Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

León: Intervención y desconfianza son la base del problema económico que enfrenta Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios



Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, indicó que las proyecciones en el área económica para este año son negativas, debido a que se debe crear un entorno de confianza el cual no existe actualmente en el país.

León indicó a través de Twitter que si no se toman acciones importantes que permitan revertir la crisis del país “la inflación, el desabastecimiento y la caída del Producto Interno Bruto serán claramente peores que en 2017”.

El presidente de Datanálisis explicó que no existe la posibilidad de equilibrio económico mientras estén ausentes la apertura cambiaria así como el estímulo a la inversión privada.

Asimismo advirtió: “Nadie en su sano juicio pondrá productos en anaquel (nacionales o importados) por debajo de los costos de reposición”.

El especialista consideró que la intervención y la desconfianza son la base del problema económico que enfrenta Venezuela por lo que hace referencia a situaciones similares de hiperinflación que se han dado en el mundo.

“Luego de muchos intentos irracionales para palear sus efectos, que sólo amplifican el problema y la crisis, los gobiernos han tenido que abrir la economía para poder respirar” afirmó.
 
Rimborsi onorati a fine 2017 ... del resto Maduro ha affermato che erano gli ultimi. Poi passava a ristrutturare o rinegoziare.

I prossimi, tutti quest'anno, a partire da ELECAR poi ad agosto Venezuela 18, ottobre ammortamento PDVSA 20, dicembre Venezuela 18 (7%).

Il resto dell'ammontare della deuda externa (complessivamente circa 10 MLD inclusi rimborsi) è formata da cedolame.

Aggiungo che - IMHO - il periodo buono per recuperare con i pagamenti arretrati erano dicembre 17 e gennaio 18 ... dove vi erano bassi esborsi.
A febbraio 2018 si ricomincia con oneri per 705 Mln di $.
 
Miguel Rodríguez Torres negó vínculo con Óscar Pérez

El ex ministro de Interior y Justicia y Paz consideró que el país tiene "muchas interrogantes" tras el operativo policial de ayer

Por EL NACIONAL WEB
16 DE ENERO DE 2018 07:51 PM | ACTUALIZADO EL 16 DE ENERO DE 2018 21:45 PM






Miguel Rodríguez Torres, ex ministro de Interior, Justicia y Paz, negó este martes tener vínculos con el ex funcionario del Cicpc Óscar Pérez -sublevado y abatido este lunes-, como ha sugerido la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela.

La funcionaria dijo ayer que urgía capturar a Rodríguez Torres tras señalarlo como el "mentor" de Pérez.

"El asesino Oscar Pérez y su banda de terroristas, pagarán con todo el peso de la ley por todo el daño que han causado cegando la vida a funcionarios, aquí no vale el llanto ni el arrepentimiento. Urge capturar a su mentor Miguel Rodríguez Torres, tanto o más peligroso que esta lacra", dijo la ministra en un mensaje en Twitter.

Ante esto, Rodríguez Torres recordó hoy que él ha rechazado la acción de Pérez desde el inicio, y que quien "hace armas contra el gobierno sin duda se expone a la reacciones de éste".

"Nunca conocí a Oscar Pérez", remarca el ex ministro en una suerte de carta publicada hoy, en la que considera también que el país tiene "muchas interrogantes" tras el operativo policial de ayer.

"¿Por qué si se estaba negociando con un Mayor al final se terminó en combate cerrado con el uso inclusive de armas anti tanque? Lo ideal era terminar la negociación y poder obtener de los detenidos toda la información que es de interés para la seguridad del Estado", reza el escrito.

Rodríguez Torres, que también fue jefe de los Servicios de Inteligencia, cree "conveniente revisar a fondo el procedimiento realizado porque deja entredicho la confianza que podamos tener en nuestros cuerpos de seguridad" y rechazó cualquier vía violenta para buscar cambios políticos en el país.

"Se aproximan unas elecciones y es allí donde logrando la unidad nacional, la unidad superior, podremos cambiar el rumbo de nuestra nave: Venezuela", concluyó.
 
EE UU: Estadounidenses que inviertan en "el petro" podrían ser penalizados

La inversión de estadounidenses a esta moneda digital contraviene las sanciones del Deparmento del Tesoro contra el gobierno venezolano, impuestas en julio de 2017


Por EL NACIONAL WEB
16 DE ENERO DE 2018 06:37 PM | ACTUALIZADO EL 16 DE ENERO DE 2018 18:41 PM






El Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió a los ciudadanos estadounidenses, que deseen invertir en “el petro”, que podrían pagar una penalidad al contravenir las sanciones dictadas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Cualquier inversión en esta moneda, por parte de un estadounidense, se interpretará como una prestación de crédito al gobierno venezolano, lo cual viola las sanciones que prohíben negociar nuevas deudas con Venezuela o Pdvsa.

Así lo explicó una fuente a Reuters.

“Por lo tanto, el petro venezolano podría exponer a los estadounidenses a riesgos legales”, señaló el informante.
 
Guerra: Estado de Excepción hunde la economía y desata la hiperinflación

El diputado José Guerra denunció que en todo el mundo no ha habido una moneda que en dos años se haya depreciado en 19.000%, como pasa con la moneda nacional.

16 de enero de 2018 12:45 PM






Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, denunció que los decretos de Estado de Excepción y de Emergencia Económica que ha impulsado el presidente Nicolás Maduro en dos años, no han servido nada, salvo para “hundir a la economía en una recesión, desatar una hiperinflación y devaluar el bolívar”.
http://www.eluniversal.com/noticias...-desata-hiperinflacion_684416#eu-listComments
Guerra, quien también preside la Comisión de Finanzas de la AN, subrayó que en todo el mundo no ha habido una moneda que en dos años se haya depreciado en 19.000%, como pasa con la moneda nacional. “Esto lo que trae es más hambre”, dijo el parlamentario.

Por su parte, destacó que es necesario presentarle al país “un nuevo programa de recuperación económica”, de manera que se detenga la hiperinflación y se restaure la economía en Venezuela. Asimismo, dijo que ese plan debe contar con el desmonte de los controles de cambio, la limpieza de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa) y la detención de la impresión de dinero que no tenga respaldo por el Banco Central de Venezuela.

En vista de esto, el parlamento aprobó por unanimidad el acuerdo que rechaza el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica que fue publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.356 del día 9 de enero de 2018.



Memoria y Cuenta de Nicolás Maduro


De igual manera, fue aprobado por unanimidad moción de incumplimiento de lo establecido en Art.237, por parte de Nicolás Maduro, por no presentar mensaje anual ante la AN.

El diputado Alfonso Marquina criticó que el presidente Nicolás Maduro presentara su informe de gestión anual ante la ANC, “un organismo que aunque fuera legítimo no está facultado ni tiene la competencia para recibir ese informe”.

“Maduro lo que hizo fue un show. Un discurso político sin responder a dónde se han ido los recursos públicos. ¿Cómo no habla de las muertes por falta de alimentos medicinas, de la corrupción de PDVSA, de los venezolanos que murieron huyendo del país?”, manifestó Marquina.

Por su parte, la parlamentaria Mariela Magallanes sentenció que esta gestión ha sido la más oscura y violatoria de DDHH. “En vez de planear la recuperación del aparato productivo, habla de regalarle a los hogares un dinero que no alcanza para nada, mientras pretende sustituir la cédula de identidad por un burdo carnet”, dijo.

Carlos Paparoni, quien también funge como diputado, agregó que “ayer nos quedamos esperando cifras, como que en 2017 la producción de sorgo fue 4%, se redujo en 20% la producción de maíz y en 10% de arroz, que no se produjo soya para alimento y que por eso suben los huevos”.

(El Universal)
 
Las reservas internacionales de #Venezuela disminuyeron $149 millones ayer, y se ubican en $9.459 millones

DTr-0S1W0AAoJMG.jpg
 
El número de taladros petroleros activos en Venezuela pasó de 39 taladros en octubre (su nivel más bajo desde 2003) hasta 50 en diciembre, de acuerdo a los estimados de Baker Hughes

DTsDClcXkAA11uN.jpg
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto