Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2 (4 lettori)

Keller Zabel

Il denaro non è la realtà, sembra ma non lo è.
Venezuela's opposition will meet with representatives of President Nicolas Maduro's government in Barbados for talks mediated by Norway as part of efforts to resolve an ongoing political crisis in the economically devastated nation. Reuters

Si intravede la luce in fondo al tunnel.
 

tommy271

Forumer storico
Los #BonosSoberanos iniciaron la jornada con un comportamiento positivo, al presentar un aumento de 0,37% en promedio. Destaca el avance de 8,05% del bono Venz 2031

D-9BWO4WwAAnzuJ.png
 

tommy271

Forumer storico
Por su parte, los #BonosPDVSA iniciaron la jornada también en terreno negativo, al presentar una caída promedio de 10,94%. Destaca la disminución de los bonos PDVSA 2024 y 2026, los cuales caen 38,81% y 35,51%, respectivamente

D-9B31TWsAAODzo.png
 

tommy271

Forumer storico
Francisco Rodriguez:



1. Dos artículos ayer en la prensa internacional alertan sobre el riesgo creciente de una hambruna en Venezuela. En el @nytimes , @AKurmanaev escribe sobre cómo la cosecha de este año se perderá por la escasez de gasolina para transportar alimentos.

2. En el @FT , @mj_stott escribe sobre el riesgo de que las sanciones económicas puedan contribuir a agravar la crisis alimenticia de Venezuela.

3. Ambos artículos sugieren que debemos refocalizar la reflexión de políticas públicas en torno a nuestro país. Por meses, el tiempo y energía de muchos de nuestros mejores especialistas han estado focalizadas sobre qué hacer el día después de un cambio de gobierno en Venezuela.

4. Pero el problema más urgente al que nos enfrentamos hoy no es sobre el día después. Es sobre el aquí y ahora. Venezuela no está produciendo ni importando lo que necesita para alimentar a 26 millones de personas hoy.

5. Cómo evitar la muerte de cientos de miles de venezolanos por hambre este año es el problema más urgente de nuestro país hoy. Nuestra generación probablemente sea recordada por su capacidad de enfrentarlo.
 

tommy271

Forumer storico
Una “falla catastrófica” en una turbina de Genevapca habría causado el apagón en refinerías Amuay y Cardón

julio 08 2019, 9:01 am


El Complejo de Refinación Paraguaná CRP de 940,000 b/d de Pdvsa, propiedad del estado venezolano, permanece cerrado debido a un apagón en la península Paraguana que comenzó a las 11:30 pm hora del este.

Por Argus | Traducción libre del inglés por lapatilla.com








La interrupción en curso también paralizó las operaciones de la terminal en el CRP, que comprende la refinería Amuay de 635.000 b/d y la refinería Cardon de 305.000 b/d

Es probable que el incidente exacerbe la ya grave escasez de combustible para motores y que frene aún más las operaciones de importación y exportación que han sido golpeadas por las sanciones de los Estados Unidos en los últimos meses.

Pdvsa y el ministerio de petróleo no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre el incidente.

El complejo aguas abajo, que se alimenta de la débil red eléctrica nacional para el suministro de energía, ya había estado operando a solo alrededor del 15% de su capacidad instalada antes del apagón que se produjo la noche anterior.

La crisis eléctrica de Venezuela llegó a su punto máximo el 7 de marzo con una serie de apagones en todo el país que se prolongaron hasta principios de abril.

Dos dirigentes sindicales petroleros en el complejo CRP atribuyeron el apagón actual a “una falla catastrófica” de una turbina en el complejo de generación térmica de Genevapca de 315 MW (3 x 105 MW). Genevapca, empresa de servicios públicos de Corpoelec, abastece a Amuay y Cardon y sus terminales asociados.

Los funcionarios del sindicato dijeron que el apagón eliminó las pocas unidades de procesamiento de petróleo que aún estaban operativas en el complejo CRP antes de que pudieran implementarse los protocolos de apagado de emergencia, lo que probablemente causaría daños estructurales como resultado.

El crudo que se procesaba cuando el apagón ya se está enfriando dentro de las unidades de procesamiento y retrasará el reinicio de las unidades hasta que se limpien y se sometan a pruebas de seguridad estructural, dijeron los funcionarios.

Corpoelec y funcionarios del sindicato petrolero dijeron el mes pasado que algunos componentes de la central eléctrica Genevapca habían sido transferidos al estado Zulia, donde Corpoelec está tratando de reparar el complejo de generación térmica Termozulia de 1.38GW cerca de Maracaibo.

El complejo de refinación de CRP representa más del 72 por ciento de la capacidad instalada de refinación nacional de 1,3 millones b/d de Pdvsa, que también incluye la refinería de El Palito de 140.000 b/d y la refinería de Puerto La Cruz de 190.000 b/d.

El Palito ha estado cerrado desde principios de 2018 y Puerto La Cruz está procesando menos del 20 por ciento de su capacidad, dijeron funcionarios del sindicato petrolero.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro culpó al apagón de Paraguaná de saboteadores y ordenó a las fuerzas de seguridad que ocuparan el CRP y bloquearan el acceso a la península, dijo a Argus un funcionario del palacio presidencial .
 

Users who are viewing this thread

Alto