Faría: Simadi cierra paso al mercado paralelo
[FONT="] El parlamentario sostuvo que es viable la aplicación del recién creado Sistema Marginal de Divisas debido a las condiciones económicas del país
[/FONT]
09:11 a.m. | AVN.- El vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jesús Faría, resaltó que el nuevo esquema cambiario, anunciado por el Gobierno la semana pasada, permitirá asignar las divisas necesarias que requiera el aparato económico y le cierra el paso al mercado paralelo.
Entrevistado en Televen, el parlamentario sostuvo que es viable la
aplicación del recién creado Sistema Marginal de Divisas (Simadi), debido a las condiciones económicas del país.
"Con este esquema cambiario vamos en la dirección correcta para asignar las divisas que requiere un aparato económico altamente dependiente de estas", manifestó el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Añadió que el mercado paralelo estaba altamente distorsionado y el nuevo esquema cambiario ayudará a estabilizar la economía del país.
"Se le cierra el paso al mercado paralelo, que estaba altamente distorsionado", dijo, y estimó que la tasa para este jueves, cuando comienza a funcionar el Simadi para las personas naturales, será alta,
"porque se comienza por un punto elevado para llevarlo luego a la baja".
Destacó, asimismo, que este esquema cambiario, que presenta tres modalidades, permitirá asignar divisas de manera planificada.
"Tenemos un monto de divisas presupuestado y un conjunto de requerimientos. Se van a dar divisas para los sectores económicos que necesiten, en función de la producción, para que el aparato productivo se recupere", indicó.
Faría denunció que existe un factor especulativo que no solamente busca mayores ganancias sino un propósito político: la desestabilización. Por ello, sostuvo que el Gobierno aplicó este nuevo sistema cambiario, no solo para estabilizar la economía del país,
sino que influyen factores políticos.
Mencionó que Estados Unidos y España pretenden alterar el desempeño de la economía nacional. "Buscan que se profundice una crisis económica que sea gravemente afectada por el derrumbe estrepitoso de los precios del petróleo. Hay un proceso electoral donde quieren ver al Gobierno prácticamente boqueando", agregó.
Leer más en:
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...a-paso-al-mercado-paralelo.aspx#ixzz3S6YrAAPM
***
Distorsioni del mercato parallelo?
.
E' il SIMADI che si è mosso verso quelle soglie...la grande scommessa è ora riportare il bolivar ad un cambio più basso... ma libero.