Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

*AD HOC GROUP OF BUENOS AIRES BONDHOLDERS EXPRESSES CONCERN ABOUT LONG-STANDING BOND DEFAULT AND SIGNALS READINESS TO EXERCISE REMEDIES*
 
* PROV. BUENOS AIRES AD HOC GROUP SAYS 'CONCERNED' ON DEBT DELAYS
*PROV. BUENOS AIRES GROUP CONSIDERING 'AVAILABLE REMEDIES'
*PROV. BUENOS AIRES GROUP SAYS LACK OF PROGRESS 'INTOLERABLE'
*PROV. BUENOS AIRES AD HOC CREDITOR GROUP SAYS IN STATEMENT
 
¿Ayuda colateral para Argentina?: cómo un pedido de Italia al FMI podría terminar con un aumento de USD 3.300 millones en las reservas del BCRA

Una alta funcionaria del Tesoro de Italia, que ahora preside el G20, adelantó que pedirá extender el alivio de deuda a los países pobres y que el FMI emita USD 500.000 millones en su “moneda”

Por Sergio Serrichio
30 de Enero de 2021






Italia adelantó hoy que desde la presidencia del G20 impulsará un alivio de deuda a los países pobres que “lidian con la pandemia de coronavirus”, según indicó Gelsomina Vigliotti, directora general del Tesoro italiano, a Reuters.

Italia confía, dice el cable de la agencia noticiosa, que el gobierno de EEUU, ahora en manos de Joseph Biden, adoptará una postura de mayor cooperación financiera internacional en materia de cambio climático y ayuda a los países pobres.

“Debemos darle espacio fiscal a los países de menores ingresos y en grandes dificultades, dijo Vigliotti, quien adelantó que su país impulsará la extensión hasta fin de 2021 el congelamiento de los servicios de deuda de más de 40 países. Se trata de un programa anterior lanzado en mayo de 2020 que involucra al FMI y al Banco Mundial, con el acuerdo del G20, con vencimiento en junio de este año, por lo que los países alcanzados deberían reiniciar el pago de servicios de deuda en julio.

“La deuda será un tema muy importante durante la presidencia italiana del G20”, dijo Vigliotti, quien también adelantó que con el mismo fin Italia urgirá a los miembros del G20 a apoyar una nueva emisión de “Derechos Especiales de Giro” (DEG, la “moneda” del FMI) por USD 500.000 millones, algo que consideró una “absoluta prioridad”.

(...)

 
Enojo y preocupación de los acreedores bonaerenses: “La provincia no siente la urgencia de resolver su default”

Hoy hay un nuevo vencimiento, pero desde la administración de Axel Kicillof aseguran que tienen tiempo hasta el lunes para responder. “Cualquier acuerdo tiene que estar alineado con la realidad fiscal y la capacidad de pago”, aseguraron

29 de Enero de 2021





Hoy vence un nuevo plazo de la propuesta de reestructuración de deuda extranjera de la provincia de Buenos Aires, tras ser extendido en más de 10 oportunidades. Y en ese contexto, se conoció un duro comunicado de los acreedores.

El Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Bonistas –compuesto por más de 40 instituciones que poseen aproximadamente el 50% de la deuda externa en bonos provinciales– manifestó que “está sumamente preocupado por la continua ausencia de progreso por parte de la Provincia en subsanar el default de sus obligaciones negociables internacionales en circulación”.

Además, aseguran que la provincia no tiene urgencia de resolver el default y desde abril no ven esfuerzos por llegar a un acuerdo, período en el cual 5 provincias concluyeron sus reestructuraciones.

Los bonistas amenazaron con acelerar los bonos en default. Eso significa pedir el cobro de toda la deuda contraída, por más que no haya vencimientos ahora.


(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto