Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

DTSd6zlX0AEJ0LS.jpg
 
MERCADO VENEZOLANO:

  • El Presidente de Venezuela extendió por duodécima vez (12) consecutiva el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, emitido en enero del año 2016. Esto se dio a conocer luego de la publicación en Gaceta Oficial No. 41.316 con fecha de 09 de enero del año 2018.
  • De acuerdo a José Guerra, la inflación en Venezuela podría llegar a 5.000% si no se toman las medidas en los próximos meses: Guerra: La inflación llegará a 5.000% si no se toman medidas
  • El dueño del banco Banesco, Juan Carlos Escotet, negó que la mayor entidad financiera de Venezuela por activos se encuentre a la venta, como había dicho un influyente miembro del partido oficial: Dueño de mayor banco privado de Venezuela niega venta al gobierno
  • El Gobierno de Venezuela y la oposición retoman el diálogo el día de hoy: Agencia Venezolana de Noticias
  • La Embajada de los EEUU dio a conocer los precios para las visas en Caracas, Venezuela. No se podrá pagar en efectivo ni en bolívares. Deberá ser a través de una tarjeta de débito o crédito, procedente del país norteamericano:Conozca cuánto tendrá que pagar para obtener la visa americana en Venezuela - Descifrado
  • Los Bonos recuperan fuerza. Están 1,16 puntos promedio arriba. El Bono PDVSA22 fue el más negociado el día de hoy con $42,68 millones, seguido del PDVSA35 con $22,41 millones y el PDVSA26 con $18,50 millones. La cantidad total negociada de Bonos PDVSA es superior a $135 millones.

http://lifeinvestasset.com/informes/reporte-diario-lifeinvest-11-01-2018/?platform=hootsuite
 
Diálogo entre Gobierno y oposición en República Dominicana continuará este viernes

Ene 11, 2018 11:00 pm






El diálogo que llevan a cabo en República Dominicana representantes del Gobierno y de la oposición continuará este viernes en su segundo día, con miras a lograr un acuerdo definitivo, reseñó el Listin Diario.

Para mañana se tiene prevista la participación del presidente Danilo Medina, quien funge como mediador, junto al expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el canciller dominicano Miguel Vargas.

El encuentro de este jueves, que se inició pasadas las 7:00 pm y culminó tres horas después, fue una reunión técnica preparatoria para lo que se definirá durante el segundo día, cuando será el diálogo oficial.

Jorge y Delcy Rodríguez, ministro de Comunicación e Información y presidenta de la Constituyente cubana, respectivamente, junto a Roy Chaderton, conformaron la representación del Gobierno.

Mientras que por la oposición participaron Vicente Díaz, y los diputados Julio Borges y Enrique Márquez.
 
La ALBA celebra este viernes una reunión extraordinaria en Caracas

El ministerio de Comunicación e Información de Venezuela informó que este viernes se realizará en Caracas una reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), sin ofrecer más detalles, reseñó EFE.

A través de una convocatoria, el Gobierno venezolano informó de esta reunión extraordinaria que contará con la presencia del canciller del país caribeño, Jorge Arreaza, y a la que ya ha confirmado su asistencia el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

Hasta el momento no se ha informado qué otros países asistirán a la reunión.

El último encuentro del consejo político de la ALBA tuvo lugar el pasado 14 de diciembre en La Habana.

En esa reunión se denunció la “campaña de acoso” contra Venezuela y la necesidad de reforzar la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) como bloque de integración.

Todos los 14 de diciembre, la ALBA celebra una reunión ordinaria de su consejo ya que es el aniversario de esa organización de concertación política, creada en 2004 en La Habana por los fallecidos mandatarios de Cuba, Fidel Castro, y Venezuela, Hugo Chávez.

La ALBA está compuesta por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Venezuela
--------------------------------------------------------------

Finora non ho sentito nessuna di queste sanguisughe che ha ricevuto miliardi di $ in aiuti dal Venezuela parlare di dare un aiuto finanziario al Venezuela, anzi è più facile che domani saranno li per richiedere altri soldi petrolio in cambio di appoggio politico.
 
Maduro ofrece comida a cambio de que se reconozca autoridad de Constituyente
POR ANTONIO MARIA DELGADO

[email protected]

11 de enero de 2018 03:24 PM




Enfrentando el riesgo de un estallido social, el gobernante Nicolás Maduro considera permitir que comida donada por la comunidad internacional ingrese al país, pero exige a cambio que la oposición reconozca la legitimidad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que sea su régimen el que controle la distribución de los alimentos, dijeron fuentes cercanas a la situación.

La propuesta es discutida en las negociaciones entre el régimen y los partidos políticos de la oposición sostenidas esta semana en República Dominicana, y es planteada en momentos en que la grave escasez de alimentos está propiciando saqueos en distintas ciudades del país.

Read more here: Maduro ofrece comida a cambio de que se reconozca autoridad de Constituyente
 
Finora non ho sentito nessuna di queste sanguisughe che ha ricevuto miliardi di $ in aiuti dal Venezuela parlare di dare un aiuto finanziario al Venezuela, anzi è più facile che domani saranno li per richiedere altri soldi petrolio in cambio di appoggio politico.

L'ALBA è stata creata per estendere l'influenza del Venezuela sull'America Latina.
Quindi, Caracas deve pagare e gli altri ricevono.

La grave crisi è rappresentata dal calo delle forniture a PetroCaribe.
 
Voldemort dio un gran salto en la mañana de este jueves

Por
Descifrado
-
enero 11, 2018





Voldemort dio un salto cuantioso en la mañana de este jueves y alcanzó los 168.479,65 bolívares.

Este último incremento fue de 6,94%. Ayer el señor oscuro cerró en Bs 157.541,72.
 
Maduro: Capriles, Guanipa y Guerra ubicaron a “rezagos de grupos guarimberos” para fomentar violencia este enero en Caracas

Por
Descifrado
-
enero 11, 2018





Caracas – El presidente Nicolás Maduro acusó este jueves a Henrique Capriles y Juan Pablo Guanipa, además de los diputados Tomás Guanipa y José Guerra -todos dirigentes de Primero Justicia– de financiar a grupos que buscaban “generar violencia” en la ciudad capital.

“Ayer (miércoles) capturamos rezagos de los grupos guarimberos y están presos. Han declarado. Los ubicaron desde diciembre para que fomentaran violencia y disturbios en Caracas ahora en enero. El día de ayer iban a arrancar con un plan de violencia”, dijo el mandatario desde Miraflores.


Maduro también aseguró que el partido Primero Justicia estaba detrás de la búsqueda y financiamiento de estos grupos.

Señaló, específicamente a Capriles, los hermanos Guanipa y a Guerra como los responsables, agradeciendo que “afortunadamente” los organismos de inteligencia del Estado hicieron la captura “preventiva”.

“Pido a la Fiscalía que vaya hasta sus últimas consecuencias, que sean capturados los responsables, los chivos, los de arriba”, instó el Jefe de Estado.

Información vía La Patilla.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto