Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2 (8 lettori)

junior63

Forumer storico
Deserciones, lágrimas y temores en la embajada de Venezuela en Washington
enero 26 2019, 8:42 pm

Ocho “diplomáticos” chavistas, dos de ellos casados con ciudadanos estadounidenses, empacaron sus maletas para regresar a Venezuela, siguiendo las instrucciones del usurpador del poder, Nicolás Maduro.
Con lágrimas y temores, emprendieron camino al Aeropuerto Internacional de Washington Dulles para abordar el vuelo y defender a “su presidente”.

Sin embargo, en el camino, la esposa de uno de los diplomáticos chavistas “armó un escándalo, hizo que pararan el carro, dijo que le dieran su maleta y se quedó”. El esposo y la suegra de otro funcionario, también decidieron quedarse en el Imperio en la vía al aeropuerto, informó un patriota cooperante a lapatilla.com. Una “deserción” similar a la del agregado militar de Venezuela, que a pocos metros de la residencia del Embajador en Washington reconoció a Guaidó como Comandante en Jefe.

“El robo” de las prórrogas de pasaportes

Los “diplomáticos” revolucionarios que dejaron Estados Unidos, en su equipaje también se llevaron “casi 400 prórrogas de pasaportes” de venezolanos que realizaron el trámite ante la representación venezolana en Estados Unidos.

En los consulados ocurrió lo mismo. Del consulado de Nueva York, emprendieron viaje a Caracas más de 500 prórrogas, mientras que casi 700 salieron de Houston en el equipaje del personal diplomático.

Aunque Estados Unidos no los botó, y el presidente encargado, Juan Guaidó le dijo que se quedaran, la embajada de Venezuela en Washington notificó al Departamento de Estado, el cese de las visas diplomáticas de todos los funcionarios, cerraron las puertas, hicieron maletas, y regresaron al país.

Su última misión en el imperio, fue destruir miles de documentos del despacho del Embajador y de la sección de Administración, como si tuviesen algo muy grave que ocultar. De la sección Consular, también desaparecieron papeles. “Rompieron documentos a las patadas”, dijo el patriota cooperante.

Nueve empleados locales, decidieron quedarse cumpliendo órdenes de Guaidó, presidente interino de Venezuela. Otras dos, una que le reporta a Jorge Arreaza y otra que le hace las compras de artículos de lujo a Cilia Flores y visita a sus sobrinos, se quedaron en la capital del imperio.

¿Antiimperialistas?

Tres de los diplomáticos de la Embajada venezolana, que pregonan su “vida o muerte” con el gobierno bolivariano, y se autocalifican como “antiimperialistas”, no presentaron a sus hijos nacidos en territorio estadounidense ante el Departamento de Estado.

Los niños, fueron presentados como nacidos en Estados Unidos, a pesar de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, especifica que “un hijo de un funcionario diplomático extranjero acreditado en los Estados Unidos no está sujeto a la jurisdicción del derecho estadounidense. Por lo tanto, esa persona no puede ser considerada ciudadana estadounidense por nacimiento conforme a la enmienda número 14 de la Constitución de los Estados Unidos”.

A la cubana

Jorge Arreaza dijo hoy que acordó con el de Estados Unidos iniciar un mes de negociaciones para establecer oficinas de intereses en cada país a fin de atender trámites migratorios y otros temas bilaterales, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas anunciada por Caracas.

Arreaza dijo que en caso de no alcanzarse un acuerdo en ese lapso “ambas misiones cesarán actividades” y el “personal remanente” tendrá que abandonar los respectivos territorios en un máximo de 72 horas de vencido el plazo.
 

junior63

Forumer storico
Israel en Español‏Account verificato @IsraelinSpanish

#Israel se une a EEUU, Canadá, la mayoría de los países de América Latina y países de Europa en reconocer el nuevo liderazgo en #Venezuela


Joice Hasselmann‏ @joicehasselmann
2 h2 ore fa

Nossos amigos de Israel chegam daqui a pouco :
1f1ee-1f1f1.png
1f1e7-1f1f7.png
Que esta parceria entre os países seja longa e duradoura. Obrigada, @jairmessiasbolsonaro @netanyahu @yossishelley


**************

In corso profondi cambiamenti nelle alleanze geopolitiche dei paesi del Sud America .

upload_2019-1-27_16-56-2.png
 
Ultima modifica:

junior63

Forumer storico
upload_2019-1-27_17-22-49.png


Troppo tardi, non passerà troppo tempo dopo la caduta di Maduro per conoscere gli intrecci politico/economici tra Podemos, PSOE-->ala Sanchez, Zapatero e narcocomunisti.
Anche il DIBBA sta con i narcocomunisti.
 

junior63

Forumer storico
Interbanex, la nueva plataforma electrónica autorizada para intercambio de divisas
enero 27 2019, 11:01 am

El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer la autorización para el funcionamiento de la plataforma electrónica @interbanex y así llevar a cabo el intercambio de divisas entre la banca privada.

Por Lisbeth Piñeros / lapatilla.com

“Interbanex es un sistema de Mercado Cambiario Libre y Privado Autorizado por el Banco Central de Venezuela (BCV)”, escriben en su cuenta oficial en Twitter y agregan que “los usuarios realizarán los aportes al fideicomiso en cada Banco privado que utilice la plataforma desde sus respectivas cuentas bancarias con el fin de ejecutar sus operaciones cambiarias”.

Explican, además, que “al redimir los saldos en Bolívares o Divisas de la plataforma saldrán del fideicomiso a sus cuentas de origen en la institución financiera del usuario. El usuario al tener las divisas podrá girarle instrucciones a su Banco para la respectiva transferencia internacional”.

Agregan en su cuenta en Twitter que “los principales Bancos privados del país estarán adaptando los procesos necesarios con su clientela para dar el servicio de operador cambiario. Interbanex aportará la tecnología y sistema de control en las órdenes y posturas de cada usuario en su respectiva institución”.

Al respecto, el director de Econométrica, Henkel García, se preguntó en su cuenta en Twitter si esta plataforma privada, “la única autorizada por BCV para darle forma a un mercado cambiario de privados. ¿Será la única? ¿Vendrán otras?” y añadió que desconocía sobre el funcionamiento de esta plataforma”.

Se pudo conocer que la comisión de la plataforma es de 0,125% y comenzará a operar desde el lunes 28 de enero, utilizando el tipo de cambio de referencia del mercado paralelo.

En su cuenta oficial en la red social Twitter llevan 10,7 mil seguidores y están activos desde el mes de enero de 2019.



Con la Plataforma de Nivel II de Interbanex tendrás acceso a toda la profundidad de mercado y la composición del libro de órdenes. Podrás trazar tu orden de forma completamente transparente. pic.twitter.com/3Du7jWrE9Q

— Interbanex (@interbanex) January 26, 2019

En la pantalla principal, podrás ver tus órdenes, interponer órdenes de límite en el mercado y ver el gráfico de la cotización en tiempo real. pic.twitter.com/vkoPSBn6kK

— Interbanex (@interbanex) January 26, 2019

#Atención?? || @Interbanex, pasa a formar parte del Sistema de Mercado Cambiario en el país, debidamente autorizado para actuar en el mismo por las autoridades del @MinEcoFinanzas y el @BCV_ORG_VE#BCV ?? pic.twitter.com/ei9CO804SR

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 27, 2019
******************************

Nuovo tentativo di evadere le sanzioni?
 

policeman

Forumer storico
Interbanex, la nueva plataforma electrónica autorizada para intercambio de divisas
enero 27 2019, 11:01 am

El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer la autorización para el funcionamiento de la plataforma electrónica @interbanex y así llevar a cabo el intercambio de divisas entre la banca privada.

Por Lisbeth Piñeros / lapatilla.com

“Interbanex es un sistema de Mercado Cambiario Libre y Privado Autorizado por el Banco Central de Venezuela (BCV)”, escriben en su cuenta oficial en Twitter y agregan que “los usuarios realizarán los aportes al fideicomiso en cada Banco privado que utilice la plataforma desde sus respectivas cuentas bancarias con el fin de ejecutar sus operaciones cambiarias”.

Explican, además, que “al redimir los saldos en Bolívares o Divisas de la plataforma saldrán del fideicomiso a sus cuentas de origen en la institución financiera del usuario. El usuario al tener las divisas podrá girarle instrucciones a su Banco para la respectiva transferencia internacional”.

Agregan en su cuenta en Twitter que “los principales Bancos privados del país estarán adaptando los procesos necesarios con su clientela para dar el servicio de operador cambiario. Interbanex aportará la tecnología y sistema de control en las órdenes y posturas de cada usuario en su respectiva institución”.

Al respecto, el director de Econométrica, Henkel García, se preguntó en su cuenta en Twitter si esta plataforma privada, “la única autorizada por BCV para darle forma a un mercado cambiario de privados. ¿Será la única? ¿Vendrán otras?” y añadió que desconocía sobre el funcionamiento de esta plataforma”.

Se pudo conocer que la comisión de la plataforma es de 0,125% y comenzará a operar desde el lunes 28 de enero, utilizando el tipo de cambio de referencia del mercado paralelo.

En su cuenta oficial en la red social Twitter llevan 10,7 mil seguidores y están activos desde el mes de enero de 2019.



Con la Plataforma de Nivel II de Interbanex tendrás acceso a toda la profundidad de mercado y la composición del libro de órdenes. Podrás trazar tu orden de forma completamente transparente. pic.twitter.com/3Du7jWrE9Q

— Interbanex (@interbanex) January 26, 2019

En la pantalla principal, podrás ver tus órdenes, interponer órdenes de límite en el mercado y ver el gráfico de la cotización en tiempo real. pic.twitter.com/vkoPSBn6kK

— Interbanex (@interbanex) January 26, 2019

#Atención?? || @Interbanex, pasa a formar parte del Sistema de Mercado Cambiario en el país, debidamente autorizado para actuar en el mismo por las autoridades del @MinEcoFinanzas y el @BCV_ORG_VE#BCV ?? pic.twitter.com/ei9CO804SR

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 27, 2019
******************************

Nuovo tentativo di evadere le sanzioni?
certo,vedremo presto se funziona
 

junior63

Forumer storico
John Bolton‏Account verificato @AmbJohnBolton 46 min46 minuti fa

Cuba’s support and control over Maduro’s security and paramilitary forces are well known. 1/2

Any violence and intimidation against U.S. diplomatic personnel, Venezuela’s democratic leader, Juan Guiado, or the National Assembly itself would represent a grave assault on the rule of law and will be met with a significant response. 2/2

***************
Cominciano ad aggiungere al brodo... Cuba
 

Users who are viewing this thread

Alto