Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato area non EuroARGENTINA obbligazioni e tango bond
Anunció el inicio de un proceso de consulta con la idea de afrontar todos sus compromisos, incluyendo la salud, la educación, el trabajo y la producción. Sostuvo que busca la solución de los problemas que socavan tanto las oportunidades de crecimiento como su capacidad de pago
Por BAE Negocios
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció hoy que iniciará un proceso de consultas con sus acreedores privados externos “sobre la base de la buena fe y con miras a definir medidas tendientes a asegurar la sostenibilidad de la deuda pública provincial”.
En un comunicado, el ministerio de Economía provincial explicó que el proceso de consulta “se enmarca en las medidas contempladas por la Provincia para atender a la emergencia social, económica, productiva y energética en la provincia de Buenos Aires”, cuya ley fue sancionada en la madrugada de este viernes en la Legislatura provincial.
El gobernador Axel Kicillof sostuvo que la provincia “necesita de una estructura de deuda sostenible que le permita afrontar todos sus compromisos, incluyendo la salud, la educación, el trabajo y la producción”.
“La emergencia provincial se produce en el marco de la grave crisis que afecta a la República Argentina y requiere de soluciones de largo plazo”, se consignó en el comunicado.
Además se precisó que “la Provincia manifiesta su compromiso genuino de voluntad de pago y confía que las consultas con sus acreedores privados darán inicio a un diálogo constructivo, con importantes aportes a la solución de los problemas cuya persistencia socavan tanto las oportunidades de crecimiento como su capacidad de pago.
Al asumir la gobernación y ante la Asamblea Legislativa, Kicillof había advertido que el tema de la deuda de la provincia “es muy preocupante porque pasó de US$ 9362 millones a ser de US$ 11.263 millones, lo que significa que en pesos se quintuplicó".
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron este viernes u$s223 millones a u$s 44.785 millones.
Se le riserve crescessero con questo ritmo ogni giorno non oso immaginare dove sarebbero tra un anno
Martín Guzmán, ministro de Economía argentino, informó el martes el primer paquete económico confeccionado por su equipo. Ratificó que será 30% más caro acceder al dólar para atesoramiento y para la compra con tarjeta en esa divisa. Lee más:
Fitch coloca deuda Argentina en "default restringido". El nuevo gobierno pospuso pago de letras del Tesoro de corto plazo. “Argentina ha incumplido sus obligaciones soberanas y lo ocurrido constituye una ‘reestructuración de deuda en problemas’”.
Le agenzie (come si discuteva giorni addietro) non si muovevano perchè èra chiaro che il prossimo passo èra il default. Ora è arrivato quello sul debito interno, e le agenzie non si muoveranno di nuovo fino al prossimo default sul debito estero quando si arriverà alla D.
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron este viernes u$s223 millones a u$s 44.785 millones.
Se le riserve crescessero con questo ritmo ogni giorno non oso immaginare dove sarebbero tra un anno
Il BCRA, nonostante qualche inciampo, sta facendo un buon lavoro.
Ogni giorno compra a mercato, riversando peso... avvantaggiata dalla congiuntura favorevole degli esportatori agricoli e dalla richiesta di moneta locale.
Oltre che dal contingentamento sul cambio (e qui favorisce il mercato nero con la sfortunata iniziativa del dollaro "turista") e dalla sospensione dei pagamenti esteri (venerdì altro posticipo sulle letras).
Sfortunatamente non durerà per molti mesi.