Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

* Economista @aroliveros dijo a @RLOZINSKI : En Venezuela hay un conflicto por la Presidente y ese conflicto tiene su repercusión en la cotización de los bonos y de la deuda venezolana

* Economista @aroliveros dijo a @RLOZINSKI : Paradójicamente los tenedores de bonos van a ser más agresivos con el nuevo gobierno que con el que generó el problema

* Economista @aroliveros dijo a @RLOZINSKI : La reestructuración de la deuda externa venezolana es de los temas que más me preocupan de la transición

* Economista @aroliveros dijo a @RLOZINSKI : Hoy la economía venezolana es más pequeña que la de Costa Rica y la de Perú es dos veces más que la nuestra

* Economista @aroliveros dijo a @RLOZINSKI : Mientras no resolvamos el problema político la economía va a seguir hundiéndose
 
Existe un grave problema de inseguridad en América Latina y Caribe, que a menudo se traduce en cifras de criminalidad más altas, homicidios, corrupción política y debilidad económica http://bit.ly/2K2i4Xw (Vía @elOrdenMundial)

EAp6yKzX4AIH7YY.jpg
 
* .@aroliveros señala que el tema de los bonos es reflejo de la realidad que vive Venezuela. De cara a los inversionistas hay un conflicto por la Presidencia, por lo que es importante solucionarlo para poder resolver el problema de la deuda. #AgendaEconomica @CircuitoExitos

* .@aroliveros los tenedores van a ser más agresivos ante un nuevo gobierno, que sobre el que generó la deuda. En el mercado internacional existen los fondos que compran bonos que están en bancarrota, es decir, los llamados fondos buitres. #AgendaEconomica @CircuitoExitos
 
Algunos hechos sobre las importaciones venezolanas: 1) Importamos mucho menos que antes. 2) Más del 80% de las importaciones son públicas. 3) Cerca del 60% de las importaciones de bienes son petroleras.

EAvHZI0W4AAuDnx.png


EAvHbE5XYAEcPMB.png
 
* Director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental: “En la región no hemos visto una contracción de este tipo como la de #Venezuela en la historia reciente”.
 
Llegó a Venezuela otro cargamento de insumos médicos donados por la Cruz Roja

El lote contiene antibióticos, antiinflamatorios, productos sanitarios desechables y equipos como desfibriladores

Por
Descifrado
-
julio 31, 2019






La Cruz Roja confirmó la llegada a Venezuela de 34 toneladas de medicamentos e insumos, como parte de la ayuda humanitaria para dotar a algunos hospitales del país y tratar de alcanzar a unas 650.000 personas.

Se reportó que el cargamento es una donación de la Cruz Roja italiana y que contiene antibióticos, antiinflamatorios, productos sanitarios desechables y equipos médicos como desfibriladores.

En los primeros días del mes de junio, Nicolás Maduro anunció que la Federación de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud de Venezuela para que este organismo internacional incremente su apoyo humanitario al país en materia de salud.
 
Mediante transferencias barco-a-barco en Malta, Rusia envía productos petroleros a Venezuela

julio 31 2019, 7:00 am


Según información de la firma de análisis petrolero Vortexa, citada en una reseña de Argus, hasta 435,000 toneladas de productos petroleros rusos se completaron mediante transferencias barco-a-barco (STS en inglés) fuera de Malta para su posterior envío a Venezuela en el período enero-junio.

Por DMB | lapatilla.com







Un total de 13 buques petroleros participaron en los envíos a Venezuela. Cargaron principalmente productos limpios, especialmente nafta, que representaron alrededor de 330.000 toneladas. Pero también se detectaron una carga de destilados medios y un envío de gasoil al vacío (VGO). El raro envío de VGO ruso podría estar relacionado con los esfuerzos recientes de Pdvsa para impulsar los escasos suministros de gasolina en el país.

El uso de transferencias STS en aguas de Malta para la creación de cargas más grandes para envíos de larga distancia es relativamente común. Pero la tendencia de los envíos posteriores a Venezuela se ha desarrollado este año, sin evidencia de que ocurrieran en 2018. La nafta enviada a Venezuela a través de Malta este año generalmente se ha cargado desde el puerto ruso de Tuapsé en el Mar Negro.

Malta, oficialmente la República de Malta, es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.

Venezuela requiere nafta para mezclar con su crudo ácido extrapesado para crear un crudo diluido para el transporte y posterior mezcla. Pero las sanciones de Estados Unidos han bloqueado el acceso a la nafta producida en Estados Unidos, lo que llevó a Caracas a buscar suministros en otros lugares.

Este año también se han realizado envíos directos de productos petroleros desde Rusia a Venezuela. Según datos de Vortexa, se enviaron alrededor de 20.000-25.000 toneladas de gasolina y componentes de gasolina desde el puerto de Ust-Luga, situado entre Finlandia y Estonia, a la bahía de Amuay y El Palito en febrero.

Solo 280.000 ton de productos rusos fueron enviados a los EE. UU. a través de Malta en enero-junio, por debajo de las 440.000 ton del año anterior. Los productos enviados a los EE. UU. desde Malta incluyen VGO y fuel oil de flujo directo: el suministro limitado de estos productos en Europa en los últimos meses podría haber contribuido a la reducción de los flujos transatlánticos.
 
Geopolitica
Mercoledì, 31 luglio 2019 - 08:18:00
Venezuela, la Russia sabota la conferenza in Perù: "Non ci saremo"
La Russia ha annunciato che non parteciperà alla Conferenza internazionale per la democrazia in Venezuela
maduro_1010.jpg


Venezuela: Russia non partecipera' a Conferenza in Peru'
La Russia ha annunciato che non partecipera' alla Conferenza internazionale per la democrazia in Venezuela, convocata dal 'Gruppo di Lima' nella capitale peruviana per il prossimo 6 agosto. In un comunicato del ministero degli Esteri russo, rilanciato dal portale Sputnik, si sostiene che "dopo aver esaminato nel dettaglio tutte le circostanze, siamo giunti alla conclusione che sara' ragionevole astenerci dal partecipare a questo evento". Il ministero ha poi aggiunto di "dubitare che sia corretta una impostazione che prevede discussioni sui 'problemi della democrazia in Venezuela' senza la partecipazione degli stessi venezuelani, rappresentati dal governo di Maduro e da altre forze politiche".

"Non siamo sicuri - prosegue il comunicato - che la riunione di un giorno con la partecipazione di 100 delegazioni, che hanno punti di vista differenti, sia capace di concordare le misure di aiuto reale per trovare soluzioni ai difficili problemi che affronta il Paese". Secondo Sputnik, "il dubbio principale di Mosca risiede nel fatto che non si capisce come gli obiettivi proposti per la conferenza possano contribuire all'attuale dialogo interno venezuelano facilitato dalla Norvegia".
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto