Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Antonio Ledezma: La Unidad está mal conducida (Comunicado)

Oct 17, 2017 12:02 pm


Aquí el mensaje del Alcalde Metropolitano de caracas, Antonio Ledezma, que hiciera público desde su red social, Twitter. @alcaldeledezma a través de su esposa, Mitzy de Ledezma. Documento enviado desde las oficinas del diputado Richard Blanco.

Comunicado:

Para Antonio Ledezma: La Unidad está mal conducida.

Una gigantesca mayoría es reducida por un régimen agónico porque la directiva le da prelación a proyectos personales en detrimento del gran objetivo que es cambiar de régimen urgentemente, la gente está dolida porque piensa que mientras los jóvenes heroicos estaban derramando su sangre sobre el asfalto de las calles, algunos estaban pintando sus pancartas para ir a unas elecciones, que de antemano se sabía que serían tan fraudulentas como la Constituyente. No se trata de maltratarnos unos a otros, pero sí de rectificar, de tener una clara estrategia, está es la hora, o cambiamos de conducción o seremos responsables de que este régimen siga destruyendo a Venezuela.

Es tiempo de darle a la Venezuela decente un nuevo CNE, es tiempo de cumplirle a los venezolanos que lo han dado todo por seguir nuestras líneas. Pero la gente está indignada y tiene razón de estarlo, no culpemos a la ciudadanía de las equivocaciones de una dirección política que está del tumbó al tambo, esa es la verdad aunque duela.

Ofrecemos la plataforma de SOYVENEZUELA para ayudar a reencontrarnos con la ciudadanía que hoy más que nunca necesita de orientación, que necesita creer en líderes que no la defrauden, que no se sientan utilizados, que nos respeten y vean que estamos definidos en la estrategia y no actuando como los camaleones de la política.
Esa plataforma debe ser tan amplía y grande como la esperanza de una ciudadanía que solo espera que tengamos la grandeza de entender que una verdadera unidad debe ser más grande que nuestras particulares ambiciones.

La comunidad internacional merece una explicación de nuestro comportamiento, porque aunque esos líderes del mundo no lo digan públicamente, sienten que la dirección política es más chiquita que la dimensión de la crisis que estamos llamados a superar.

Mitzy Capriles de Ledezma, dio a conocer un mensaje de su esposo, Antonio Ledezma, preso político del régimen venezolano, en el que fija posición de lo ocurrido el pasado domingo, Antonio habla con la autoridad moral que lo asiste de haber sido siempre un factor unitario, puente entre todos los factores, aún en las circunstancias más difíciles. Para Antonio “es indispensable producir un cambio urgente en la conducción de la oposición, sin estrategia y Unidad al servicio de la salida de este régimen que reclama Venezuela, seguiremos convirtiendo en derrotas las grandes victorias que el consecuente ciudadano venezolano ha puesto al servicio de una lucha titánica que se ha venido dando, con la resistencia más digna que se pueda conocer en nuestro hemisferio. No es hora de repartir culpas, ni de hacer leña del árbol caído, menos de agachar la cabeza, es tiempo de demostrarle al mundo de que estamos hechos los venezolanos, de la fuerza espiritual y de las férreas convicciones que nos asisten, para superar este mal momento que contrasta con la potente fortaleza moral del pueblo venezolano que no termina ni le es fácil comprender cómo se puede desperdiciar y malbaratar un capital político de la manera más inexplicable.

Los cabecillas del gobierno han logrado, en parte, lo que se propusieron desde que engatusaron a dirigentes de la oposición en la insólita parodia de un diálogo que solo ha servido para dividirnos como eje unitario, para pulverizar hasta la tarjeta de la manita, para ganar tiempo Maduro y su régimen y para confundir a la comunidad internacional, que aún no asimila los giros incoherentes que ha dado la dirigencia saltando de la calle, donde proclamaban la aplicación del artículo 350 de la Constitución, a meterse de cabeza en un proceso tan fraudulento como la manera como se cocinó la Asamblea Constituyente. Eso no tiene perdón de Dios ni del pueblo.

Es hora de luchar de verdad por los intereses del pueblo, para librarlo de un régimen agónico, que no tiene fuerzas, más allá de los abusos que sigue cometiendo para sostenerse en el poder, desde donde lo que hace es infringirle daños al país y a su gente.

Propongo que la Asamblea Nacional lo antes posible vuelva a sesionar, a que cumpla la agenda aprobada por los ciudadanos el pasado 16 de julio, a que se convoquen elecciones generales, no para elegir alcaldes o concejales, sino para elegir un nuevo presidente ya. Para eso debe ser cualquier diálogo o negociación, para garantizar el rescate de la república y de sus instituciones, para dotar a Venezuela de un nuevo gobierno con un plan mínimo que es factible aplicar con la seguridad de que se lograrán los cambios que todos ambicionamos. Deben ser nuevos negociadores y mediadores, eso es indispensable, de lo contrario crecerá la decepción y la desconfianza razonable de millones de venezolanos.
 
Machado: No existirá una salida electoral hasta que se cambie el CNE

La coordinador nacional de Vente Venezuela señaló que la oposición no debe ir a unas eventuales elecciones municipales. Llamó a Gerardo Blyde y a otros líderes opositores a crear una "verdadera unidad"

Por EL NACIONLA WEB/CON INFORMACIÓN DE WILLIAMS PERDOMO
17 DE OCTUBRE DE 2017 02:17 PM | ACTUALIZADO EL 17 DE OCTUBRE DE 2017 14:20 PM





María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, aseguró que el partido no reconoce los resultados de las elecciones regionales, celebradas el pasado domingo 15 de octubre, en las que resultaron electos 18 candidatos de oficialismo.

Durante una rueda de prensa, señaló que en el país no existirá una salida electoral hasta que no haya un cambio en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que calificó de fraudulento.

Manifestó que lo ocurrido el pasado domingo también es responsabilidad de los “cogollos” que creyeron en un proceso convocado por la fraudulenta asamblea nacional constituyente (ANC).

“Venezuela nació y se creó para ser libre. El mundo sabe que esos resultados no son verdad. Hoy aquellos que no quieren aceptar que son mayoría deben entender que con ellos están desconociendo el sacrificio del pueblo de Venezuela”, agregó.

Recalcó que la crisis que atraviesa el país no mejorará hasta que el presidente Nicolás Maduro siga en el poder y emitió un mensaje a la dirigencia opositora de “asumir la responsabilidad y darle la cara al país”.

Ya basta de echarle la culpa a la gente por errores de la dirigencia. Los venezolanos están decepcionados”, agregó.

Instó a que se reinstale la Asamblea Nacional para nombrar cinco rectores nuevos del CNE.

Alertó que los cinco gobernadores opositores que triunfaron en estas regionales no debería presentarse ante la ANC fraudulenta.

“Sería inadmisible para todos los gobernadores que se presenten en la ANC hoy o cualquier otro día, ni siquiera bajo amenazas”, expresó.

Aclaró que para salir de la dictadura hay que “revelarse” por lo que se debe reinventar con las manifestaciones y protestas en las calles del país.

“La calle fue la que hizo que el mundo reconozca la situación de Venezuela”, exclamó.

Aprovechó la oportunidad de invitar a Gerardo Blyde a formar parte de una “unidad verdadera” y expresó que era “inconcebible” que se acepte ir a unas elecciones municipales.
 
Maduro: PSUV publicará actas electorales de las regionales en su página web

El jefe de Estado aseguró que está listo para firmar un acuerdo de diálogo con la oposición


or EL NACIONAL WEB
17 DE OCTUBRE DE 2017 02:00 PM | ACTUALIZADO EL 17 DE OCTUBRE DE 2017 14:00 PM




El presidente Nicolás Maduro informó hoy que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) publicará hoy en su página web todas las actas electorales de los comicios regionales que se efectuaron este domingo.

“El PSUV va a publicar en su página web todas las actas electorales del país. Ahí estarán todas las actas y firmas de los testigos de la oposición”, aseguró durante un encuentro con periodistas internacionales en el Palacio de Miraflores.

El mandatario nacional aseguró está listo para firmar un acuerdo de diálogo con la oposición. "Estoy listo para firmar el acuerdo de diálogo que se hizo en República Dominicana con la oposición. Si quieren agregar la auditoría a los acuerdos, estoy listo. Nosotros somos los que hemos propuesto el sistema de auditoría”, aseveró.

Maduro destacó que “en Venezuela es imposible hacer un fraude electoral”. “El sistema está automatizado. Está protegido por un sistema de captahuellas. Nadie podría hacer un fraude. Yo puedo decir que en América Latina no hay un sistema más seguro que el venezolano”, expresó.

El jefe de Estado reiteró que los acuerdos con la oposición están adelantados en 95%. El día de ayer, la coordinadora electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, Liliana Hernández, aseguró que no acudirán a un nuevo encuentro de diálogo sin antes haber condiciones para realizar unas elecciones justas.
 
rate2.jpg


Altri mille bolivar al giorno per 1 $.
 
Industrias del envase no reciben divisas desde hace más de un mes




La última vez que la Cámara Venezolana del Envase recibió divisas oficiales fue en la decimocuarta subasta del Dicom, que se llevó a cabo el 24 de agosto y cuya liquidación se realizó el 28 de agosto; es decir, hace más de mes y medio.

El presidente del gremio, José Manuel González, señaló que también fueron adjudicados en la decimoquinta subasta, pero hasta la fecha no han sido liquidadas las divisas. Agregó que las asignaciones de algunas empresas fueron mermando a lo largo de las subastas. “La cantidad limitada de dólares que recibíamos se iba reduciendo cada vez que la tasa cambiaria se modificaba”, explicó.

A pesar de que las subastas representaron un alivio porque permitió que algunas compañías importaran materia prima, no solucionaron los problemas. “Además, desde la suspensión del Dicom ya no hay manera de que obtengan divisas oficiales”, informó.

Algunas de las empresas del sector han registrado fallas en los inventarios por no contar con materia prima. González sostuvo que el sector presenta una producción muy baja por el descenso de la demanda y por las dificultades para adquirir insumos, importados y los fabricados por las empresas gubernamentales, que han manifestado problemas para suministrarlos al sector.

“De alguna manera se ha venido reduciendo las asignaciones de materia prima por parte de las empresas del Estado. La producción de ellos es poca en relación con la demanda del mercado, a diferencia de antes cuando se producía mucho más. Además, no explican las causas de esta situación”, reiteró González.

Refirió que el tema inflacionario ha venido afectando el consumo de sus principales clientes, que son las empresas de alimentos y la farmacéutica. “También ha caído por la pérdida del poder adquisitivo que ha ocasionado la inflación”.

Las expectativas para diciembre no son alentadoras. “No vemos que vaya a mejorar el suministro de materia prima ni la demanda”, aseguró. Es probable que el consumo suba un poco al final de año por el pago de utilidades, apuntó.

Sin embargo, no será a los niveles de años anteriores. “Será una proporción muy pequeña que no generará una variación importante para el funcionamiento de las empresas”, expresó.

Manifestó que si no hay políticas públicas que impulsen la economía, no habrá indicios de mejora.

(El Nacional)
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto