Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Economistas se mantienen escépticos ante el nuevo Dicom

Por
Descifrado
-
enero 26, 2018




El economista Adrián Vásquez considera que el relanzado Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom) es “solo una modificación de los esquemas anteriores sin ningún cambio sustancial”.

“Está basado en la expectativa de que los venezolanos en el exterior van a enviar remesas y eso no va a ocurrir, en la medida en que no exista confianza. Los familiares van a hacer llegar esas remesas pero no por el Dicom, porque ni siquiera es una subasta, sino un sistema de bandas que no va a responder a la demanda del sector privado venezolano”, dijo.

Agregó que la oferta del Dicom, como ocurrió con los esquemas anteriores, va a ser inferior a los requerimientos del sector privado. “Este mecanismo responde a la necesidad de divisas y dólares que tiene el Gobierno nacional”, dijo, al explicar que los ingresos del régimen son casi exclusivamente de la renta petrolera, que se ha represado debido al retroceso de los niveles de producción. De allí el interés en la oferta de los privados, en donde se incluyen las remesas que envían los venezolanos en el exterior.

Otro economista, Fidel Hernández, manifestó lo que plantea el nuevo Dicom con una oferta casi exclusiva de divisas por parte de privados, naturales y jurídicas, es justo lo que ocurre en la actualidad pero con la cotización del dólar paralelo como única referencia cambiaria.

“El sector privado hoy día es el que está cubriendo las necesidades de divisas, pero a la tasa deDolar Today, porque no hay de otra. Cuando el sector privado necesita dólares acude al mismo sector privado con una tasa del mercado negro”, recalcó.

Con información de Correo del Caroní.
 
“Sobre el nuevo Dicom solo queda ver si el Gobierno permitirá un tipo de cambio competitivo”

Por
Descifrado
-
enero 26, 2018



El economista Asdrúbal Oliveros considera que “no hay mucho que esperar” con respecto al nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom). “Solo queda por ver si, al ser una transacción entre privados, el Gobierno permite un tipo de cambio competitivo”, expresó mediante su cuenta de Twitter.

Más temprano, el experto tildó de absurda la idea de que venezolanos en el exterior canalicen sus remesas. “Si no reconocen el tipo de cambio de mercado (o sea el paralelo) nada va a llegar por allí”, expresó.
 
Francia condenó la expulsión del embajador de España en Venezuela

El Ministerio francés de Exteriores deploró la decisión de las autoridades venezolanas de declarar "persona non grata" a Jesús Silva Fernández

Por EFE
26 DE ENERO DE 2018 09:50 AM | ACTUALIZADO EL 26 DE ENERO DE 2018 09:53 AM



Francia condenó este viernes la expulsión del embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, y mostró su solidaridad con España. También deploró la exclusión de la Mesa de la Unidad Democrática de las presidenciales adelantadas que se celebrarán antes de abril.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores francés deploró la decisión de las autoridades venezolanas de declarar "persona non grata" al embajador español.

El país europeo indicó que la exclusión de la Mesa de Unidad Democrática de las presidenciales supone "un nuevo golpe a la equidad de esas elecciones" ya dañadas por la decisión de modificar el calendario electoral sin concertación con la oposición.

La reacción de París se produjo un día después de que el gobierno venezolano diera a Silva Fernández 72 horas para abandonar el país por las "continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia" del gobierno español en los asuntos internos.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) excluir a la Mesa de la Unidad Democrática al considerar que no representa a las fuerzas políticas renovadas.

***
Tra un pò seguiranno tutti i paesi UE.
 
bid a 23.40 per la pdvesa2024

ps
rispondo in pubblico a 2 di voi che mi hanno fatto la stessa domanda....

i prezzi che vi sto dando sono OTC dove pdvesa prezza A CORSO SECCO, quindi NON i prezzi che vedete sul TLX dove, oltre ad essere molto illiquida , prezza TELQUEL
 
Ultima modifica:
España declaró "persona non grata" a embajador venezolano en Madrid

La decisión del Ejecutivo español se da como respuesta “proporcional” y “de reciprocidad” a la misma medida adoptada ayer por Venezuela.

  • EFE
26 de enero de 2018 08:51 AM





Madrid.- El Gobierno español acordó este viernes declarar persona "non grata" al embajador venezolano en España, Mario Isea, y expulsarlo del país, respondiendo así "en estricta reciprocidad" a la misma medida adoptada ayer por el Gobierno de Venezuela contra el embajador español en Caracas.

La decisión excepcional adoptada por el Consejo de Ministros reunido hoy en Madrid a propuesta del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, marca un nuevo pico en la tensión diplomática que viene caracterizando las relaciones entre el Gobierno español de Mariano Rajoy y el venezolano de Nicolás Maduro, reseñó DPA.

"El Gobierno español lamenta la decisión del Gobierno de Venezuela de declarar persona 'non grata' al embajador", explicó el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo. "El Gobierno responde de forma proporcional y en estricto cumplimiento del principio de reciprocidad".

El propio Dastis había sugerido el jueves la posibilidad de expulsar a Isea al anunciar que Madrid respondería con "medidas de reciprocidad proporcionadas" a la declaración de persona "non grata" y expulsión de Venezuela del embajador español Jesús Silva Fernández.

"Es evidente que vamos a tratar de actuar con proporcionalidad, pero tenemos que aplicar el principio de reciprocidad, que es muy útil en las relaciones diplomáticas", señaló Dastis, que rechazó las acusaciones de "injerencia" usadas por el Gobierno de Nicolás Maduro para justificar la expulsión del diplomático español.

"Lo único que hemos intentado desde el principio es ayudar al proceso", señaló Dastis. "Hemos liderado en la Unión Europea (UE) el intento por buscar medios de presión efectivos para que hubiera una negociación efectiva (en Venezuela), algo que han decidido por unanimidad los 28 (miembros de la UE)".

El comunicado de la Cancillería venezolana justificó el jueves la expulsión de Silva Fernández por las "continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos" de Venezuela por parte del Gobierno español.

El Gobierno de Maduro acusa a Rajoy de haber incitado las sanciones impuestas por la UE esta semana a dirigentes venezolanos, incluyendo a Diosdado Cabello, "número dos" de Maduro, al considerar que participaron en violaciones de los derechos humanos.

El comunicado asegura que Rajoy recibió "infames instrucciones" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la reunión que ambos mantuvieron el 26 de septiembre en Washington.
 
Santos pide a comunidad internacional que no acepte elecciones venezolanas

El presidente de Colombia asegura que Venezuela se convirtió en una dictadura

Por EFE
26 DE ENERO DE 2018 10:55 AM | ACTUALIZADO EL 26 DE ENERO DE 2018 11:00 AM







Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, insistió este viernes en que su país no reconocerá el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela si no se celebran con las debidas garantías, y pidió a la comunidad internacional que tampoco lo acepte.

"La decisión reciente de convocar unas elecciones sin dar las garantías necesaria para que sean consideradas transparentes, y así la oposición pueda participan con unas reglas de juego aceptable, es una decisión que tiene que ser rechazada por la comunidad internacional, como es rechazada por Colombia", afirmó.

El presidente, de visita oficial en Viena, dijo que Colombia ha hecho todos los esfuerzos para buscar una transición pacífica y democrática que calificó como necesaria.

"Infortunadamente, Venezuela se convirtió en una dictadura. Venezuela está sufriendo una crisis que nadie se imaginaba que un país tan rico pudiese sufrir", dijo Santos en una intervención ante los medios junto a su homólogo austríaco, Alexander Van der Bellen.

Santos se refirió también a la postura del Grupo de Lima, integrado por catorce países americanos, entre ellos Colombia, de exigir garantías para la celebración de las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para antes del próximo abril.

"Si no hay unas elecciones transparentes, si no hay unas garantías, el grupo de Lima continuará con una posición de no reconocer lo que salga de cualquier procedimiento que no tenga las suficiente legitimidad", advirtió el mandatario.

Dijo que los venezolanos tienen hambre y no tienen acceso a las medicinas.

En ese sentido, aseguró que Colombia y la comunidad internacional han ofrecido ayuda humanitaria a Venezuela, pero las autoridades del país la han rechazado.

"A nosotros nos interesa muchísimo el bienestar de Venezuela. Tenemos una frontera muy amplia, 2.200 kilómetros, muchísimos venezolanos están llegando a Colombia escapando de esa situación". Por eso nos interesa resolver esa crisis lo mas pronto posible", dijo.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto