Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

un po' si e' gia' da qualche mese che ho cambiato venduto le altre per un bella quantita' e preso queste..a noi costano di piu' per le tasse pero' vivono di petrolio e la compagnia glielo fornisce..tante piccole notizie un po alla volta fanno una notizia piu' grandina..poi differenziare un po' non fa mai male..

Sono in attesa di rientrare più basso dopo aver venduta tutta la 27 che ritenevo intoccabile gli anni scorsi..
A Tommy piace la 34, leggo che molti puntano su PDVSA .. vedrem ..
grazie
 
Sono in attesa di rientrare più basso dopo aver venduta tutta la 27 che ritenevo intoccabile gli anni scorsi..
A Tommy piace la 34, leggo che molti puntano su PDVSA .. vedrem ..
grazie

Ritengo che su questa (ed altre che non conosco) si siano concentrati gli hedge fund.
Preferisco essere in buona compagnia...
 
Watcher‏ @Watcher_Ven

SIDOR: La fabrica de tubos (antigua Tavsa) producía 60 mil Tn anuales, ahora tiene AÑOS paralizada, mientras se importan tubos desde China / Tavsa fue expropiada por Chávez en 2009 / #Guayana

DU_wCQjWAAImNGU.jpg
 
Reino Unido prohíbe relaciones de sus empresas e individuos con Venezuela

Agencias





La legislación “Order 2018”, la cual entrará en vigencia a partir del 26 de febrero, fue publicada por el Reino Unido para dictaminar la prohibición, venta, suministro, transferencia y negociación a cualquier persona que haga vida comercial en el Reino Unido y funcionarios del gobierno de Venezuela.

El reglamento en cuestión desarrolla una serie de medidas, sancionatorias, punitivas y restrictivas, como la prohibición por parte de los Estados Miembros de la Unión para la venta de armas y equipos para su mantenimiento, así como la elaboración de una lista de funcionarios gubernamentales.

En tal sentido, el Reino Unido dispone: prohibición de la venta o transferencia de equipos, proporcionar asistencia técnica, corretaje, financiamiento o asistencia financiera, servicios de telecomunicaciones o de monitoreo o interceptación de Internet en beneficio del gobierno de Venezuela a organismos públicos, corporaciones y agencias o cualquier persona o entidad que actúe en su nombre, sin autorización previa.

Una persona comete una ofensa y puede ser multada y arrestada por seis meses si participa, consciente e intencionalmente, en una actividad cuyo objeto o efecto sea directa o indirectamente con el gobierno venezolano.

Las sanciones vienen luego que el año pasado el Reino Unido, expresara que ha vendido equipo militar por valor de millones de libras a Venezuela en la última década. Por lo que la primer ministra Theresa May llamó a suspender las licencias de exportación controlada mientras el país estuviese en manos de violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes.
 
Comisión por venta de divisas en efectivo será hasta el 5%

Banca y Negocios @bancaynegocios





El Banco Central de Venezuela (BCV) definió las comisiones que cobrarán los bancos y casas de cambio por las operaciones relacionadas con la compra y venta de divisas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), incluyendo las transacciones de menudeo.

El aviso fue publicado en la Gaceta Oficial N° 41.332, con fecha 31 de enero de 2018 y detalla que la venta de divisas en efectivo tendrá una comisión de hasta 5% del monto en bolívares, mientras las ventas vía encomienda desde el extranjero pagarán hasta 4% y vía transferencia 1%.


GO-41332.pdf-Adobe-Reader.jpg


El gobierno ha insistido en que esta nueva versión del Dicom busca captar las remesas que llegan a Venezuela, por lo que se reabrieron opciones para recibirlas a través de las casas de cambio autorizadas.

Adicionalmente, estableció que los operadores cambiarios autorizados deben emitir un recibo de cada transacción en el que se detallen los datos de identificación del cliente, tipo de cambio, monto de la operación y el monto y porcentaje de la comisión.

Por otra parte, el BCV también fijó las comisiones para las operaciones que se realizan en el Dicom a través de los bancos y señaló que la misma será de hasta 0,25% de la cantidad transada en bolívares.
 
The Economist excluye a Venezuela del Índice Big Mac

Banca y Negocios @bancaynegocios





La revista inglesa The Economist excluyó temporalmente a Venezuela del Índice Big Mac, un indicador que compara el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la típica hamburguesa de McDonald’s.

Desde 1986 la revista publica los precios del Bic Mac en 48 países, en 2002 Venezuela entró en la lista, pero en la revisión de enero de 2018 fue excluida. Una nota relacionada con la hiperinflación en el país en su edición impresa The Economist señala que “el indicador Big Mac probablemente subestima el aumento general de los precios y la devaluación de la moneda”.

“En Caracas, esta semana, un Big Mac cuesta Bs 145.000, en las ciudades estadounidenses, vale un promedio de $5,28. La relación de esos precios da una tasa de cambio de 27.500 bolívares. Hace dos años, la tasa era de 27 bolívares”, señala The Economist que pone énfasis en la caída del poder de compra del bolívar.

La economía venezolana entró en hiperinflación por primera vez en la historia en noviembre del año pasado y los precios, en especial los no regulados, como lo es la comida rápida, suben a un ritmo acelerado. Además, la fuerte escasez de productos ha llevado a McDonald’s a suspender la venta de su Big Mac.

Entre 2008 y 2010 Venezuela también estuvo excluida de la lista. En ese entonces el tipo de cambio fijo era de Bs 2,15 por dólar.
 
Venezuela perdió $20.000 millones en seis años por contrabando de oro

Banca y Negocios @bancaynegocios




La Asamblea Nacional aprobó que la comisión de Energía y Minas abra una investigación sobre el contrabando de oro en Venezuela que en los últimos 6 años le ha ocasionado pérdidas al país por unos $20.000, según datos recopilados por el diputado Elías Mata (Un Nuevo Tiempo).

Explicó Matta que “de acuerdo con el atlas de Curazao, en Venezuela estos últimos 6 años se exportaron 5.019 millones de dólares en oro, eso significa que Venezuela dejó de percibir 20.000 millones de dólares en 6 años. Esta es la realidad 500 toneladas de oro salieron por los caminos verdes durante esos años.”

“Esto está sustentado en anteriores denuncias de dos diputados del PSUV, Juan Barreto y Adel El Zabayar, este último fue presidente de la Comisión de Minas de la Asamblea Nacional, quien hizo un trabajo extraordinario en esa materia y ellos hablan no de 88 toneladas de contrabando de oro, sino de 200 toneladas que salen del país ilegalmente”, dijo.

Resaltó Matta que existen denuncias en la que barcos pesqueros han sido detenidos con barras de oro que salen del país y que además no todo el oro se va de contrabando por Curazao y Aruba, sino también por Brasil, Colombia, Bolivia y Guyana.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto