Asdrubal Oliveros:
* Eurasia Group (EG) publicó ayer un breve análisis sobre Venezuela. Voy con un hilo (resumen) y mi traducción libre sobre los puntos que exponen. El análisis lleva por título: El delicado equilibrio político va a mantenerse por ahora.
* Dice EG: "El comienzo del segundo mandato del presidente Maduro y la creciente presión internacional están poniendo nerviosa a la camarilla gobernante, como lo demuestra la amenaza del gobierno de disolver la Asamblea Nacional y convocar a nuevas elecciones".
* EG: "La amenaza probablemente esté destinada a forzar a la oposición a una negociación que evite sanciones adicionales; pero Maduro no está interesado en nuevas elecciones que puedan sacudir un frágil equilibrio político".
* De acuerdo a Eurasia Group "La reciente deserción del juez del TSJ, Christian Zerpa, destaca la continua erosión del apoyo interno de Maduro; sin embargo, dada la falta de una alternativa obvia y sostenible a su liderazgo, es improbable una ruptura interna en el corto plazo".
* EG: "Aunque Maduro y la camarilla gobernante siguen controlando la situación política, parecen estar nerviosos por el inicio de su nuevo mandato y sus posibles implicaciones en términos de sanciones internacionales adicionales y la incapacidad para mantener la cohesión interna".
* EG sobre la AN: "el nuevo mandato de NM también está dando un nuevo aire internacional a la AN controlada por la oposición y en su nvo presidente. Los gobiernos extranjeros enfatizan que es el único organismo legítimo en el país y brindan a la oposición un poco más de impulso".
* Dice EG sobre la posibilidad de disolver a la AN: "es probablemente más una táctica de negociación que una amenaza creíble, al menos por el momento. Maduro espera obligar a la oposición a volver a la mesa de negociaciones para aliviar la presión internacional".
* EG sobre la ANC: "no es creíble que el gob siga adelante con su nva constitución y un referéndum para su aprobación, que, una vez más, conlleva riesgos a la salida. Por ahora, la ANC sigue siendo una póliza de seguro útil que el gobierno puede usar para amenazar a la oposición".
* Para Eurasia Group el mayor riesgo para NM es: "La cohesión interna sigue siendo un riesgo importante para el mandato de NM. A medida que aumentan las sanciones internacionales, otros actores pueden hacer el mismo cálculo que Zerpa y optar por cerrar un acuerdo a cambio de asilo"
* Eurasia Group: "NM continuará beneficiándose del hecho de que cualquier intento de una transición administrada también es una estrategia arriesgada, sin garantías de que un nuevo gobierno pueda sostenerse o mejorar materialmente la situación económica".
* EG sobre la economía en 2019: "la situación actual sigue siendo frágil y la capacidad de Maduro para proporcionar a los grupos claves beneficios económicos seguirá disminuyendo..."
* EG: Es probable que la prod petr disminuya aún más desde su nivel actual de 1,1 millones bpd (incluso a un ritmo más lento ya que la producción restante es principalmente de riesgo compartido), y cualquier sanción relacionada con el petróleo complicaría aún más el flujo de caja
* EG: "Las relaciones con los acreedores también se harán más complicadas en el próximo año, incluidos los reclamantes de arbitraje internacional y los tenedores de bonos, así como socios bilaterales como Rusia y China, que muestran menos flexibilidad en los acuerdos existentes".
* Con esta frase concluye el informe de Eurasia Group: "Todo esto sugiere que Maduro seguirá siendo vulnerable. Sin embargo, por ahora, no vemos indicios de un catalizador para el cambio político en el horizonte".