Titoli di Stato paesi-emergenti Obbligazioni Brasile e Petrobras

Brazil’s inflation decelerated more than all analysts forecast in the month through mid-June as the market predicts the central bank may soon begin cutting interest rates. Swap rates fell.

Inflation as measured by the IPCA-15 index slowed to 0.4 percent from 0.86 percent a month earlier, the national statistics agency said Tuesday. That compares with the median estimate from 41 analysts surveyed by Bloomberg for a 0.51 percent increase in consumer prices. Twelve-month inflation decelerated to 8.98 percent, its slowest pace since June 2015.


Schermata 2016-06-21 alle 14.48.22.png




Brazil’s Mid-Month Inflation Slows More Than All Forecasts
 
La telefónica brasileña Oi se acoge a la protección por quiebra

Rogerio Jelmayer y Luciana Magalhaes
lunes, 20 de junio de 2016 19:06 EDT



SÃO PAULO—La atribulada telefónica brasileña Oi S.A. se acogió el lunes a las leyes de protección por bancarrota, días después que colapsaran las negociaciones de reestructuración de deuda con sus acreedores.

Los documentos presentados por Oi y seis subsidiarias indican que las empresas tiene una deuda de 65.400 millones de reales (US$19.114 millones).

Se trata de la mayor bancarrota en la historia de Brasil.


Al 31 de marzo, Oi había reportado una deuda bruta en torno a los 50.000 millones de reales (US$14.500 millones), de los cuales cerca de 38.900 millones estaban en manos de tenedores de bonos internacionales.

La compañía inició las negociaciones para reestructurar la deuda con los acreedores a principios de año. Los bonistas propusieron intercambiar 25.000 millones de reales en deuda por acciones, lo que les daría una participación de 95% en la empresa reestructurada.

No obstante, los accionistas rechazaron la idea de que sus participaciones fueran diluidas, lo que condujo al colapso de las conversaciones.

La reciente negociación de deuda ha involucrado al principal accionista de Oi, Bratel BV, que controla una participación de 22,24%. Bratel es un vehículo de inversión formado por ex accionistas de Portugal Telecom, usando el nombre oficial Pharol SGPS.

Al otro lado de la mesa, el banco de inversión Moelis & Company está asesorando a los acreedores con cerca de 40% de los bonos en circulación, entre los que se encuentran fondos de inversión internacionales como Pimco, Citadel y Wellington.

Cerca de un tercio de la deuda de Oi pertenece a los bancos comerciales como Banco Itaú, Santander, Banco do Brasil y Caixa. Otro 5% está en manos de los bancos de desarrollo como BNDES y Banco do Nordeste.

Entre los demás accionistas se destacan el Ontario Teachers’ Pension Plan, con una participación de 4,77%; el brazo de valores del banco de desarrollo de Brasil, BNDESPar, con 4,63%; y la firma de inversión BlackRock, con 0,96%. Cerca de 49,23% del capital de Oi cotiza en bolsa. El resto está en sus propias arcas.

La telefónica brasileña Oi se acoge a la protección por quiebra
 
Crisis del crédito en Brasil amenaza a agricultores y exportaciones de materias primas
martes 21 de junio de 2016 09:23 GYT





SAO PAULO (Reuters) - La peor crisis crediticia de Brasil en dos décadas está forzando a los endeudados ingenios, caficultores y productores de granos a reducir su inversión, llevando a que el país, uno de los mayores exportadores agrícolas del mundo, no se beneficie de la recuperación de los precios globales de las materias primas.

Los bancos endurecieron las condiciones del financiamiento tras una ola de morosidad y quiebras provocada por la peor recesión del país en ocho décadas, lo que llevó al crecimiento de los préstamos a un mínimo de 17 años en abril. Los productores agrícolas, que se endeudaron fuertemente en los últimos años para financiar una expansión acelerada, estuvieron entre los más afectados.

Crisis del crédito en Brasil amenaza a agricultores y exportaciones de materias primas | América Latina | Reuters
 
Ações da Oi desabam 20% com pedido de recuperação judicial
terça-feira, 21 de junho de 2016 11:56 BRT


SÃO PAULO (Reuters) - As ações ordinárias da operadora Oi despencavam na Bovespa nesta terça-feira e ampliavam sua desvalorização acumulada em 2016 para quase 60 por cento, depois da companhia e seis subsidiárias entrarem com pedido de recuperação judicial na segunda-feira.

Às 11:47, as ações ordinárias da operadora perdiam 19 por cento e as preferenciais recuavam 17,17 por cento, diante de baixa de 0,88 por cento do Ibovespa, índice de referência da bolsa do qual os papéis não fazem parte.


Ações da Oi desabam 20% com pedido de recuperação judicial | Negócios | Reuters
 
Bancarrota de Oi congela expectativas de una consolidación de telecomunicaciones en Brasil
martes 21 de junio de 2016 18:38 GYT





SAO PAULO (Reuters) - El operador brasileño de telefonía móvil Oi enfrenta un largo camino para tratar de reorganizarse bajo la compleja ley de quiebras del país, lo que ofrece a sus competidores una oportunidad de crecer y apaga por ahora las expectativas de una consolidación en el sector.

La mayor bancarrota de la historia de Brasil, de 65.400 millones de reales (19.400 millones de dólares), es tensa y con retos por la compleja estructura de la deuda y una amplia base de acreedores, dijeron analistas.


Bancarrota de Oi congela expectativas de una consolidación de telecomunicaciones en Brasil | América Latina | Reuters
 
Presidente de Cámara baja de Brasil se niega a renunciar pese a cargos de corrupción
martes 21 de junio de 2016 17:52 GYT





BRASILIA (Reuters) - El suspendido presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, negó el martes haber cometido delitos y dijo que no renunciará, pese a que ya fue acusado de corrupción y enfrenta el riesgo de un arresto inminente.

El Supremo Tribunal Federal suspendió indefinidamente a Cunha el mes pasado bajo cargos de que obstruyó una investigación por corrupción, semanas después de que orquestó la aprobación de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff en la Cámara baja del Congreso.



Presidente de Cámara baja de Brasil se niega a renunciar pese a cargos de corrupción | América Latina | Reuters
 
articolo sul Sole di oggi che riassume la situazione su OI.
Mi pare che il problema più grosso siano gli attuali azionisti che avendo perso quasi tutto il valore investito hanno poco interesse a risollevare le sorti della società, ad esempio cedendola ai bondisti che si erano fatti avanti, sperano che salti fuori un jolly che tiri fuori una montagna di soldi per rimettere il carrozzone in pista ma mi pare cosa ormai impossibile.
 

Allegati

Cámara baja Brasil aprueba eliminar límite a capitales extranjeros sobre aerolíneas locales
martes 21 de junio de 2016 14:32 GYT




BRASILIA (Reuters) - La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes poner fin a los límites de capitales extranjeros sobre aerolíneas locales, cambiando un decreto presidencial, y de ese modo tendieron una mano a las compañías que luchan con el impacto de una recesión y la caída de la moneda de la mayor economía de América Latina.

Los diputados aprobaron una enmienda a un decreto emitido por la suspendida presidenta Dilma Rousseff, que originalmente incrementaba la participación que las firmas extranjeras podían tener en las aerolíneas locales a 49 por ciento desde un 20 por ciento.

Cámara baja Brasil aprueba eliminar límite a capitales extranjeros sobre aerolíneas locales | América Latina | Reuters
 
Rousseff fue advertida de donaciones ilegales para sus campañas por presidencia Brasil: medio
martes 21 de junio de 2016 11:10 GYT



BRASILIA (Reuters) - Marcelo Odebrecht, el ex presidente ejecutivo de la mayor empresa de construcción de América Latina, admitirá que supervisó personalmente donaciones ilegales para las campañas presidenciales de la suspendida presidenta Dilma Rousseff en 2010 y 2014, dijo el martes el diario Folha de S. Paulo.

El diario publicó que Odebrecht reconocerá en su testimonio de delación premiada que le advirtió a Rousseff el 26 de mayo de 2015 en México que los fiscales estaban a punto de descubrir las transferencias ilegales entregadas al estratega de reelección de Rousseff, Joao Santana.



Rousseff fue advertida de donaciones ilegales para sus campañas por presidencia Brasil: medio | América Latina | Reuters
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto