Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Maduro asegura que factores externos pretenden sabotear presidenciales

El primer mandatario nacional señaló a los gobiernos de EEUU, Colombia y España de interferir en la realización de los próximos comicios, instando a la oposición venezolana a no participar en el proceso.

25 de enero de 2018 23:50 PM




Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó este jueves que factores externos, como los gobiernos de Estados Unidos (EEUU), Colombia y España; pretenden sabotear los comicios presidenciales que se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre del año, tal y como lo decretó la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado instó a los políticos de la oposición que ya hicieron pública su candidatura, como Henry Ramos Allup (Acción Democrática); Henry Falcón (Avanzada Progresista); Andrés Velázquez (Causa R) y Claudio Fermín (Independiente); a mantener firme su decisión de postularse y no sucumbir ante las presiones de dichos gobiernos, reseñó AVN.

"A los cuatro candidatos. Cumplan su palabras. Vamos a medirnos. Yo quiero ir a elecciones y ganarle con votos a ustedes", subrayó durante una concentración de las mujeres revolucionarias en la Plaza Bolívar de Caracas.

"Tengan palabra. Los espero en República Dominicana en la mesa de diálogo, tengan palabra, inscriban su candidato y vamos a las elecciones y estoy seguro que voy a ganar nuevamente con los votos del pueblo", agregó el mandatario, reafirmando su compromiso con el diálogo nacional que se lleva a cabo en la nación caribeña.

En este sentido, informó que se le entregó al gobierno de los EEUU una nota de protesta, por las declaraciones injerencistas contra el país, emitidas por su vicepresidente, Mike Pence; la portavoz de la Casa Blanca, Heather Nauert y un comunicado emitido por el Departamento de Estado de la nación norteamericana.

Asimismo, repudió las declaraciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y del presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, quienes exigieron a Venezuela suspender las elecciones presidenciales.

(El Universal)
 
Il re è nudo.
Sono così prevedibili: mandano un segnale a Ramirez avvisandolo che se entra in Venezuela finisce in carcere, scommetto che non lo vedremo mai nella lista dei ricercati dall'Interpool, questi sono criminali non scemi e poi subito dopo uno all' opposizione, avete 0 possibilità di vincere le elezioni perciò sedetevi a dialogare o fate una brutta fine.

Dialogo: concessioni alla dittatura in cambio di partecipazione alle elezioni presidenziali e naturalmente dialogo senza la presenza di garanti internazionali per l'opposizione, il "tarifado" Zapatero cedolerà alla grande.

Per la deuda non credo che si muoveranno fino a quando non vedranno un reale rischio di petroliere bloccate nei porti statunitensi o nel canale di Panama, a quel punto faranno i soliti giochetti, un accordo, che non rispetteranno per perdere un po' di tempo... etc.etc. vedi Cristallex

Stanno facendo un pò di giochetti.

Sulla deuda c'è molto Serrano Mancilla, ammiratore di Varoufakis.
Chissà quanto si divertono ...
 
Las reservas internacionales de #Venezuela aumentaron $6 millones ayer, y se ubican en $9.400 millones

DUaYhf2WsAI3VGE.jpg
 
MERCADO VENEZOLANO:

  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sustancialmente sus proyecciones económicas de Venezuela para este año, en comparación con sus estimaciones de octubre y ahora calcula que el Producto Interno Bruto caerá 15% y la inflación alcanzará 13.000%: FMI proyecta caída del PIB de 15% e inflación de 13.000% en Venezuela
  • Las personas naturales podrán comprar hasta €420 trimestrales y €1.680 anuales en el nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), informó el director del Banco Central de Venezuela, Pedro Maldonado desde la sede del organismo: Personas naturales podrán comprar hasta 420 euros trimestrales en el Dicom
  • El gobierno y la oposición venezolana se volverán a reunir el 28 y 29 de enero en la República Dominicana, informó el presidente dominicano, Danilo Medina, quien señaló que el diálogo “es la mejor solución para Venezuela y para su gente”: Reanudarán diálogo en Dominicana el 28 y 29 de enero
  • Los Bonos recuperan fuerza. Están 0,29 puntos promedio arriba. El Bono PDVSA20 fue el más negociado el día de hoy con $28,15 millones, seguido del PDVSA35 con $27,60 millones y el PDVSA26 con $21,79 millones. La cantidad total negociada de Bonos PDVSA es superior a $118 millones.

http://lifeinvestasset.com/informes/reporte-diario-lifeinvest-25-01-2018/?platform=hootsuite
 
.@JPLeidenzF: El Petro va a enfrentar serios problemas porque la Constitución impide vender reservas petroleras y porque la industria petrolera tiene un desempeño bastante deficiente http://bit.ly/2nbOaEw (vía @CNNEE)

Ya hay restaurantes en Caracas que separan la lista de precios del menú principal. Establecen códigos a cada plato y adjuntan unas hojas con la equivalencia del día, para tratar de reducir costos de impresión derivados de la hiperinflación. Estamos cerca de pagar por adelantado.

El Bolívar perdió toda capacidad de ser unidad de cuenta, y pronto también perderá todo uso como medio de intercambio. Diría que son sólo “hojas del papel”, pero tampoco hay billetes.

Aún hay muchos precios que no están 100% indexados al TC paralelo, servicios y no-transables principalmente. Quien gana en USD, tiene un poder de compra local muy superior al internacional. Pero a medida que la hiperinflación se recrudezca, eso irá cambiando.

No sólo se ha popularizado el pago de bienes durables en divisas (incluso criptomonedas), sino incluso de algunos bienes perecederos (medicinas, algunos alimentos) y comienza a ocurrir con ciertos servicios (consultas médicas, algunas pólizas de seguros).

En la medida en que la irresponsabilidad fiscal se perfila más aguda y permanente, peor será el desprecio a la moneda nacional, mayor la caída en su demanda de saldos reales y la destrucción del signo monetario.
 
Ecoanalitica:


#EnEsteMomento nuestro director @aroliveros conversará con @ppenzini en @contodoypenzini por @globovision #Streaming http://bit.ly/2kQmYLL

.@aroliveros: "En las economías con hiperinflación, los precios no tienen anclas" @contodoypenzini

.@aroliveros: "La hiperinflación venezolana es distinta a otros países de Amérca Latina, por el control de precios y la no indexación perfecta de salarios" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Por lo menos en Brasil, la inflación crecía a la par de los ingresos de los ciudadanos, eso no sucede en Venezuela" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Estamos viviendo un cuadro de depresión económica, en hiperinflación, con desplome de la actividad petrolera y en default de deuda, es como si nos ganaramos todos los tickets de la loteria negativa" @contodoypenzini

.@aroliveros: "El mercado ya está perdiendo la paciencia, porque el gobierno no termina de hacer los pagos pendientes" @contodoypenzini

.@aroliveros: "En un futuro, podremos ver confrontación con los mercados, a través de litigios, entre otros" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Nuestra producción que generan caja al Estado es cercana a a los 500.000 bl/d" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Repartir plata es la gasolina para la hiperinflación" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Si las elecciones fueran realmente competitivas el Gobierno no gana, porque un Gobierno causante de hiperinflación es sumamente impopular" @contodoypenzini

.@aroliveros: "El Gobierno tiene que flexibilizar el esquema cambiario que es pernicioso para Pdvsa y sus socios" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Si no se busca una solución a las sanciones, es difícil establecer un plan de recuperación de la industria petrolera, por lo que no creo que se frene la caída en la producción" @contodoypenzini

.@aroliveros: "El chavismo no compro el plan de Ramírez, porque Maduro vio un competidor en él, el Presidente pensó que podía cobrar el éxito del plan por vía electoral" @contodoypenzini

.@aroliveros: "El principal ideología de la deuda fue Tobías Nobrega y su equipo, la idea era vender la deuda en bolívares, aunque era convertible en dólares" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Ese fue el peor endeudamiento posible, fue un endeudamiento que financió la salida de capitales" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Ahora tenemos un sector privado con capitales fuera de Venezuela y un Estado sumamente endeudado" @contodoypenzini

.@aroliveros: "El problema no desaparece por las elecciones: la hiperinflación, el default, las sanciones, etc. Sin embargo, a Maduro le estallará la situación aún si llega a ganar las elecciones" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Ningún gobierno gana elecciones en hiperinflación, eso es imposible" @contodoypenzini

.@aroliveros: "Aún si Maduro gana y se queda allí, los problemas seguirán profundizándose" @contodoypenzini
 
Il commento alle aperture odierne sul mio forum:

"Ieri chiusura moderatamente positiva negli USA. Oggi aperture flat sui mercati retail europei, con spread bid ask ampi e pochi volumi. Il quadro grafico lascia intuire che, salvo cambiamenti nel newsflow, il tono moderatamente positivo possa continuare per qualche seduta, complice il fatto che l'equity USA, vero sostegno di tutti i temi speculativi, difficilmente stornerà fino alle chiusure del mese, mercoledì prossimo, dopo un gennaio dorato.

I cambiamenti del newsflow pure è improbabile arrivino proprio in quei giorni. La palla è nel campo dei grandi fondi di investimento, la carta Venezuela sarà giocata quando torna comodo loro. Non credo manchi molto, ma neanche ritengo accada entro mercoledì.

In questo contesto di movimenti "a pettine" del rimbalzo, c'è spazio per il piccolo cabotaggio, per chi si cimenta nella ricerca del bond rimasto indietro rispetto agli altri ed in altre attività che magari muovono un po' i book, senza cambiare molto la sostanza. Area di vendita rimane quella attorno a quota 29-30/100, dovessero questi bond tornarci"
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto