tommy271
Forumer storico
Cesta Opep cerró el martes en $62,32 por barril
[FONT="] La cotización del West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, reflejó una caída de 56 centavos de dólar
[/FONT]
03-06-2015 03:30:00 p.m. | AVN.- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el martes en 62,32 dólares por barril, lo que representa un aumento de 1,80 dólares (2,88%) con respecto a los 60,52 dólares que marcó en la jornada del lunes, informó este miércoles la Secretaría del grupo en su portal web.
El bloque petrolero, del que Venezuela es miembro fundador, está integrado por 12 países que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo y mantiene un techo de producción de 30 millones de barriles diarios.
La cesta Opep incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
El petróleo tipo Brent para entregas en julio, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este miércoles en 65,04 dólares por barril, lo que constituye una baja de 45 centavos de dólar, con respecto al cierre previo, de 65,49 dólares.
Por su parte, la cotización del West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, para despachos en julio, reflejó una caída de 56 centavos de dólar, y se ubicó al inicio de la sesión en 60,70 dólares por barril.
Los precios de las cestas se vieron afectadas por la fortaleza del dólar frente a otras monedas, ya que las materias primas que se comercializan en esta divisa resultan muy costosas para los tenedores de otras monedas.
El mercado también se encuentra atento al desarrollo de la próxima reunión que sostendrán los países miembros de la Opep, este viernes 5 de junio, para decidir si mantienen sin cambios la cuota conjunta de producción de crudo de 30 millones de barriles diarios.
Este encuentro se producirá tres semanas antes de que se cumpla el plazo para llegar a un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, lo que puede acabar con las sanciones que restringen las exportaciones de crudo desde Teherán.
[FONT="] La cotización del West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, reflejó una caída de 56 centavos de dólar
[/FONT]
03-06-2015 03:30:00 p.m. | AVN.- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el martes en 62,32 dólares por barril, lo que representa un aumento de 1,80 dólares (2,88%) con respecto a los 60,52 dólares que marcó en la jornada del lunes, informó este miércoles la Secretaría del grupo en su portal web.
El bloque petrolero, del que Venezuela es miembro fundador, está integrado por 12 países que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo y mantiene un techo de producción de 30 millones de barriles diarios.
La cesta Opep incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
El petróleo tipo Brent para entregas en julio, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este miércoles en 65,04 dólares por barril, lo que constituye una baja de 45 centavos de dólar, con respecto al cierre previo, de 65,49 dólares.
Por su parte, la cotización del West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, para despachos en julio, reflejó una caída de 56 centavos de dólar, y se ubicó al inicio de la sesión en 60,70 dólares por barril.
Los precios de las cestas se vieron afectadas por la fortaleza del dólar frente a otras monedas, ya que las materias primas que se comercializan en esta divisa resultan muy costosas para los tenedores de otras monedas.
El mercado también se encuentra atento al desarrollo de la próxima reunión que sostendrán los países miembros de la Opep, este viernes 5 de junio, para decidir si mantienen sin cambios la cuota conjunta de producción de crudo de 30 millones de barriles diarios.
Este encuentro se producirá tres semanas antes de que se cumpla el plazo para llegar a un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, lo que puede acabar con las sanciones que restringen las exportaciones de crudo desde Teherán.