Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2
alejandro.grisantiEn el tren (AVE) de Valencia a Madrid a 299 Km/h. Pensar que a finales de los 70’s, Venezuela tenía un nivel de desarrollo mayor que España. Hoy no solo no tenemos trenes, sino que tenemos a la población buscando la comida en la basura. #pobrepais
csarmientobtEn los 70's la economia y nivel de posibilidades en Venezuela eran únicas y por encima de la gran mayoría de paises. Venezuela era un potencia economía a nivel mundial
kemprich13Curiosamente tengo 2 revistas q compré en la web ... de los años dorados de venezuela, una Time magazine y una National Geographic, donde nos ponían de ejemplo para el mundo. No recuerdo el año q son, late 60s creo. Que desgracia. Un abrazo @alejandro.grisanti
“Ya no puede subir más, esta economía no lo aguanta, quien puede vender a ese precio” Eso lo hemos oído cuando llegó a 1.000, a 5.000, a 10.000, etc., etc. Y va a empeorar si no hay un cambio económico drástico.
Recuerden:
Cuando llegó Chávez, el dólar estaba en Bs. 0,560
Cuando llegó Maduro, el dólar estaba en Bs. 22
Noviembre 2017 ya vamos por Bs. 81.000.
Viva El Socialismo.
"Presidente anuncie la reestructuración de la deuda externa y verá como el mercado agarra miedo" le recomendó a Maduro su peor enemigo.... y este le creyó. Ese mismo que lo llevó a generar una HI en un país petrolero.
El Gobierno de Honduras solicitará desde el 19 de noviembre visa a los venezolanos por una medida de reciprocidad por parte del Gobierno de Venezuela, al pedirle visa a los hondureños: Exigirán visa a venezolanos para entrar a Honduras
Hoy se vencen los períodos de gracia de los bonos soberanos VENZ25 y VENZ26, cuyo monto total es de $237 millones.
Los Bonos pierden terreno. Los títulos bajan en promedio 0,50 puntos. La cantidad nominal negociada de Bonos de PDVSA suma poco más de $127 millones, siendo el PDVSA26 el que despierta mayor interés entre los inversionistas, con $31,50 millones, seguido del PDVSA21 con $25,30 millones y el PDVSA22, con $19,16 millones.