Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2


Ai bondisti cura chavonarcoterrorista riservata agli ex dirigenti Citgo

upload_2019-2-19_23-58-4.png
 
Vento: il precedente iracheno, a mio parere.. richiede come prius una guerra vera.
Spero in Venezuela si eviterà' una guerra vera di quel tipo.. anche perché' in Iraq la guerra non e' mai finita.

l'Iraq, tra l'altro, non aveva global bonds, ma debiti bilaterali e commerciali, che sono altra cosa.

comunque sia, e' presto per tirare conclusioni.
tu, forse, sei dentro allo 0,2%. io sono dentro al 4% (se i prezzi ante-blocco valgono).

entrambi possiamo, desiderandolo, moltiplicare la posta post-sblocco.

diversissima e' la situazione di chi e' dentro per % molto rilevanti del portafoglio titoli.
 
Moody’s retira su calificación de riesgo a Pdvsa
febrero 19 2019, 7:23 pm

La agencia Moody’s anunció este martes que ha retirado su calificación de riesgo para la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En un comunicado, Moody’s señaló que la decisión responde a “motivos de negocio”, sin dar más detalles. La agencia, una de las tres grandes calificadoras de riesgo del mundo, recordó que en el momento de la retirada, su calificación para Pdvsa era una C, la nota más baja, con perspectiva estable.

La petrolera venezolana se ha visto en los últimos años golpeada por una crisis de productividad y por investigaciones por corrupción y se encuentra ahora mismo en el centro de la pugna por el poder en el país.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha designado una junta para controlar la empresa y sus filiales tras recibir autorización del Parlamento, de mayoría opositora.

Esa decisión ha sido considerada nula por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Nicolás Maduro que ha advertido a esos directivos de que serán sometidos a la Justicia.

Entre los activos de Pdvsa figura Citgo, su filial en EEUU, y uno de los activos más valiosos con los que cuenta el estado venezolano. Las acciones de Guaidó y el Parlamento forman parte de la ofensiva para debilitar a Maduro y forzarlo a abandonar el poder, que ejerce desde 2013.
 
FEBRUARY 20, 2019 / 3:45 AM / ACTUALIZADO HACE AN HOUR AGO
Venezolana PDVSA dice controla incendio en estación de bombeo de 300.000 bpd; denuncia sabotaje

REUTERS/Isaac Urrutia

CARACAS (Reuters) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo el martes que logró contener un incendio en una sala de bombas de una estación en el oriente del país, en un incidente que atribuyó a un sabotaje por parte de adversarios al presidente Nicolás Maduro.

La empresa dijo que el siniestro afectó la Estación Ero, que tiene una capacidad instalada de 300.000 barriles diarios de crudo proveniente de la producción de empresas mixtas en la Faja Petrolífera del Orinoco.

El presidente de la firma, Manuel Quevedo, atribuyó el hecho a “una acción de sabotaje perpetrada por la derecha opositora”, de acuerdo a un comunicado de la empresa.

El funcionario denunció que “el hecho terrorista en detrimento de la industria petrolera venezolana, ocurrió horas después de que (el presidente estadounidense) Donald Trump, con su arenga belicista, incitara a la violencia y a la guerra”, agregó.

PDVSA dijo que no se registraron heridos por el incidente.

Venezuela está sumida en una crisis política luego de que Maduro fue declarado “usurpador” del cargo por el Congreso, cuyo jefe se autojuramentó como presidente encargado, lo que ha sido respaldado por Estados Unidos y otros países.

Maduro afirma que sus adversarios buscan derrocarlo con el apoyo de Washington.
 
Agregado militar de Venezuela ante la ONU reconoce a Guaidó como presidente encargado (Video)
febrero 19 2019, 11:01 pm

Pedro José Chirinos Dorante, asesor militar adjunto de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, en un video publicado por la periodista Carla Angola.

lapatilla.com

“Cuando la tiranía se hace ley, rebelarse es un derecho”, Chirinos, Coronel del Ejército, citó a Simón Bolívar para explicar por qué se declara “en total y absoluta desobediencia ante el gobierno ilegalmente constituido del señor Nicolás Maduro Moros”.

Asimismo, el oficial afirmó reconocer “al gobierno de transición a cargo del señor presidente Juan Guaidó Márquez”.
 
Misión secreta de alto nivel del gobierno chino en Venezuela
febrero 19 2019, 10:01 pm

A pesar que los medios internacionales señalan con insistencia que China se mantiene al margen de la crisis socio política que azota a Venezuela, – que su interés es meramente comercial -, la presencia de una delegación de alto nivel del gobierno chino en Venezuela parece señalar lo contrario

Por DMB | lapatilla.com

A pesar de sus posiciones públicas de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela, y de sus llamados a que la comunidad internacional debería jugar un papel constructivo en la crisis venezolana, la visita de una delegación de alto nivel del gobierno chino indica un claro respaldo y un reconocimiento tácito al régimen de Nicolás Maduro

China ha concedido a Venezuela préstamos valorados en 62.200 millones de dólares entre 2005 y 2016, datos aportados a través del informe anual del centro de estudios Diálogo Interamericano, convirtiéndose en el principal acreedor de un país que ha visto cerrado su acceso a los mercados financieros internacionales.



China-prestamos-a-Vzla1.jpg

El régimen venezolano, que prometió devolver los préstamos en cargamentos de petróleo, se ha encontrado con serias dificultades para hacer frente a sus obligaciones en los últimos años ante la caída del precio del crudo y la cada vez menor producción de su petrolera estatal PDVSA.

“Seguimos con preocupación todo lo que ocurre en Venezuela y actuamos acorde con la situación”, aseguró un alto cargo del China Development Bank (CDB) en junio de 2018, que prefirió mantener el anonimato ante lo delicado del asunto.

La delegación china en Venezuela ha estado presente en Caracas, donde se ha alojado en el hotel JW Marriot y en el Eurobuilding de Puerto Ordaz.

Resulta evidente el interés del gobierno chino en mantener de manera secreta esta visita a Venezuela, apostando con ello a proteger sus inversiones en el país y evitar las críticas en China por el mal desempeño de esos recursos,

El historial de préstamos a Venezuela y el pésimo resultados del repago del régimen de Maduro a los mismos, son elementos para que el gobierno chino evite que la opinión pública china y mundial se entere de los esfuerzos, que muchos califican como fallidos, de Pekín para recuperar el dinero apostado a la revolución bolivariana.
 
Vento: il precedente iracheno...

Ciao Carib,
queste cose, ho provato a dirtelo altre volte quando ne abbiamo parlato, devi spiegarle non a me che sono una nullità ma a Gulati e a Buchheit.
Gulati via mail risponde.

Quando a Settembre uscì il loro lavoro sulla "ristrutturazione all'irachena-iraniana", me ne sono stato zitto (non l'ho nemmeno postato, sapevo come sarebbe stato "triturato", l'ha postato Vespasianus :accordo: ) per 40 giorni perchè la semplicità (vorrei usare un altro termine) con la quale era stato poi valutato (anche da persone che ne sanno) mi avrebbe portato a rispondere in modo non urbano.

Se vuoi , comunque, ti ricordo tutto quello che dissero a Buchheit e a Gulati quando si inventarono la super furbata nella ristrutturazione greca.

Se (e sottolineo se) ingaggiano Buchheit lo ingaggiano "per fare il Buchheit", non per fare Biancaneve.

L'ultima sua "proposta" di ristrutturazione venezuelana è quella che suggerisce di guardare ai precedenti iraq-iran.


Sono razionalmente convinto che lui potrebbe provarci. Magari non vorranno tagliare al 90%, si accontenteranno del 50% (o del 10%, chi lo sa), ma il centro della proposta "irachena" (ed è il pensiero fisso di tutti i lavori di Buchheit e Gulati) è azzerare gli hold out, non tanto l'entità del taglio.

Però, ripeto, se ingaggiano Buchheit è "per fare il Buchheit".
Un po' come se ingaggiassi per un film Bud Spencer e invece di fargli tirare dei pugni lo facessi cantare un pezzo rap...(a volte accade)


 
una volta eleiminato il nemico dittatore, il prossimo ostacolo sono i creditori
piu' profondo e' il taglio e piu' facile sara' ripartire
per fare questo la via e' quella di creare uno scenario catastrofico ed esercitare piu' pressione mediatica possibile
i mollicci accetteranno in massa e rimarranno solo gli impavidi, con somma gioia della nuova amministrazione e occulti (mica troppo) interessi
pertanto mi aspetto scenari apocalittici post madudo/pre ristrutturazione ... tutto nella norma
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto