Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 2

Antonio J Rivero G‏ @antonioriverog

El delincuente de Jorge Rodríguez se dispone a sacar un vídeo del Cnel Oswaldo García Palomo drogado para declarar en contra de líderes políticos y sobre la posibilidad de un movimiento militar en contra de los usurpadores del poder. Atentos Venezuela. Olla y mentiras criminales.
 
Personalmente ipotizzo un trentennale in concambio al 3% oppure step-up partendo da un 2% per arrivare al 4%.
Haircut tra 65/75 %.

Resta poi l'incognita di un ipotetico warrant/PIL legato all'oil.

Poi magari danno un trentennale a cedola 5% con haircut al 50% ... lasciando spazio su alcuni titoli per una lunga battaglia legale con finale a 100 + interessi.
già che si parla di ipotetiche ristrutturazioni, mi mette di buon umore :)
 
Colombianos aplauden el paso de los camiones con ayuda humanitaria en el Norte de Santander (FOTO)
febrero 07 2019, 2:52 pm
Colombianos-aplauden-el-paso-de-las-gandolas-con-ayuda-humanitaria.jpg

Foto: Colombianos aplauden el paso de las gandolas con ayuda humanitaria / laopinion.com.co
Los habitantes de Pamplona aplauden el paso de los camiones que trasladan el ayuda humanitaria para Venezuela desde Bogotá al centro de acopio en Cúcuta.

**************
Pamplona, what a beautiful memories!!!
 
Reuters Venezuela‏Account verificato @ReutersVzla 40 min40 minuti fa

Departamento de Estado de #EEUU dice que tiempo para diálogo con gobierno de @NicolasMaduro ya pasó
Enviado especial #EEUU para #Venezuela pide a países que traten solamente con @jguaido y no con @NicolasMaduro
Enviado especial Abrams dice que #EEUU está imponiendo prohibición de visas a miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de #Venezuela
Abrams dice que #EEUU estará llevando ayuda a la frontera con #Venezuela con la esperanza de que pueda ingresar, pero no forzará su entrada
 
Potrei accettare un haircut del 10-20% al massimo...e se mi pagano tutte le cedole arretrate...dandomi un nuovo bond - anche trentennale- che dia un 6-7%. Questa potrebbe essere una ristrutturazione proponibile da parte di uno Stato così ricco di risorse naturali e che, in caso di cambio di regime, nel giro di una decina di anni potrebbe risanarsi tornando almeno ai livelli del 2012. Altrimenti che senso avrebbe ? mi chiedo chi accetterebbe una proposta del genere. Per quanto mi riguarda farei causa e sono certo che se non io...fossero pure i miei nipoti...porterei a casa il maltolto..Comunque non penso proprio che verrà fuori una proposta con taglio del nominale addirittura sotto come ipotizzato del 75%
Condivido in pieno. Un prezzo come quello attuale che si aggira sui 30 paga lo scotto del rischio cubanizzazione. Se questo rischio fosse eliminato con cambio di regime si arriverebbe tranquillamente al doppio. E da lì si potrebbe trattare con una rinegoziazione. Non ho mai visto in precedenza tagli sopra il 30 percento per paesi in difficoltà... ricordando che ci sono le famose cac. Se Maduro esce di scena il Venezuela risorge istantaneamente. Valanghe di dollari da tutto il mondo si richiederebbero lì.
 
Condivido in pieno. Un prezzo come quello attuale che si aggira sui 30 paga lo scotto del rischio cubanizzazione. Se questo rischio fosse eliminato con cambio di regime si arriverebbe tranquillamente al doppio. E da lì si potrebbe trattare con una rinegoziazione. Non ho mai visto in precedenza tagli sopra il 30 percento per paesi in difficoltà... ricordando che ci sono le famose cac. Se Maduro esce di scena il Venezuela risorge istantaneamente. Valanghe di dollari da tutto il mondo si richiederebbero lì.
Sono daccordo con te, il Venzuela ha potenzialita' come poche nazioni, con una gestione efficiente e un'economia libera che funziona puo' risorgere in pochi anni ... lo abbiamo gia' visto succedere in Russia
tuttavia il rischio che si apra il fuoco e' alto; i ladrones non molleranno il potere
 
Ultima modifica:
A Maduro no le gusta esto: Grupo de Contacto pide democracia y elecciones libres para Venezuela (Comunicado)
febrero 07 2019, 4:59 pm

El Grupo de Contacto Internacional, reunido este jueves en Montevideo, Uruguay, concluyó en su reunión sobre la situación de Venezuela, que enviarán una misión técnica al país, excluir el uso de la fuerza a través de elecciones presidenciales libres y el respeto al mandato constitucional, en particular a la Asamblea Nacional.

lapatilla.com

“Para que el país pueda superar la crisis actual, es crucial restaurar la democracia plena en todas sus dimensiones, incluido el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto al mandato constitucional de las instituciones del país, en particular la Asamblea Nacional elegida democráticamente”, reza un comunicado difundido por la Unión Europea.

En este sentido, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa señaló que “para dicho fin los copresidentes de esta reunión procederán con los contactos necesarios, con los actores venezolanos relevantes, así como con los socios regionales e internacionales, con el objetivo de: Establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible”, dijo.

Este Grupo concluyó también que enviará una misión técnica al país que permita verificar los objetivos planteados durante la reunión.

La declaración fue respaldada por Uruguay, Unión Europea, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.


Bolivia, México y los países del Caricom se abstuvieron de firmar el documento.


A continuación el comunicado difundido por la UE.

Consciente de la gravedad de la crisis actual en Venezuela y su impacto en la región y profundamente preocupado por la difícil situación de su población, el Grupo Internacional de Contacto (GCI) sobre Venezuela celebró su primera reunión en Montevideo el 7 de febrero de 2019.

El objetivo del ICG es forjar un enfoque internacional común para apoyar una resolución pacífica, política, democrática y de propiedad venezolana de la crisis, excluyendo el uso de la fuerza, a través de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de conformidad con la Constitución venezolana.

Para que el país pueda superar la crisis actual, es crucial restaurar la democracia plena en todas sus dimensiones, incluido el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto al mandato constitucional de las instituciones del país, en particular la Asamblea Nacional elegida democráticamente.

El GCI subraya que deben respetarse las libertades fundamentales y los derechos humanos de todos los venezolanos. Deplora las muertes y lesiones causadas por el uso excesivo de la fuerza y ??subraya que la violencia nunca es una solución.

En su primera reunión, el Grupo hizo un balance de la situación en el país y discutió cómo el Grupo podría ayudar mejor para encontrar un camino pacífico hacia la celebración de nuevas elecciones presidenciales con todas las condiciones y garantías necesarias de conformidad con la Constitución, tal como se establece. En los términos de referencia del ICG.

El ICG también reconoció la crisis humanitaria que se agrava cada día, afectando a millones de venezolanos. El Grupo expresó su compromiso de movilizar más asistencia en áreas de necesidad y coordinar su entrega en contacto con el Representante Especial Conjunto de ACNUR / OIM, Sr. Eduardo Stein.

Con ese fin, el ICG, a través de los copresidentes de la reunión, realizará los contactos necesarios con los actores venezolanos relevantes, así como con socios regionales e internacionales con el objetivo de: i) establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble , dentro del plazo más temprano posible; ii) permitir la prestación urgente de asistencia de conformidad con los principios humanitarios internacionales.
Para implementar estos 2 objetivos, el ICG enviará una misión técnica al país.

El ICG volverá a reunirse a nivel ministerial a principios de marzo para hacer un balance del progreso.

Esta declaración ha sido acordada por los siguientes miembros de ICG: la UE, ocho de sus Estados miembros (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido) y tres países de América Latina (Costa Rica, Ecuador). y uruguay).
****************

Maduro aveva detto che appoggiava il dialogo di Uruguay e Messico, vedrete come lì riceverà a braccia aperte.
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto