Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
La AN e il TSJ devono valutare il decreto di stato d'emergenza economico che è attualmente in vigore ( da poteri speciali al presidente ), approvarlo in toto o non approvarlo ( non posso modificarlo ), nel secondo caso il decreto decade.
Una delle cose che deve valutare la AN è se il decreto è necessario per le misure che devono prendere, es. per aumentare la benzina o modificare il regime dei cambi si può fare con un normale decreto, appropriarsi temporalmente delle infrastrutture di una impresa privata no.
Il decreto d'emergenza economico contiene misure troppo generiche e sicuramente la AN non lo approverà.
Il TSJ non avrà sicuramente nulla da dire, dovrebbe valutare se il decreto è costituzionale.
Vediamo se rispettano la costituzione che dice che se la AN o il TSJ non lo approvano decade o inventano che se Governo e TSJ sono d'accordo e la AN no, vince il sì perchè due poteri sono d'accordo e uno no.

Grazie per la precisazione.
Ma il decreto decade dopo i 60 GG. (prorogabili per quanto tempo?).
 
L'aumento della gasolina potrebbe essere una buona news per far risalire i corsi dei bond, in realtà non risolve nulla, l'aumento ( si parla di alzare il prezzo al costo di produzione ) non frenerà il traffico di gasolina alla frontiera con la Colombia.

Abbasserà il consumo interno? Mettiamo che lo abbassi di 200.000 barili, che succede al prezzo del petrolio se annunciano che hanno più barili di petrolio da immettere sul mercato?

E che se ne fanno di tutti quei bolivar che riceveranno in più? Ce li danno a noi a 6,3 al posto dei $?

Credo comunque che il default sarà l'ultima opzione del governo e anche dell'opposizione ( in questo caso il rischio è il FMI ), lo faranno solo se non riusciranno più a pagare, però mai dire mai, l'Argentina quando fece default nel 2001 non credo che lo fece con le casse completamente vuote.

Solitamente, se uno stato vuole fare default, conviene tenersi ben stretta la cassa ed i beni ... altrimenti come potrà affrontare i mesi (o anni) successivi di stretta creditizia?
 
Tweet da Caracas:

Petróleo #WTI cae 1.63% #oilprices
https://twitter.com/hashtag/oilprices?src=hash
CZByB7IWwAE0L-n.png
 
Venezuela reconoce ante OPEP que producción petrolera cayó 28.000 durante 2015


NOTICIAS | Enero 18, 2016 - 10:20am
Petroguia.com







El informe del mes de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señala que las autoridades de Venezuela reconocen una caída en su producción de 28.000 barriles diarios durante el año 2015, una disminución en términos relativos de 1% con respecto a 2014.


El reporte de la OPEP indica que las cifras suministradas por el Gobierno venezolano indican que su producción promedio año estuvo en 2 millones 655.000 barriles por día durante 2015, mientras que los datos que reseñan organismos como Agencia Internacional de Energía o Petroleum Intelligence apuntan a un volumen menor por el orden de 2 millones 368.000 barriles diarios.



La OPEP desde el año 2012 incorpora en su informe mensual tanto las cifras de producción que reseñan sus países miembros como la data promedio proveniente de fuentes secundarias y en el caso de Venezuela la información entre ambos datos ha arrojado una diferencia que en llegó a estar en casi 600.000 barriles por día. No obstante, esa brecha se ha reducido y está por debajo de 300.000 barriles por día.



Signo negativo en gestión de Maduro Los datos entregados por Venezuela a la OPEP también muestran que por tercer año consecutivo la producción petrolera del país muestra una caída. En 2012, según lo que reseña la organización estuvo en 2 millones 804.000 barriles al día y en los años sucesivos acumula una caída de 149.000 barriles por día, una disminución en términos relativos de 5,31%.



Estos tres años de disminución de la actividad petrolera en Venezuela coinciden con el período que lleva Nicolás Maduro al frente del gobierno de ese país.
 
@aroliveros Hola, Asdrúbal. ¿Puedes por favor decirme cuánto cuesta producir un barril de petróleo en Venezuela?


@cjaimesb @aroliveros según un tweet que leí, cuesta 12 $.


@cjaimesb @aroliveros http://www.lapatilla.com/site/2016/01/14/precio-del-crudo-se-acerca-a-20-dolares-costo-de-produccion-del-barril-de-pdvsa/ … este artículo dice que el costo de producción es 20 $. Lo que se avecina es candela


@cjaimesb @aroliveros un experto asesor petrolero me dijo el viernes 12$ fuera de la faja bituminosa INEXPLOTABLE CON MENOS DE 32
 
Consejo Económico Productivo tendrá 10 mesas de trabajo


[FONT=&quot] Es de recordar que este órgano económico será designado este martes 19 de enero en el Teatro Teresa Carreño a las 5 de la tarde

[/FONT]



18-01-2016 06:27:02 p.m. | Últimas Noticias.- El vicepresidente Ejecutivo de la República Aristóbulo Istúriz, anunció que son diez las mesas que formarán parte del Consejo Económico Nacional Productivo, que él dirigirá, tras ser encargado para esa tarea por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Es de recordar que este órgano económico será designado este martes 19 de enero en el Teatro Teresa Carreño a las 5 de la tarde.

Conozca cuáles son las mesas que se instalarán para darle un giro a la economía nacional y disminuir las importaciones, gracias a motores que se impulsarán en las siguientes áreas:

- Mesa de Hidrocarburos
- De Plásticos
-Agroalimentaria
-Minería y minerales no met{alico
-Telecomunicaciones e Informático. Telecomunicaciones
-De la Construcción: Vialidad, Puentes
-De la Industria: Químico, Farmacéutico
-Industrial Militar. Producción de equipos y bienes de consumo
-Turismo
-De Exportaciones: Comercio Exterior, exportaciones
Banca, Seguros y Mercado de Valores.

La idea según dijo el vicepresidente ejecutivo venezolano es abrir la puerta de la economía productiva a todo el mundo. "Si tengo que hablar con el diablo, lo hago, pero debe dejar las diabluras y ante todo amar a la Patria".

"Vamos a eliminar las trabas, las trancas, la corrupción, las alcabalas. El Presidente ha convocado a los poderes públicos y ha invitado a los alcaldes y gobernadores de la oposición y de los nuestros".

"Hay muchos escenarios para hacer política. Estamos obligados a producir, no tenemos otra opción".

Añadió Istúriz "Debemos utilizar las divisas que tengamos, hacer de ellas el mejor uso. Hay que hacer una gran esfuerzo para sustituir exportaciones".

"Mañana arranca el Consejo Económico Nacional Productivo, el presidente lo juramenta y se instala este miércoles", recordó Istúriz.

Estos anuncios los hizo en Guatire, estado Miranda, durante un encuentro con los empresarios de esa parte de la entidad venezolana.
 
Istúriz destacó objetivos del Decreto de Emergencia


[FONT=&quot] El Vicepresidente será quien presida el Consejo de Economía Productiva

[/FONT]











18-01-2016 04:59:00 p.m. | Emen.- El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó este lunes a través de una pase directo con Venezolana de Televisión (VTV), que el Consejo Económico Productivo, que iniciará este martes, será presidido por él.


"El Presidente va a designar el consejo en esa reunión, que va a tener lugar a las 5:00 de la tarde en el Teresa Carreño", señaló.



Asimismo, informó acerca de los objetivos que incluye el llamado Decreto de Emergencia Económica, y que considera son los más importantes.


Entre los objetivos señalados resaltó:


1- Implementar medidas para la reducción de la evasión fiscal, agilizar las compras del Estado.


2- Garantizar el financiamiento para que las compRas estén estén armonizadas con la producción.

3- Utilizar las divisas que se tengan darle el mejor uso.

4- Mejorar la nacionalización de la mercancía.

5- Analizar los trámites cambiarios.

6- Estimular la inversión extranjera.

7- Incrementar la producción en rubros no nacionales.

Estos son los objetivos y las grandes líneas que nosotros perseguimos con este decreto que ha aprobado el Presicente.

"Este decreto tiene que ser una especie de mandarria que abra las puertas y espacios. Hay que acabar con la burocracia", señaló.

 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto