Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Comportamiento durante el día, Petróleo #WTI +2,15% $66,12.

DU-ogvhX4AIF0S1.jpg
 
Tillerson plantea opción de que militares venezolanos derroquen a Maduro

Feb 1, 2018 6:40 pm




El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, planteó este jueves la posibilidad de que militares venezolanos decidan derrocar al presidente Nicolás Maduro, aunque dijo que no sabe si realmente va a ocurrir, reseñó Reuters.

En un discurso en la Universidad de Texas en Austin antes de un viaje a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, insistió en que el Gobierno del presidente Donald Trump no promueve un “cambio de régimen” en Venezuela, pero destacó que sería “más fácil” si Maduro decidiera abandonar el poder por su propia cuenta.

Tillerson predijo que habrá “un cambio” en Venezuela y destacó que Estados Unidos desea que sea pacífico.

“En la historia de Venezuela y los países de América del Sur, muchas veces los militares son agentes de cambio cuando las cosas están muy mal y los líderes ya no pueden servir al pueblo”, sostuvo. “Si este será el caso o no, no lo sé”.

Tillerson dijo que Maduro debe respetar la Constitución y agregó que si las cosas se ponen complicadas para el mandatario venezolano, “estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le darán una linda casa en la playa”.

Además, señaló que el Gobierno de Venezuela es un “régimen corrupto y hostil” y que Estados Unidos seguirá ejerciendo presión sobre la administración de Maduro.

En otro tramo de su discurso, Tillerson advirtió a los países de América Latina de una dependencia excesiva en sus lazos económicos con China y argumentó que la región no necesita nuevos poderes imperiales.

“Hoy China se está estableciendo en América Latina. Está usando el poder económico para llevar a la región bajo su órbita, la pregunta es a qué precio”, dijo en Austin, en ruta a México.

El secretario de Estado dijo que ahora China es el principal socio comercial de Chile, Argentina, Brasil y Perú, y remarcó que instituciones fuertes y gobiernos responsables deben asegurar su soberanía ante “actores potencialmente predadores” que llegan a la región.

“Si bien esta relación comercial ha traído beneficios, las prácticas comerciales injustas (…) también han dañado a los sectores manufactureros de estos países, generando desempleo y menores salarios para los trabajadores”, destacó.

“América Latina no necesita nuevas potencias imperiales que únicamente buscan beneficiar a su propia gente”, sostuvo, antes de afirmar que la presencia de Rusia en la región es “alarmante”.
 
Inhabilitaron a Miguel Rodríguez Torres por 12 meses

La Contraloría General de la República impuso la sanción

Por EL NACIONAL WEB
01 DE FEBRERO DE 2018 06:31 PM | ACTUALIZADO EL 01 DE FEBRERO DE 2018 18:49 PM





Miguel Rodríguez Torres, ex ministro de Interior, Justicia y Paz fue inhabilitado este jueves para ejercer cualquier cargo público durante un año, informó el periodista Eligio Rojas en Twitter.

La decisión emanó de la Contraloría General de la República, según el documento compartido por Rojas. La sanción le impide optar a cargos públicos por 12 meses.

La inhabilitación por 12 meses impuesta al ex director del Sebin, Miguel Rodríguez Torres, deriva de un expediente abierto desde la Dirección de Declaraciones Juradas de Patrimonio”, agregó el periodista en la red social.

Rodríguez Torres no podrá postularse a los comicios presidenciales, decretados para el primer cuatrimestre de este año por la asamblea nacional constituyente (ANC).
 
1.724 kilogramos de oro ingresaron al BCV en enero

El cargamento fue recibido por el viceministro para Exploración e Inversión Ecominera, Franklin Ramírez


Por AVN
01 DE FEBRERO DE 2018 04:49 PM | ACTUALIZADO EL 01 DE FEBRERO DE 2018 17:44 PM




Un total de 1.724 kilogramos de oro proveniente del Arco Minero del Orinoco, en Bolívar, ingresaron a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV) durante enero de 2018.

De acuerdo con información publicada en el portal del Ministerio para el Desarrollo Minero Ecológico, este miércoles se recibió el segundo cargamento de 1.184 kilogramos de oro, que se trasladarán a las arcas del BCV para fortalecer las reservas de la nación.

El cargamento fue recibido por el viceministro para Exploración e Inversión Ecominera, Franklin Ramírez, en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en Caracas.

“Estamos recibiendo este segundo cargamento, que sumados al primer arrime de 540 kilos de material aurífero en la segunda semana de enero, nos permite completar en este primer mes del año un total de 1.724 kilogramos de oro”, expresó Ramírez.
 
BCV vende 120 millones de dólares en oro para bajar el paralelo
Por
Descifrado
-
febrero 1, 2018






Fuentes confidenciales aseguraron a Descifrado que esta semana el Banco Central de Venezuela ha vendido 120 millones de dólares en oro para poder tener liquidez, pagar deudas y fortalecer la importación de productos de primera necesidad.

Se conoció extraoficialmente que esta venta de 120 millones de dólares en oro, del patrimonio de todos los venezolanos, fue realizada a través de Dubai. Con esta acción, el gobierno busca ofrecer liquidez para atacar el problema de la escasez de divisas de cara a la campaña electoral.

En el mercado interno venezolano esta venta por parte del BCV se traduce en mayor liquidez y un alivio temporal muy conveniente en la víspera de una elección presidencial, pautada antes del mes de abril. Es más, se asegura que esta tendencia y estrategia se repita en el primer trimestre de 2018 donde el gobierno de Nicolás Maduro busca frenar la subida del dólar paralelo y aliviar la crisis como estrategia de campaña para permanecer en el poder.

Estas ventas de oro y otras transacciones financieras tendrán como finalidad buscar dinero para importar alimentos y medicinas para armar las bolsas CLAPs, Comités Locales de Abastecimiento y Producción que son combos de comida que se entrega gratis o se vende a precio regulado por parte del gobierno venezolano para aumentar su popularidad y afianzar su control sobre la población.

La venta de Oro por parte del Gobierno venezolano tiene sus antecedentes. En mayo de 2016, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informaba que el gobierno venezolano vendió 34,2 toneladas de oro de sus reservas en febrero y otras 8,5 toneladas en marzo. El Ejecutivo habría estado negociando con el oro nacional desde principios de año para obtener liquidez y así intentar rescatar la economía nacional, una venta del patrimonio de esta nación que lejos de ayudar, ha la cual se ve inmersa en una profunda crisis.
 
Voldemort vuelve a caer en la mañana de este jueves

Por
Descifrado
-
febrero 1, 2018




Voldemort sigue cayendo y en la mañana de este jueves alcanzó los 227.921,54.

Este último descenso fue de 3,33%. Ayer el señor oscuro cerró en 235.782,12.
 
León: 70% de la población electoral prefiere un candidato independiente para las presidenciales

Por
Descifrado
-
febrero 1, 2018







Caracas – El presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, aseguró que la primera opción para los electores en los próximos comicios presidenciales es un candidato independiente, pues la población no alineada con alguna de las tendencias políticas actuales -oficialismo u oposición- es la principal fuerza.

En entrevista a Unión Radio, el analista dijo que esta fracción independiente alcanza 70% de la población. Asimismo, explicó que el deseo de estos ciudadanos es que el país cambie política y económicamente, aunque no están seguros de votar en un evento por el que sienten desconfianza.

“Esto no significa que sean opositores o que estén dispuestos a votar, sólo significa que están heridos por su deseo de cambio y no saben cómo articularlo”, argumentó.

León resaltó que en el pasado los electores independientes tenían conexión con la oferta oficialista, pero hoy la mayoría sufragaría en contra del presidente Nicolás Maduro, si llegasen a participar en las elecciones. Agregó que por la oposición no han conseguido con quien conectarse, lo que explica el apoyo hacia un aspirante independiente.

Puede escuchar la entrevista AQUÍ.

***
L'imprenditore resta dietro l'angolo, in attesa.
 
MERCADO VENEZOLANO:


  • La ONG Transparencia Venezuela denunció la opacidad en la administración de los recursos públicos del país al difundir el reciente estudio conducido por la International Budget Partnership (IBP) que calificó con la peor puntuación a la nación caribeña en el manejo de su presupuesto: Venezuela
  • Venezuela tasó este miércoles en $60 el valor inicial de su criptomoneda, el Petro, lanzada por el gobierno ante los graves problemas de liquidez que llevaron a que el país fuera declarado en default parcial: Gobierno venezolano fijó precio de venta del petro
  • Los bonos recuperan fuerza. Están 0,45 puntos promedio arriba. El Bono PDVSA24 fue el más negociado con $24,63 millones, seguido del PDVSA26 con $16,90 millones y, finalmente, PDVSA37 cierra el top-3 con $14,80 millones. La cantidad negociada por el día de hoy fue superior a $103 millones.

REPORTE DIARIO LIFEINVEST 01-02-2018 - lifeInvest ASSET MANAGEMENT
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto