Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Hoy, #16deEnero, los #BonosPDVSA cierran mayoritariamente positivos, excepto el PDVSA22 cupón 6% que cierra negativo. En promedio suben 0,98%

DTsUh6XXUAQmbDR.jpg
 
Capriles: Hay que recuperar el voto como arma de lucha

Banca y Negocios @bancaynegocios




El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, asegura el Gobierno está en un proceso de diálogo no porque quiere, sino porque la situación país los obliga y la presión internacional.

En el programa En Sintonía de Unión Radio, manifestó que lo de la negociación no se está dando porque el Gobierno tenga buena fe. “Ellos siguen siendo los mismos. Ellos están ahí no porque quieren, sino porque la situación país los obliga y la presión internacional”.

La comunidad internacional hasta que no vea que en Venezuela exista una solución democrática no va a haber apoyo del gobierno, ni reestructuración de la deuda“

Estima que hay que recuperar el voto como arma de lucha. “La oposición tiene que ir a un proceso de primarias para elegir quien va a ir a esa lucha (elecciones presidenciales). A esas primarias hay que ponerle fecha“.

“Por muy difícil que sea la situación tenemos que hacer un esfuerzo adicional, si creo que podemos lograr la unidad para el cambio político y social“.
 
oltre alle cedole non pagate, c'è anche qualche rimborso fermo con le quattro frecce o i rimborsi sono stati tutti onorati?
 
Aristimuño Herrera & Asociados estima inflación de más de 12.000% para 2018

Banca y Negocios @bancaynegocios





La firma Aristimuño Herrera & Asociados estima que la inflación de Venezuela cerrará este año en 12.633%, impulsada principalmente por el escenario electoral y la falta de medidas que corrijan las causas que hicieron entrar al país en hiperinflación.

“Durante el primer cuatrimestre del año existe una probabilidad alta de que se realicen las elecciones presidenciales, ante lo cual se estarían postergando todos los ajustes hasta después de dicho evento. Esto implica que si en efecto se dan las elecciones en esa primera fase del año, estaríamos en presencia de inflaciones mensuales no menores al 50%, es decir, en solo tres meses la inflación acumulada podría ser de 238%”, indica la firma en su informe de perspectivas para el primer trimestre del año.

Detallan que la hiperinflación es un escenario muy complicado para las empresas, pero que resaltan que estudios realizados entre las empresas que sobrevivieron en países que pasaron por esos episodios muestran que “entre las acciones que les permitieron salir adelante estuvieron: reducción de capacidad de producción y escala, eliminación de ventas a crédito y ajuste a los nuevos patrones de demanda”.

Uno de los inconvenientes que resaltan en este contexto para las empresas es la fijación de precios, pues aseguran que “en un contexto de inflación tan elevada, determinar un precio adquiere complejidad adicional: se convierte en una labor que incide directamente en la sostenibilidad de cualquier empresa”.

Por otro lado, Aristimuño Herrera & Asociados, estima que la producción en el país se contraerá por quinto año consecutivo. Calculan que el Producto Interno Bruto (PIB) registrará una caída de 8,2%, impactada por otro año de bajas importaciones y por lo mermado del aparato industrial del país. La firma estima que el año pasado la caída fue de 13,4%

En cuanto al mercado cambiario “el panorama no es distinto a como finalizó el año anterior. Salvo que el país aplique con mayor urgencia una flexibilización en la política cambiaria, es un hecho que este año será caracterizado por distorsiones cambiarias muy fuertes”. Así, estiman un alza de al menos 7.000% en la tasa no oficial, en caso de que no se implemente un plan de ajuste.

Para tener acceso a este informe completo de perspectivas, más tres adicionales durante el año, suscríbase al Informe Privado (Plan 2 o 3), con los que recibirá un reporte semanal con los análisis y recomendaciones estratégicas que requieren las empresas para desenvolverse en el entorno venezolano y global.
 
oltre alle cedole non pagate, c'è anche qualche rimborso fermo con le quattro frecce o i rimborsi sono stati tutti onorati?

Rimborsi onorati a fine 2017 ... del resto Maduro ha affermato che erano gli ultimi. Poi passava a ristrutturare o rinegoziare.

I prossimi, tutti quest'anno, a partire da ELECAR poi ad agosto Venezuela 18, ottobre ammortamento PDVSA 20, dicembre Venezuela 18 (7%).

Il resto dell'ammontare della deuda externa (complessivamente circa 10 MLD inclusi rimborsi) è formata da cedolame.
 
Il commento alla giornata di ieri e alle aperture odierne pubblicato su quellicheinvestono.com

"
Ieri i bond venezuelani hanno trovato direzione in particolare nel pomeriggio. Aiutati dalle aperture stabili/lievemente positive sui mercati Usa, anche sui mercati retail europei molti bond hanno ripreso ancora un paio di punti percentuali, con ask portatisi nella parte alta del 27/100 o anche sopra 28/100.

Oggi, mattinata stazionaria, sui mercati tedeschi. Le prime aperture, per ora con pochissimi scambi, paiono miste: alcuni lievi cali, che riportano il bid ask sui 25-26 l'uno e sui 26-27 l'altro, ma anche alcuni prezzi che tengono il bid ask più in alto, sopra i 27/100 il primo e attorno a quota 28/100 o superiore il secondo.

Un aggiornamento nel primo pomeriggio tornerà utile per capire che direzione si sarà presa.

Resta il fatto che il rimbalzo matura e tira il fiato, le giornate da +10% paiono temporaneamente finite, a meno che non pervengano notizie idonee a cambiare lo scenario. Un po' di lateralizzazione, qualche giornata in cui i prezzi scendono, sono da mettere in conto anche in caso di permanere dello scenario attuale, di ripresa dai minimi a quota 16-17/100.

Cattive notizie significative porterebbero alla fine del rimbalzo, ma è improbabile arrivino già questa settimana, con in corso la seconda tornata di colloqui fra governo venezuelano ed opposizione.

11,95% Venezuela 2031 è fra quelli che tengono sulle quotazioni di chiusura di ieri, con un bid ask 27,55 - 28, per ora senza scambi"
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto