Brasil saldrá de la recesión con ayuda de plan fiscal: Rousseff
         lunes 28 de septiembre de 2015 15:28 GYT
 
Por Hugh Bronstein
                      NACIONES UNIDAS (Reuters) -  La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el lunes q
ue el  país es  capaz de superar sus actuales dificultades económicas mediante las  políticas de austeridad fiscal de su Gobierno, con las que busca  recuperar la confianza de los inversores.
                      Durante una presentación en la apertura de la Asamblea General  de Naciones Unidas en Nueva York, Rousseff 
dijo que su Gobierno no  tolerará la corrupción, en referencia a un extenso escándalo de sobornos  en el que están implicados el Partido de los Trabajadores -al que ella  pertenece- y sus aliados.
                      La mandataria brasileña advirtió que todos los que cometieron delitos serán castigados.
                      
"Brasil no tiene ningún problema estructural grave. En general,  nuestros problemas están muy acotados a las circunstancias actuales",  dijo Rousseff.
                      "En vista de eso, estamos reequilibrando nuestro  presupuesto y  hemos asumido una reducción importante en el gasto del Gobierno".
                      La economía brasileña, la mayor de América Latina, se hundió en  los dos últimos trimestres y se prevé que se contraiga este año y el  próximo, 
el primer declive anual en dos años consecutivos desde la  década de 1930.
                      La moneda, el real, se ha depreciado este año más de un 30 por ciento y el Gobierno intenta cubrir un creciente déficit fiscal.
                      "La lenta recuperación de la economía mundial 
y el final del  súper ciclo de las materias primas ha tenido un impacto negativo en  nuestro crecimiento", dijo la mandataria, prometiendo "reorganizar el  marco de trabajo fiscal reduciendo al mismo tiempo la inflación,  consolidando la estabilidad macroeconómica y aumentando la confianza".
                      Los inversores aguardan para ver si Rousseff podrá conseguir que el Congreso apruebe impopulares nuevos impuestos.
                      "Somos capaces de superar las dificultades presentes", afirmó.
                      Los problemas económicos se desarrollan en medio de una crisis  política provocada por un escándalo de sobornos que rodea a la petrolera  estatal Petrobras y Rousseff ha prometido que aquellos que cometieron  delitos serán castigados.
                      Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda  soberana de Brasil a categoría "especulativa" este mes, lo que llevó a  Brasilia a buscar más fuentes de ingresos y a recortar gastos para  evitar otra rebaja en su nota crediticia, que obligaría a los inversores  institucionales a vender bonos brasileños.
                                             (Reporte adicional de Anthony Boadle en Brasilia. Editado en español por Ana Laura Mitidieri/Janisse Huambachano)
http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAKCN0RS1QF20150928