tommy271
Forumer storico
Maduro prevé incremento de las inversiones rusas
En los próximos meses se incrementarán las inversiones rusas en Venezuela en las distintas áreas, especialmente en el campo gasífero y petrolero.
Así lo informó el presidente de la República, Nicólas Maduro, en su programa televisivo número 95 donde reveló que el presidente ruso Vladimir Putin, en su reciente visita a ese país, le expresó que ha ordenado incrementar las inversiones en Venezuela al tiempo que le manifestó su disposición a suministrar todo el trigo que necesite.
Destacó que vendrán nuevos inversionistas a participar en los distintos sectores definidos en la Agenda Económica “ha sido una visita de fortalecimiento y consolidación…para ponerle acento a los puntos principales de la cooperación entre los países”.
Asimismo, añadió que también abordaron el tema de los nuevos mecanismos de transporte y venta de crudo venezolano, incluyendo su comercialización en rublos, además de las facilidades financieras para Venezuela y el esquema de una canasta de monedas para las reservas internacionales del país, que incluye la moneda rusa.
Por otra parte, dijo que aspira que a finales de este año o inicios de 2018 se produzca una cumbre de Jefes de Estado de los países OPEP y productores independientes para establecer una nueva estrategia para la fijación de los precios del petróleo “para cambiar el mercado y que tenga incidencia directa en el gas”.
Por otra parte, resaltó que el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, permanece en Argelia incrementando los acuerdos de cooperación en el campo de la agricultura, resaltó que en ese país el 80% del territorio son los desiertos del Sahara occidental y ha desarrollado amplia tecnología para producir hortalizas y verduras, además de trigo.
“Nuestro reto es desarrollar la agroindustria. Para ello, se requiere la experiencia y capitales de los gigantes del mundo en el área, para romper la dependencia del rentismo petrolero” para fortalecer una producción nacional diversificada.
Aseveró que Putín le expresó el rechazo del gobierno ruso a las amenazas y sanciones por parte de Estados Unidos.
En el caso de Bielorrusia dijo que se reimpulsarán con fuerza los proyectos de vivienda, industria y energía. Además, se retomará el Convenio Energético Minsk-Caracas.
En lo que se refiere al campo industrial precisó que se impulsarán fábricas conjuntas de tractores entre ambos países, el impulso de cinco ciudades comunales para la producción agrícola. Adicionalmente, se elaborará un mapa de trabajo para los próximos cuatro años.
Al referirse a la estancia en Turquía comentó que próximamente se firmarán acuerdos entre la Asamblea Nacional Constituyente y la Asamblea Nacional de ese país y se trazará un mapa de cooperación al tiempo que agregó que los empresarios de ese país del sector agropecuario vienen a Venezuela a invertir.
“Venezuela no está sola…cada día sumamos más apoyo ante las sanciones o amenazas de sanciones…esta gira ha sido un éxito total”, acoto.
Ampliar sanciones
Maduro también denunció en su espacio televisivo los saboteos detectados por las autoridades competentes en servicios públicos como agua y luz, así como también contra los cajeros automáticos exhortando a la Asamblea Nacional Constituyente a adelantar las reformas legales pertinentes para que los políticos que incurran en esta práctica sean inhabilitados para participar en procesos electorales.
Destacó que esta semana entregará la vivienda 1 millón 800 mil.
Por su parte, el vice-presidente Ejecutivo de la República, Tarek El Aissami, informó que esta semana se entregaron 2 millones de CLAP.
En un pase se entregaron 304 unidades de tres modelos de autobuses yutong ensamblados en Venezuela.
(El Universal)
En los próximos meses se incrementarán las inversiones rusas en Venezuela en las distintas áreas, especialmente en el campo gasífero y petrolero.
Así lo informó el presidente de la República, Nicólas Maduro, en su programa televisivo número 95 donde reveló que el presidente ruso Vladimir Putin, en su reciente visita a ese país, le expresó que ha ordenado incrementar las inversiones en Venezuela al tiempo que le manifestó su disposición a suministrar todo el trigo que necesite.
Destacó que vendrán nuevos inversionistas a participar en los distintos sectores definidos en la Agenda Económica “ha sido una visita de fortalecimiento y consolidación…para ponerle acento a los puntos principales de la cooperación entre los países”.
Asimismo, añadió que también abordaron el tema de los nuevos mecanismos de transporte y venta de crudo venezolano, incluyendo su comercialización en rublos, además de las facilidades financieras para Venezuela y el esquema de una canasta de monedas para las reservas internacionales del país, que incluye la moneda rusa.
Por otra parte, dijo que aspira que a finales de este año o inicios de 2018 se produzca una cumbre de Jefes de Estado de los países OPEP y productores independientes para establecer una nueva estrategia para la fijación de los precios del petróleo “para cambiar el mercado y que tenga incidencia directa en el gas”.
Por otra parte, resaltó que el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, permanece en Argelia incrementando los acuerdos de cooperación en el campo de la agricultura, resaltó que en ese país el 80% del territorio son los desiertos del Sahara occidental y ha desarrollado amplia tecnología para producir hortalizas y verduras, además de trigo.
“Nuestro reto es desarrollar la agroindustria. Para ello, se requiere la experiencia y capitales de los gigantes del mundo en el área, para romper la dependencia del rentismo petrolero” para fortalecer una producción nacional diversificada.
Aseveró que Putín le expresó el rechazo del gobierno ruso a las amenazas y sanciones por parte de Estados Unidos.
En el caso de Bielorrusia dijo que se reimpulsarán con fuerza los proyectos de vivienda, industria y energía. Además, se retomará el Convenio Energético Minsk-Caracas.
En lo que se refiere al campo industrial precisó que se impulsarán fábricas conjuntas de tractores entre ambos países, el impulso de cinco ciudades comunales para la producción agrícola. Adicionalmente, se elaborará un mapa de trabajo para los próximos cuatro años.
Al referirse a la estancia en Turquía comentó que próximamente se firmarán acuerdos entre la Asamblea Nacional Constituyente y la Asamblea Nacional de ese país y se trazará un mapa de cooperación al tiempo que agregó que los empresarios de ese país del sector agropecuario vienen a Venezuela a invertir.
“Venezuela no está sola…cada día sumamos más apoyo ante las sanciones o amenazas de sanciones…esta gira ha sido un éxito total”, acoto.
Ampliar sanciones
Maduro también denunció en su espacio televisivo los saboteos detectados por las autoridades competentes en servicios públicos como agua y luz, así como también contra los cajeros automáticos exhortando a la Asamblea Nacional Constituyente a adelantar las reformas legales pertinentes para que los políticos que incurran en esta práctica sean inhabilitados para participar en procesos electorales.
Destacó que esta semana entregará la vivienda 1 millón 800 mil.
Por su parte, el vice-presidente Ejecutivo de la República, Tarek El Aissami, informó que esta semana se entregaron 2 millones de CLAP.
En un pase se entregaron 304 unidades de tres modelos de autobuses yutong ensamblados en Venezuela.
(El Universal)