Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

Gobierno (y mercados) preocupados: fin del "Pacto de Caballeros" con acreedores externos

ECONOMÍA31 Diciembre 2020 - 00:00

En teoría, los grandes fondos de inversión que participaron del canje de deuda cerrado en agosto pasado ya no tienen que mantener la mayoría de sus posiciones en los papeles recibidos; según la línea marcada en la jurisprudencia de los mercados financieros internacionales.


Por Carlos Burgueño[email protected]





El Gobierno comenzará el 2021 con una preocupación extra. El “Pacto de Caballeros” cerrado virtualmente entre los bonistas que ingresaron al canje de deuda de bonos emitidos bajo jurisdicción internacional, culmina en el inicio del año.

En teoría, los grandes fondos de inversión que participaron del canje de deuda cerrado en agosto pasado ya no tienen que mantener la mayoría de sus posiciones en los papeles recibidos; según la línea marcada en la jurisprudencia de los mercados financieros internacionales.


Esta indica que cuando grandes bancos intervienen en un proceso de canje exitoso en cuanto al nivel de aceptación de los acreedores, para que este mantenga esa calificación positiva, al menos por un tiempo importante los que aceptaron el ingreso deben sostener la mayor parte de esos activos.

En el caso del proceso argentino, los grandes fondos que intervinieron en el canje como BlackRock -de Larry Fink-, PIMCO, Ashmore, Monarch, Contrarian, Fidelity y Greylock entre otros; le debían el gesto al Bank of America y el HSBC, por ser las entidades que actuaron como colocadores en el proceso y al Lazard que actuó como intermediario y mediador del proceso.

(...)

Si bien en los últimos días hubo una mejora tenue en sus valores, lo cierto es que haber mantenido las posiciones desde el primer momento sin ventas (cumpliendo el “Pacto de Caballeros”), hizo que las pérdidas superaron el 10% promedio. Los valores pasaron del u$s 0,47 de corte al momento del canje a 0,41% actual, llegando a un piso de 0,38%; con lo que, sin mayores vueltas, respetar el “Pacto” fue un muy mal negocio. En dólares, sería un 25% de rentabilidad negativa. Casi un record mundial.

(...)

 
Chiusure Bloomberg:

1609404907107.png
 

Users who are viewing this thread

Back
Alto