Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Crímenes financieros vinculados a funcionarios de Maduro sobrecargan agencias federales de EEUU

Oct 1, 2017 7:02 pm


El enorme volumen de casos de crímenes financieros (lavado de dinero, fraude, pago de sobornos y cualquier otro tipo de operaciones ilícitas) que implican venezolanos conectados con el régimen de Nicolás Maduro constituyen un reto a la capacidad de las agencias federales norteamericanas que se encargan de investigar y llevar a la justicia estadounidense a los responsables de haber infectado el sistema financiero de los Estados Unidos con dinero de procedencia ilegal, asegura un informe realizado por la organización no gubernamental Freedom House, con sede en Washington DC.

Maibort Petit @maibortpetit/ Venezuela Al Día







El reporte aborda los temas de corrupción e impunidad en Venezuela, enmarcado dentro de una investigación que realiza esa ONG y que abarca a los países de América Latina.
Dice la investigación que el impacto internacional de la corrupción venezolana es considerada de una magnitud tal que altos funcionarios federales en tres Departamentos que investigan los casos, piensa en la probabilidad de tratar a Pdvsa no como una corporación gubernamental ordinaria sino como una compleja organización criminal “usada por organizaciones mafiosas nacionales internacionales para una amplia gama de delitos”.

El mayor número de los casos de presunta corrupción relacionada a Pdvsa y vinculada al sistema financiero de Estados Unidos, actualmente bajo investigación del Departamento del Tesoro, surgió de indagaciones de operaciones sospechosas de lavado de dinero de un monto aproximado de $2 billones, a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), proveniente de cuentas relacionadas a Pdvsa, afirma el informe.

Los investigadores federales encontraron movimientos inusuales en cuentas de Pdvsa en BPA que manejaron fondos de hasta $4 billones dice el reporte.

El esquema de lavado implicó el desarrollo de compañías de fachada y complejos productos financieros para desviar fondos de la empresa estatal venezolana Pdvsa, a través de BPA, en un extenso esquema de lavado de dinero.

Se estima que entre 1999 y 2014, Venezuela recibió $1 trillón, a razón de $56.5 billones anuales durante 17 años, una parte importante de la cual se “perdió debido a la corrupción pública”, asegura el reporte.

Para leer la nota completa, ingrese aquí.
 
EE UU acusa a Venezuela de no tomar medidas contra el tráfico humano

Estados Unidos no provee asistencia humanitaria ni internacional a ningún país que no cumpla con las normas mínimas para acabar con el tráfico humano


Por EL NACIONAL WEB
01 DE OCTUBRE DE 2017 10:00 AM | ACTUALIZADO EL 01 DE OCTUBRE DE 2017 10:31 AM





El gobierno de EE UU ordenó agregar a Venezuela, Irán y otras cuatro naciones africanas en la lista de países acusados de no tomar medidas contra el trafico humano.

Un acta de Protección a las Víctimas del Tráfico del año 2000 indica que EE UU no provee asistencia humanitaria ni internacional relacionada con el comercio a ningún país que no cumpla con las normas mínimas para acabar con el tráfico humano.

La República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Sudán del Sur y Sudán son los otros países que han sido agregados a la lista de naciones con restricciones para el nuevo año fiscal.
 
Venezuela a través de Citgo enviará gasolina a Puerto Rico

30/09/2017





AVN
@AVNVe

http://www.facebook.com/sharer.php?...aves-de-citgo-enviara-gasolina-a-puerto-rico/
https://plus.google.com/share?url=h...aves-de-citgo-enviara-gasolina-a-puerto-rico/

Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de la ciudad de San Juan, en Puerto Rico, agradeció a Venezuela por extender su mano al pueblo de esa isla para afrontar los efectos devastadores dejados tras el paso de los huracanes Irma y María, que provocaron pérdidas de vidas y millonarios daños a infraestructuras y servicios.

Desde el Coliseo Roberto Clemente, donde ofreció una conferencia de prensa para denunciar lo que considera la inacción de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) de los Estados Unidos, la alcaldesa mencionó que el presidente Nicolás Maduro manifestó su disposición de apoyarlos en este momento con el envío de combustible, a través de la filial de Petróleos de Venezuela, Citgo Petroleum Corporation.

“Acabo de recibir una llamada de Venezuela que, haciendo uso de la eliminación del cabotaje por los próximos 10 días, van a traer gasolina para San Juan, que la habremos que compartir con todo Puerto Rico”, expresó, y mencionó que quienes ataquen el recibimiento de esta ayuda deben recordar que EEUU también recibe combustible de la estatal venezolana, mediante Citgo.

“Si Venezuela le puede vender gasolina a Estados Unidos”, representantes de la nación suramericana también puede aprovechar la eliminación de las leyes de cabotaje, que durará 10 días, “para venir a Puerto Rico y dar la misma gasolina” que dan a la nación estadounidense, subrayó.

También extendió su agradecimiento a empresas privadas y a alcaldes estadounidense que por iniciativa propia han decidido ayudar a Puerto Rico.

“Nosotros, en San Juan, estamos tomando control gracias a la generosidad de alcaldes de Estados Unidos, gracias a la generosidad de países como Venezuela, gracias a la generosidad de instituciones privadas“, dijo y mencionó que ello debe de servir de ejemplo para Fema, que “debe entender que un llamado a la emergencia es un llamado a la urgencia”.
 
Jose Toro Hardy‏ @josetorohardy





Rusia cotiza la venta de su petróleo a China en Yuanes, pero China se lo paga en oro, porque a Rusia no le interesan los Yuanes

Según el gobierno le informa a la OPEP, entre junio del 2017 y julio del 2017 la producción petrolera ha caído en 39.000 b/d

El Oil Monthly Report de la OPEP correspondiente a setiembre ofrece un panorama desalentador de la producción petrolera venezolana

Según el último informe de la OPEP, en los últimos 19 meses la producción petrolera de Venezuela cayó en 537.000 barriles diarios

Según el último informe de la OPEP en lo que va del 2017 la producción petrolera de Venezuela cayó en 256.000 barriles diarios

En el Monthly Oil Market Report de la OPEP de septiembre, página 54 cuadro 5-9 aparece la producción de crudo de todos los países de la OPEP

El número de taladros que operan en la industria petrolera venezolana ha caído dramáticamente. Eso explica la caída de la producción

Capacidad de producción de refinerías ha caído 70% en los últimos 2 años, según Iván Freitas directivo de Futpv

Según informa la OPEP (fuentes secundarias) la producción petrolera de Venezuela fue de 1.930.000 barriles diarios en julio

A China se le cotiza el petróleo en Yuanes. Total, nada pagan. Todo va a la amortización de la deuda
 
Jose Toro Hardy‏ @josetorohardy




Ricardo Haussman: "El colapso de Venezuela no tiene precedentes"

De acuerdo al FMI, en 2017 el PIB de Venezuela se encuentra el 35% por debajo de los niveles de 2013, o en un 40% en términos per cápita

Entre 1929 y 1933, durante la Gran Depresión, el PIB per cápita de EEUU cayó en un 28%

"La catástrofe económica de Venezuela eclipsa cualquier otra en la historia de los EEUU, Europa Occidental o América Latina". Hausmann

Durante los años de precios exuberantes del petróleo Chávez "aprovechó" para sextuplicar la deuda externa

No hay otro país en el mundo más endeudado que Venezuela en relación a su PIB o sus exportaciones. Hausmann

Entre 2012 y 2016, los ingresos fiscales no petroleros se desplomaron un 70% en términos reales.

Medido en dólares en el mercado negro, la reducción del salario mínimo fue de un 88. R. Hausmann

Del 2014 al 2016 el número de familias por debajo de la línea de la pobreza pasó de un 40% a un 82% según estudio UCAB, UCV y Simón Bolívar

Entre el 2014 y el 2016 el 74% de los venezolanos perdió un promedio de 8,6 kilos
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto