Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

También subieron los #BonosPDVSA, que cerraron con un avance promedio de 3,8%

DTSem8SW0AA_V-9.jpg
 
Sindicato bolivariano propone que prestaciones se paguen con petros
AVN




El coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores, Carlos López, señaló que estudian proponer que las prestaciones sociales del trabajador se acumulen mediante la criptomoneda petro en función de que este derecho laboral “no pierda valor ante los efectos de la especulación”.

“Es la mejor manera de mantener un activo permanente, eso lo estamos estudiando, es posible que hagamos alguna propuesta en función de eso y que ayudemos a derrotar la especulación y la mala manipulación de la moneda nacional”, dijo López en entrevista este jueves del programa Encendidos, de Venezolana de Televisión, luego de ser consultado sobre el llamado que ha hecho el Presidente Maduro en reiteradas oportunidades para consolidar el petro.

En diciembre, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la criptomoneda petro en Venezuela, respaldada por las reservas petroleras, de oro, gas y diamantes, que permitirá realizar transacciones financieras y acceder a nuevas formas de financiamiento internacional.

“Estamos apoyando esta decisión para darle un choque fuerte al bloqueo económico y a la manipulación de la divisa norteamericana contra el bolívar”, remarcó López, quien consideró importante este instrumento porque “coadyuvará a recuperar igualmente la fortaleza del bolívar”.

En la entrevista también ratificó que avanzan las gestiones para que el Carnet de la Patria se convierta en un instrumento de pago electrónico y recordó la aplicación Billetera Móvil de Internet, billeteramovil.gob.ve, instrumento con el que vendedor o negocio comercial no dependerá de un punto de venta para las transacciones.

“Mediante el teléfono inteligente se realizarán las operaciones con el escaneo del código QR del Carnet de la Patria y el usuario podrá cargar en este instrumento su dinero para poder hacer las compras”, explicó.

Señaló que “el dinero electrónico es fundamental para terminar de derrotar la guerra económica. Tuvimos un taller con el presidente de Cantv, Manuel Fernández, y acordamos trabajar porque el Carnet de la Patria se convierta en un instrumento de pago y se recepcionen allí beneficios económicos hasta el mismo salario de los trabajadores”, afirmó.

***
Buona proposta.
 
Fedecámaras: Mercados internacionales desconfían del gobierno

Banca y Negocios @bancaynegocios




Ricardo Cusanno, primer vicepresidente de Fedecámaras, considera que el Gobierno nacional no cuenta con suficiente confianza en los mercados internacionales, puesto que toda moneda digital se fundamenta en ella.

“Cualquier criptomoneda, todas están fundamentadas en la base de la confianza. El Petro pudiera ser un mecanismo interesante para darle viabilidad a las divisas, pero el Gobierno nacional no genera esa confianza en los mercados internacionales”, expuso el dirigente empresarial.

Añadió que es incierta la disponibilidad de más reservas petroleras para el aval del Petro, porque explica que parte de ellas están comprometidas en otros convenios con países como China y Rusia.

“¿Cuántas son las reservas? Nosotros tenemos reservas comprometidas en convenios hace muchos años, reservas comprometidas para con el Estado chino, para con el Estado ruso; también hay que ver cuáles son las capacidades del Estado venezolano para seguir comprometiendo esas reservas”, planteó.
 
Josè Toro Hardy:




No sé qué es el “petro”. Sé que no es una criptomoneda. Sé que lo prohíbe la Constitución que establece que el bolívar es el signo monetario del país y también la Ley Orgánica de Hidrocarburos que prohíbe dar reservas en garantía,

Conforme al Art 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, las reservas son “inalienables e imprescriptibles”. No pueden en consecuencia servir de garantía al Petro.

Según el Art. 318 de la Constitución, “la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela es el bolívar”. El Petro es por tanto inconstitucional


En todo caso, el Petro pudiera ser un título de la deuda, pero es ilegal porque conforme al Art 312 de la Constitución se requeriría para su validez de una ley que la autorice. La AN por el contrario lo declaró “ilegal” y nulo

Las criptomonedas suelen existir sólo en la Web. El Petro existe en la imaginación acalorada de un régimen desesperado
 
Josè Guerra:



Le digo al presidente Maduro que yo soy un economista y profesor de Economía de la UCV desde hace 25 años y ahora diputado electo por votos del pueblo.He explicado lo evidente y también propuesto soluciones a las crisis y al hambre que sufre el pueblo.Creo en el cambio con votos

También le digo al presidente Maduro que yo no viajo a Nueva York ubicado en la costa este de EEUU sino a California en el otro extremo a visitar a mi nieto a quien la emigración alejó de mi. No creo en golpes ni en insurrección para cambiar a un gobierno sino en el voto popular

***
Maduro acusa a dirigentes de Primero Justicia de financiar a grupos “para generar violencia”

 
Certo che,anche a quotazioni ferme,senza rateo o cedole e con il dollaro che si deprezza con questi bond si riesce comunque a perdere soldi.....
Alla faccia di chi dice di stare fermi....

Cordiali saluti
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto