Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
infatti per me non ha senso tenere la 2016, io non ce l'ho non rischio 80/90 di nominale quando posso prendere titoli più vicini ad un eventuale livello di recovery
comunque ne ho anch'io troppe, a volte le mollo ma poi le riprendo subito, difficile farne a meno
Sulla 2016 la questione è solo quella di scommettere sul pagamento e basta. Chiaro che sulle altre hai perfettamente ragione, ma su questa, se ti va bene, fai un gran gain in pochissimo tempo. Trattasi di (come diceva in passato un noto allenatore di calcio) un "rischio calcolato".
 
El 54,6% de la deuda interna se ha utilizado para pagar capital e intereses


[FONT=&quot] El Gobierno ha colocado 83.400 millones de bolívares en bonos en el mercado interno

[/FONT]











01-01-2016 08:16:24 a.m. | Ahiana Figueroa.- El Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública informó que hasta el pasado 18 de diciembre se ha colocado deuda interna por la cantidad de 83.400 millones de bolívares, lo que refleja un aumento de 24,2% con respecto al monto que se colocó en 2014 de Bs. 67.116,17 millones.

El uso de las colocaciones de títulos de Deuda Pública Nacional (DPN) sigue siendo una prioridad para el Gobierno para cuadrar sus cuentas. Solamente en las últimas colocaciones realizadas en los meses de octubre y diciembre se emitió el 61,7% del endeudamiento. Durante este período, el despacho de las finanzas públicas ejecutó cuatro ofertas especiales por Bs. 51.500 millones para pagar el servicio de la deuda (vencimiento e intereses) y para el refinanciamiento.

Debido al endeudamiento interno contraído en años anteriores, la Tesorería Nacional ha tenido que erogar importantes recursos para cumplir con los compromisos de pago de capital más intereses. Del total colocado hasta el 18 de diciembre, el 54,6% se destinó al servicio de la deuda, es decir, un monto por Bs. 77.080,56 millones. Mientras que Bs. 36.000 millones se utilizó para refinanciar deuda y el resto, Bs. 1.819,44 millones para el aporte local de proyectos.

Ante la necesidad de mayores recursos el Gobierno aceleró la emisión de Letras del Tesoro, estos papeles resultan muy atractivos para la inversión por ser de corto plazo, lo que se convierte en un instrumento de fácil colocación para las finanzas públicas. La data oficial señala que durante el año 2015 hubo un alza de 35,4% con respecto al 2014 al colocarse en el mercado interno un monto de Bs. 48.663,90 millones.
 
Primero Justicia llama a la Fuerza Armada a proteger la AN


[FONT=&quot] Borges alertó que, "en franca rebelión", los llamados "colectivos" "están convocando a tomar" la Asamblea

[/FONT]











31-12-2015 07:00:00 p.m. | EFE.- Primero Justicia llamó este jueves a las Fuerzas Armadas a "defender" los resultados electorales del 6 de diciembre, en los que la oposición ganó una mayoría calificada en el parlamento, y a cumplir su "deber" de proteger al Legislativo que se instalará en enero

El titular del partido, Julio Borges, expresó hoy en un comunicado que el resultado de las legislativas del 6 de diciembre dejó una mayoría opositora de dos tercios del Parlamento, lo que constituye "una orden clara y legal que las ramas del Poder Público, la ciudadanía y las Fuerzas Armadas deben acatar y defender".

El mensaje de Borges alertó que, "en franca rebelión", los llamados "colectivos" afines al presidente Nicolás Maduro "están convocando a tomar" la Asamblea Nacional el 5 de enero, cuando deben tomar posesión los ganadores de los comicios.

Estos "colectivos" buscarán "impedir", advierte Borges, la instalación del Legislativo.

"El Pueblo Soberano está atento y sigue cada paso que ustedes dan", advirtió Borges en su mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La alianza de partidos opositores a la gestión de Maduro, añade, cuenta con el "compromiso incorruptible" de unas Fuerzas Armadas "institucionales, según el espíritu de la Constitución".

"Hacemos un llamado público a que cumplan, de nuevo, su indeleble deber institucional como garantes de la Constitución, del Soberano y de la Nación, de proteger al Poder Legislativo y su debido funcionamiento", remarca el escrito, que recuerda que el día de los comicios los soldados "cumplieron su deber a cabalidad".

Sin embargo, añade, los resultados electorales "se han violentado por medio de actos írritos e inconstitucionales" del Tribunal Supremo de Justicia, que este miércoles aceptó unas impugnaciones contra tres diputados de la oposición, a quienes ha prohibido que sean investidos.
 
Presidente Maduro: 2016 sera un año de esperanza y renacimiento


[FONT=&quot] El jefe de Estado deseó que las familias venezolanas recibieran el nuevo año con "espíritu renovado de amor y fe"

[/FONT]











01-01-2016 09:22:10 a.m. | AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este jueves que el 2016 será un año del renacimiento de la conciencia bolivariana, para fortalecer la defensa de la independencia de la patria ante las nuevas embestidas de sectores de la derecha.

"Bienvenido 2016 año nuevo, de esperanzas y renacimiento, tiempo para una epopeya en defensa del derecho a la independencia y la felicidad", escribió el Mandatario en su cuenta de twitter @NicolasMaduro.

En otro mensaje, el Jefe de Estado se despidió del año 2015, el cual catalogo como un período de luchas y aprendizajes para la Revolución Bolivariana, en el que predomino la paz y la soberanía.

"Les deseo que en familia recibamos el año nuevo con espíritu renovado de amor y fe en el destino de nuestra patria bolivariana...Felicidades", expresó el Presidente.
 
Venezuela propone reunión Opep y otros productores en enero


[FONT=&quot] Venezuela ha intentado que la OPEP tome acciones que permitan impulsar los precios del crudo

[/FONT]











31-12-2015 03:35:00 p.m. | Reuters.- Venezuela propuso que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otras naciones productoras fuera del grupo se reúnan en enero para discutir medidas que detengan la caída de los precios del crudo, que están cerca de mínimos de hace 11 años, informó el ministro de Petróleo.

"Con el presidente (Nicolás) Maduro estuvimos conversando la necesidad de instar a los líderes de los países Opep y no Opep en la necesidad de una reunión urgente en el mes de enero", dijo el jueves el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, durante una entrevista en el canal estatal Telesur.

"Es necesaria una acción conjunta de todos los países productores", agregó Del Pino, sin dar más detalles del futuro encuentro.

En otras oportunidades, Venezuela ha intentado que la OPEP tome acciones que permitan impulsar los precios del crudo, que se desplomaron desde mediados del año pasado, pero no ha encontrado acogida.

El crudo venezolano llegó esta semana a 28 dólares por barril, el precio más bajo del año, dijo el martes el presidente Maduro.

Del Pino dijo que teme que los precios del petróleo continúen cayendo, y por eso reiteró que el Gobierno seguirá buscando que la Opep tome medidas para conseguir un "precio de equilibrio" en 2016.
 
¡2016 LAS PUERTAS DEL CAMBIO SE ABRIERON! Mensaje de Leopoldo al pueblo de Venezuela





DolarToday / Jan 1, 2016 @ 10:00 am

A través de una nota de prensa que envió desde la cárcel de Ramo Verde, explicó cuáles son los objetivos de su planteamiento, publica El Nacional






El preso político Leopoldo López, quien se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde, envió un mensaje al pueblo venezolano en el que propone debatir seis puntos para impulsar lo que él llama un gran Acuerdo Nacional, el cual tiene como objetivo un futuro de democracia, progreso y libertad.
A través de una nota de prensa, López explicó que con la participación de todos los sectores de la sociedad venezolana y con el compromiso de cambio, la renovación durará por los próximos 100 años.


Mencionó la modificación de los Poderes Públicos como el principal punto a considerar.

Mensaje de Leopoldo:

“En 2015, gracias al voto de la inmensa mayoría de los venezolanos, las puertas del cambio se abrieron. En 2016, ese cambio vendrá y ya nada ni nadie podrá detenerlo.
El éxito que en Unidad obtuvimos el pasado 6 de Diciembre, fue el fruto de largos días de lucha y sacrificio de los venezolanos, quienes mostramos un gran compromiso con el rescate de la libertad, la paz y la democracia, porque sin ellas no hay futuro ni progreso posible, ni mucho menos habrá esperanza para construir ese país digno que todos anhelamos para nuestros hijos.


Creo firmemente que este es el momento de fortalecer esa Unidad que nos permitió salir victoriosos. No hay espacios para el cálculo político ni para las conveniencias personales. Debemos pensar en Venezuela, en los venezolanos y en su futuro.

Los logros que hemos cosechado, no han sido fáciles, la ruta hacia la democracia ha estado llena de obstáculos y malas horas, y el esfuerzo de todos nos permitió conseguir la mayoría política y popular del país, a pesar de que muchos estemos presos, perseguidos, exiliados o inhabilitados. No cedimos ni vamos a ceder ante el chantaje del régimen. Seguiremos enfrentándolo con coraje, aún a costa de nuestra libertad.


El próximo 5 Enero se instalará la nueva Asamblea Nacional, y estoy plenamente seguro de que todos los diputados de la Unidad, hoy poseedores de la más calificada de las mayorías en el Poder Legislativo, sabrán responder al pueblo venezolano por la confianza depositada en ellos y cumplirán a cabalidad con rol histórico que hoy tienen en sus manos.

Los diputados de la Unidad, pero en especial quienes conformen la Junta Directiva de la nueva Asamblea Nacional, tienen un mandato claro: conducir con urgencia un proceso de cambio profundo, constitucional y democrático. La dictadura hoy está debilitada, pero aún vivimos en ella, y nuestro pueblo votó para cambiar este sistema que lo oprime, que lo humilla y que imposibilita que pueda encontrar las soluciones a sus problemas más sentidos. Es nuestra obligación seguir debilitando a este régimen usurpador y no darle respiro. Si Maduro y el resto de las cabezas de los poderes secuestrados por una élite corrupta y antidemocrática torpedean el cambio, desconociendo por la vía de los hechos los resultados del pasado 6D, pues habrá que removerlos. Desde el 2014 venimos sosteniendo que La Salida a este desastre debe ser por la vía constitucional lo más rápido posible. Ahí están los mecanismos constitucionales para hacerlo.


Ratificó a mis compañeros de la Unidad el compromiso suscrito entre nosotros para que tal como acordamos en julio de 2015, adelantemos una discusión profunda sobre cuál debe el mecanismo idóneo que debemos activar para lograr cuanto antes, el cambio político que el pueblo venezolano nos encomendó. Acordemos desde ya si es el revocatorio, la enmienda, la renuncia o la constituyente.

No obstante, sea cual fuere el mecanismo que definamos de consenso, nuestro debate más importante debe estar centrado en la construcción de un gran acuerdo nacional que marque los destinos de la Venezuela de los próximos 100 años, y que sea factor de cambio y de renovación permanente. No podemos permitir que se sigan haciendo pactos para que quienes accedan al poder tengan mecanismos para perpetuarse en él.


Hoy es urgente construir ese gran acuerdo nacional, con la participación de todos los sectores fundamentales de Venezuela: los trabajadores, las fuerzas productivas, los gremios, las universidades, los movimientos sociales, las fuerzas políticas, y todos aquellos que quieran aportar sus mejores ideas y su denodado esfuerzo por hacer de Venezuela ejemplo de libertad, de progreso y de convivencia democrática, que incorpore también a toda la gente buena y honesta a la que este régimen de Nicolás Maduro defraudó.


Invito a todos los venezolanos de bien, que son la inmensa mayoría de nuestro pueblo, a que avancemos en un acuerdo nacional contra la corrupción y el militarismo, que tanto daño le han hecho a Venezuela.



Seamos protagonistas de un gran acuerdo que propugne la formación de una ciudadanía libre, democrática y responsable, que privilegie los valores del trabajo, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la innovación, que sea capaz de romper viejos paradigmas para convertirse en agente de cambio y guardián activo de una sociedad cuyo desarrollo y estilo de vida esté signado por convivencia democrática y la justicia.


Reflexionemos desinteresadamente en los temas que le convienen no a nuestros intereses personales, sino a todos los venezolanos para construir la Venezuela moderna y solidaria que todos queremos para nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, y propongo hacerlo sobre los siguientes temas, que considero vitales para avanzar:


1. Reconstrucción de la Convivencia Democrática: Para ello debemos comenzar por redefinir la composición de los Poderes Públicos, su independencia y autonomía; debemos eliminar la reelección; apremia el fortalecimiento de nuestras instituciones y de la federación; debemos defender la civilidad, fortalecer los partidos políticos y establecer las salvaguardas democráticas que sean necesarias.


2. Reconstrucción de la Economía:Urge definir los cambios en el modelo económico que permitan abatir la escasez, la inflación y el desempleo, teniendo como prioridad el fortalecimiento de las capacidades de la producción nacional.


3. Sociedad Justa, Equitativa a Incluyente: Debemos construir un modelo de país, en el que todos los derechos sean para todas las personas, de suerte tal que el estado garantice que exista igualdad de oportunidades para todos los venezolanos, sin distinción de ningún tipo.


4. Seguridad Ciudadana y Soberanía: Apremia depurar y fortalecer los cuerpos de seguridad pública, involucrar a la comunidad en una propuesta de seguridad ciudadana democrática, como apremia disminuir la impunidad y redefinir claramente el papel de la FAN.


5. Democratización del petróleo: Debemos aprovechar al máximo, y de la manera mucho más democrática, nuestra fortaleza de tener las más grandes reservas de petróleo del mundo. Nuestra riqueza petrolera debe ser en el futuro la base para construir una sociedad moderna y altamente productiva, que beneficie a todos, no una fuente de subsidios, corrupción y empobrecimiento.


6. Venezuela Líder: Para ello, debemos comenzar por reconstruir buenas relaciones con todos los países democráticos del mundo, y recuperar la confianza en Venezuela a partir del respeto y de tener verdadera seguridad jurídica.
El cambio no da compas de espera y el éxito los vamos a construir en Unidad. Ratifico mi firme compromiso de seguir luchando por mi país, junto a todos los venezolanos. Vamos a construir una Venezuela moderna, libre y democrática. Vamos a superar el desastre al que nos condujeron y volveremos a levantar nuestras cabezas, porque sabemos lo que tenemos y de lo que somos capaces. Volveremos a sentirnos orgullosamente venezolanos.


Fuerza y Fe que el cambio ya está en marcha
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto