Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond (1 Viewer)

rob26y

Nuovo forumer
scusami perché entro oggi?
per che da lunedì il rateo sarà in pagamento (io su fineco lo vedo già da oggi per la 2117) e le trattazioni saranno con rateo che riparte da zero o quasi.

in argentina venerdi ha chiuso a 53 in crescita del 3% mentre qui a 46,99 in crescita del 4% nel finale inizia la ricopertura...poi vediamo se ci sarà lo spostamento sul debito estero dalle corte alla lunghe...visto fitch
 
Ultima modifica:

Owblisky

Compravendite mobiliari
Fitch pone la SD sul debito a lungo termine in valuta estera... a seguito della manovra unilaterale del 19/12 di estendere la data del rimborso (ad agosto 2020) dei buoni del tesoro denominati in dollari


"La rebaja de las calificaciones de moneda extranjera a largo plazo de Argentina a 'RD' sigue a la extensión unilateral del gobierno el 19 de diciembre del reembolso de las letras del Tesoro (Letes) denominadas en dólares a corto plazo emitidas bajo la ley local", explico Fitch en un comunicado.

Y agregó: "De acuerdo con los criterios de Fitch, Argentina ha incumplido sus obligaciones soberanas, y este desarrollo constituye un "intercambio de deuda en dificultades" (DDE)". La calificadora advirtió sobre las altas probabilidades de un incumplimiento de pago tradicional en estos valores

Si certo.
Ho scritto interno perchè sono coinvolti molti Argentini che sono grandi dententori di quel tipo di bond a breve.
 

ficodindia

Forumer storico
Sembra che la recessione dell’economia Argentina sia al capolinea (vedi bloomberg)
Quindi il nuovo governo si trova in una condizione favorevole per rinegoziare il debito.
Il problema comunque dell’Argentina è la sua pessima reputazione finanziaria: per rollare il debito, non avendo accesso al mercato, deve trovare un accordo con i creditori altrimenti è default. La qualcosa è paradossale in quanto paesi con debito più elevato, in assoluto e rispetto al Pil, rollano tranquillamente i bond in scadenza. Il problema quindi si risolve se è solo se l’Argentina rompe il circolo vizioso: cattiva reputazione finanziaria-indebitamento a tassi insostenibili-default. Ne consegue che l’ennesimo default non romperebbe quel circolo e quindi non risolverebbe i problemi economici dell’Argentina.
 

ficodindia

Forumer storico
El equipo de Martín Guzmán, una unidad especial, una comisión asesora y sus respectivos roles

Quién se encarga de negociar la deuda


Las responsabilidades frente a las complejidades de la deuda. El rol de los "asesores" Daniel Marx y Adrián Cosentino.

Por Raúl Dellatorre






La incorporación de Lisandro Cleri como titular de la Unidad Especial de Sustentabilidad de la Deuda Externa, cuerpo creado por el ministro Martín Guzmán como parte de la nueva estructura de la cartera económica, va completando el cuerpo que se ocupará de la principal cuestión estratégica bajo su órbita.

La tarea de esta unidad especial, cuyo titular funcionará con rango equivalente al de subsecretario, será diseñar las políticas de deuda pública en divisas, pero no la de "renegociar" la deuda actual. Mucho menos, esta tarea podría recaer sobre las espaldas de la "comisión asesora" formada por ex subsecretarios de finanzas, también creada por Guzmán, en la cual ya se han integrado Adrián Cosentino y Daniel Marx, que conforman un cuerpo que está "por afuera" del Ministerio.

Pero, entonces, ¿quién negocia con los acreedores? La respuesta de quienes están cerca de Guzmán es concluyente: el propio Martín Guzmán.


"La responsabilidad de la negociación le compete al propio Guzmán, a él y a su equipo que trabaja bajo sus órdenes directas", aseguran desde el entorno más cercano al ministro. "El ministro es el que decide quién conversa, se comunica, concurre a reuniones o transmite mensajes en todo lo referido a la negociación; contactos que ya se están haciendo, en los cuales él centraliza las decisiones sobre la estrategia y los pasos a dar", explicó a este diario la misma fuente.

La conformación de la Unidad Especial y la comisión asesora de la deuda funcionan como un complemento de la negociación, pero no participan de ella. Claramente, la unidad especial con Cleri a la cabeza asume la tarea que Guzmán explicitó en su primera conferencia de prensa: trazar un "sendero de superávit fiscal primario y resultados de la balanza comercial" que vayan reconstruyendo la capacidad de pago del país, y permita comprometer el pago de los futuros vencimientos "en una estructura de deuda modificada", según palabras del propio Guzmán.

La comisión asesora será llamada a opinar cuando el titular de la cartera económica así lo decida, para emitir recomendaciones que, por cierto, no son "vinculantes" (de cumplimiento obligatorio).

Dicha unidad especial está en la órbita del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, a quien remite en forma directa Cleri, y por supuesto ambos a Guzmán. Hay otra pieza fundamental en este armado: Sergio Chodos, quien fuera propuesto por el país como Director del Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional. Dado el cargo que ocupa, Chodos será un nexo permanente entre Guzmán y el staff del Fondo, más allá de otras vías de contacto que el ministro mantiene con el organismo financiero. Se considera que Chodos, además, será un participante activo, en ciertas circunstancias, de las reuniones de la Unidad Especial de Sustentabilidad de la Deuda Externa.

El ministro diseñó la estructura a su gusto y necesidad, aseguran. Ni siquiera se lamenta de algún costo no deseado por sus decisiones. "Para Guzmán está claro que si alguien le atibuyó en algún momento a Marx, o a Cosentino, que iban a cumplir algún rol central en las negociaciones de la deuda, no fue por un rumor promovido por ellos, sino una lectura equivocada, o probablemente malintencionada, desde afuera de este espacio".

Lisandro Cleri fue director de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses y lo secundarán otros técnicos provenientes del mismo FGS. Al igual que Bastourre, proveniente del Banco Central, tiene una vasta experiencia en la gestión pública, antecedente que Guzmán valoró al formar su equipo. Pero el investigador de la Universidad de Columbia sabe que la tarea de reestructurar la deuda está sobre sus propios hombros. Cuenta, para la tarea, con colaboradores locales pero también externos. Entre estos últimos, un premio Nobel de Economía que desde Nueva York se ocupa, informalmente, de la presentación del programa económico de su discípulo y acercar posiciones a su propuesta de reperfilamiento de la deuda.

Quién se encarga de negociar la deuda | El equipo de Martín Guzmán, una unidad especial, una comisión asesora y sus respectivos roles
L’obiettivo di Guzman è uno solo: far riacquistare fiducia nello Stato argentino come debitore. In coerenza con tale obiettivo l’accordo con i creditori è imprescindibile. Mi pare che il neo ministro dia segni positivi in tal senso. Vedremo.
 

noname

Forumer attivo
AUGURI DI BUONE FESTE A TUTTI . :ola:

A fine anno un doveroso ringraziamento a tommy271, che con la sua instancabile attività rende questo spazio imprescindibile x chi intende investire nei bond Argentini. :up:
Tanti auguri anche a te ed a tutti coloro che contribuiscono con notizie e commenti ad evitare che faccia ulteriori caxxate con i bonos argentini, Tommy in primis!!!
 

tommy271

Forumer storico
L’obiettivo di Guzman è uno solo: far riacquistare fiducia nello Stato argentino come debitore. In coerenza con tale obiettivo l’accordo con i creditori è imprescindibile. Mi pare che il neo ministro dia segni positivi in tal senso. Vedremo.

Fernandez è partito con il piede giusto, impostando bene il lavoro: la legge di emergenza economica è un buon esempio.
Un solo errore, l'introduzione del dollaro "turista" che ha spinto verso l'alto i cambi in nero.
 

Users who are viewing this thread

Alto