tommy271
Forumer storico
Eurocámara evalúa nuevas sanciones para el gobierno de Maduro y sus funcionarios
La resolución señala como “apropiadas” las sanciones ya aprobadas contra algunos dirigentes, pero apunta que deberían ser “ampliadas” para los “principales responsables" de la situación que vive el país.
Por
Descifrado
-
febrero 7, 2018
La Eurocámara votará este ocho de febrero por una resolución que reclama abrir la puerta a ampliar las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a nuevos altos cargos del Gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro y sus colaboradores más cercanos.
La resolución señala como “apropiadas” las sanciones ya aprobadas contra algunos dirigentes, pero apunta que deberían ser “ampliadas” para los “principales responsables” de la situación que vive el país.
Se trata de una alusión directa al “presidente, el vicepresidente, el ministro de Defensa, los miembros de más alto rango del Ejército”, así como a los colaboradores “del círculo más estrecho” de estos, “incluidas sus familias”.
El texto también llama a “explorar” incrementar las sanciones económicas y diplomáticas si la situación se deteriora. Además, hace mención a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La resolución señala como “apropiadas” las sanciones ya aprobadas contra algunos dirigentes, pero apunta que deberían ser “ampliadas” para los “principales responsables" de la situación que vive el país.
Por
Descifrado
-
febrero 7, 2018
La Eurocámara votará este ocho de febrero por una resolución que reclama abrir la puerta a ampliar las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a nuevos altos cargos del Gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro y sus colaboradores más cercanos.
La resolución señala como “apropiadas” las sanciones ya aprobadas contra algunos dirigentes, pero apunta que deberían ser “ampliadas” para los “principales responsables” de la situación que vive el país.
Se trata de una alusión directa al “presidente, el vicepresidente, el ministro de Defensa, los miembros de más alto rango del Ejército”, así como a los colaboradores “del círculo más estrecho” de estos, “incluidas sus familias”.
El texto también llama a “explorar” incrementar las sanciones económicas y diplomáticas si la situación se deteriora. Además, hace mención a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).