoritaria).

En una audiencia que se realizó de forma virtual, Preska dio a las partes 90 días más para la presentación de los documentos, lo que da más tiempo a la petrolera y al Gobierno argentino, quienes argumentaron que la presentación y traducción de los documentos demoraría más de lo previsto. De esta forma, respondió en forma positiva al pedido de la Argentina. En tanto, el fondo Burford Capital, que litiga en contra de la Argentina, pedía que la documentación se presente en un plazo más corto, de 30 días.

(...)

 
Avanzan conversaciones "muy constructivas" para lograr un acuerdo con el FMI

ECONOMÍA18 Febrero 2021

En declaraciones a Ámbito, un vocero de la organización aseguró que siguen teniendo intercambios positivos con las autoridades argentinas mientras trabajan en la elaboración de su plan económico. Sin embargo, según las palabras de Kristalina Georgieva, llegar a un acuerdo antes de mayo requerirá más esfuerzos de ambas partes.


Por Liliana Franco




“Seguimos teniendo discusiones muy constructivas con las autoridades argentinas mientras trabajan en la elaboración de su plan económico”, respondió un vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante una consulta de Ámbito.

El plan económico que presenten las autoridades argentinas “podría ser respaldado por un programa del Fondo y en la construcción de un amplio apoyo para las políticas que respaldarían dicho programa”, aclaró el funcionario del organismo.

Con relación a la posibilidad de lograr cerrar este entendimiento para mayo, la respuesta del vocero fue recordar las recientes declaraciones de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva:“llegar a un acuerdo antes de mayo requerirá más esfuerzos de ambas partes”.

(...)


Solite chiacchiere accademiche ...
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto