ARGENTINA obbligazioni e tango bond vol(2) (2 lettori)

tommy271

Forumer storico



Square profile picture

Ministerio de Economía

@Economia_Ar

El Ministro de Economía se reunió con la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos El encuentro entre
@LuisCaputoAR
y
@SecYellen
se dio en el marco de la Reunión de Ministros del
@g20org
que se desarrolla en San Pablo, Brasil. Allí destacaron la relación activa y constructiva entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Ministerio de Economía. Además, coincidieron en que existen muchas áreas de colaboración entre Estados Unidos y Argentina en los temas que se están discutiendo en la agenda de Finanzas del G20 de este año. Durante la jornada, el titular de Economía también participó en las jornadas de debate del encuentro y mantuvo reuniones con su par de Finanzas de Alemania, con el Secretario General de la
@ocdeenespanol
y con el Presidente del
@BancoMundial
entre otros encuentros.
 

tommy271

Forumer storico

Fuerte apoyo del Tesoro de EE.UU. al programa de Milei en una reunión entre Caputo y Yellen en el G20

El Gobierno y el FMI estudian un programa nuevo y analizan si habrá un refuerzo de reservas al Banco Central

Altísima expectativa por el discurso de Milei ante el Congreso, con una puesta en escena inédita y un clima político enrarecido

“Será histórico”, aseguraron en el entorno presidencial en medio de un fuerte hermetismo. Se esperan anuncios sorpresivos y anoche se especulaba con el tono de confrontación con los legisladores de cara a los meses más duros

El próximo capítulo del plan económico y la falta de apoyo político al Gobierno marcaron la presencia argentina en el G20

Lejos de la mayoría de los pronósticos, en febrero hubo récord para el Banco Central, que compró USD 2.300 millones

Diana Mondino "Si hubiera un nuevo programa con el FMI, sería exclusivamente para pensar cómo reorganizas deudas"

Inflación: a cuánto llegará el índice de febrero y por qué el avance del dólar será clave en marzo

La variación del IPC marcará su segunda desaceleración consecutiva tras el fogonazo post devaluación de diciembre. La clave para la evolución de los precios será lo que suceda con el tipo de cambio oficial

El Gobierno espera repetir el superávit fiscal en febrero basado en el recorte del gasto y una buena recaudación

Los bonos retomaron las subas mientras se asimila la tensión política por las deudas provinciales

Los bonos Globales ganaron más de 1% en Wall Street, en la segunda rueda con mejoras, con un riesgo país que regresó a la zona de los 1.700 puntos. También rebotó 1,6% el S&P Merval

Los bonos en dólares subieron más de 15% en febrero y entusiasman a los inversores

Jornada financiera: mientras el dólar siguió en baja, los bonos reforzaron su tendencia alcista

El BCRA vendió USD 142 millones en el mercado, pero igual cerró un febrero con récord de compras

 

tommy271

Forumer storico

Milei también le habló a los mercados: promesa de déficit cero, reformas estructurales y acuerdo político

En Wall Street le creen al Presidente cuando habla de ajuste, pero la preocupación se centra en las peleas con el Congreso y las provincias. El Pacto de Mayo sería el camino para sanar heridas, pero se espera un enérgico rechazo de Kicillof. ¿Hay que acelerar el ritmo de devaluación en marzo?

Para Morgan Stanley y algunos enviados de Wall Street, bajar el ruido político puede ser una “condición necesaria”​

Es una de las conclusiones tras las visitas a Buenos Aires que llegan de fondos y bancos de inversión del exterior. Celebran el ajuste pero temen por la pérdida de popularidad de Milei

Semana financiera: el mercado confirmó su confianza en el Gobierno y subieron los bonos de la deuda​

Los títulos en dólares ganaron 4%, con un riesgo país en los 1.635 puntos, un mínimo desde octubre de 2021. El S&P Merval perdió 4,6% en pesos y un 2,1% en dólares. El dólar libre tocó un mínimo de 2024 y se acercó a los 1.000 pesos. El BCRA absorbió USD 235 millones en el mercado mayorista

Jornada financiera: fuerte suba de bonos y acciones antes del discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa​

Los títulos en dólares ganaron 3% y el S&P Merval subió 4%. El riesgo país bajó a 1.635 puntos, un mínimo desde octubre de 2021. El dólar libre tocó un piso de $1.005 y rebotó a los $1.050. El BCRA compró USD 68 millones en el mercado

El Banco Central retomó las compras en el mercado en el inicio de marzo​

La entidad absorbió USD 68 millones por su intervención en la plaza de contado. Las reservas volvieron a superar los USD 27.000 millones

Dólar en mínimos del año: qué significa para la economía por venir según especialistas​

La cotización libre tocó $1.005 este viernes antes de rebotar lentamente. ¿Cómo llegó el billete hasta acá y qué dice la baja sobre lo que se viene?
 

xymon

Forumer attivo
Los títulos en dólares ganaron 4%, con un riesgo país en los 1.635 puntos, un mínimo desde octubre de 2021.
Incredibile che a ottobre 2021 con lo stesso rischio paese la 993 fosse quotata in area 36 - 37 e adesso è a 33. Difficile da capire.
Secondo me, a parte quanto detto da molti e cioè che un po' se la sono dimenticata, un'altra motivazione potrebbe essere la politica tassi completamente diversa. Infatti a ottobre 2021 eravamo ancora con tassi negativi in europa e ai minimi storici negli USA (ora siamo ai massimi storici ovunque). Penso quindi che quando inizieranno a tagliare i tassi, insieme a eventuali buoni risultati economici e perchè no, ad una maggiore certezza che non ci sarà ristrutturazione (o che, se ci sarà, la 993 non verrà coinvolta), ne vedremo delle belle su questo titolo.
Mia opinione ovviamente.
Approfitto per augurare una buona giornata a tutti!
 

Users who are viewing this thread

Alto